¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

FRITZ LANG (1890-1976)

Ago 04, 2016 Dani Arrébola Clásicos 0


Por Jordi Izquierdo

En el cine la muerte no es necesaria 

Cinco de diciembre de 1890 en Viena. Paula Schlesinger, mujer de ascendencia judía, da a luz un niño no reconocido del hijo de una casa de burgueses vieneses en la que trabajaba como institutriz. Por suerte, un arquitecto llamado Anton Lang, decide desposarla y dar su apellido a ese bebé.

Así, como si de un guion de cine o novela se tratase, comienza la vida de Fritz Lang según su propia biografía. Quizás ese hecho y que Anton Lang le obligo a estudiar arquitectura, hizo que la vida del director fuera un camino itinerante dentro de su propia vida y de su filmografía, que resulta básico en la parte estética de su cine.Partícipe soldado durante la I Guerra Mundial, terminó como teniente con una colección de medallas. Su convalecencia a causa de las heridas en el hospital, le sirven para realizar esbozos de guiones. Al finalizar la contienda, se decide a viajar y conocer mundo. Francia, Asia y América son los lugares que visita hasta que llega a Berlín para trabajar como guionista en la productora DECLA, una de las grandes productoras alemanas de principios de siglo XX.

Después de varios escritos suyos llevados a la pantalla, debuta en la dirección con el film Halbblut en 1919. Una película perdida en el tiempo y sin posibilidad de acceder a ella. En ese mismo año llegan Der herr der liebe su segunda película y también perdida; Die spinnen el film más antiguo de Lang que se conserva; Hara-Kiri un jalón extraño en la cadena filmográfica del director y la segunda parte de Die spinnen, estrenada en 1920. Continúa su aprendizaje con Das wandernde bild o Die vier um die frau conocida también como Kampfende Herzen en 1921, hasta llegar a Der müde tod conocida como Las tres luces que fue su primer gran éxito en el mismo 1921.

A partir de estos años y durante esta época muda llegan películas como Doctor Mabuse (1922), Los nibelungos (1923-24), Metrópolis (1926), Spione (1927) y La mujer en la luna (1929). En 1931, llega el sonoro al cine del director vienés, a pesar de que la poderosa productora UFA quería sonorizar parte de su anterior película La mujer en la Luna, con otra película que ha quedado en la memoria de los espectadores, M el vampiro de Dusseldorf.

En los años siguientes realiza por encargo El testamento del Doctor Mabusse era el año 1933 y con la llegada del nazismo a Alemania y un contrato en el bolsillo para la Fox hace que viaje a París para filmar Liliom (1934) antes de hacerse un nombre en Hollywood. Allí realiza un sinfín de películas. Westerns, comedias, antinazis, y sobre todo cine negro que tienen todas como sello de Lang el hombre que se quiere resarcir en la sociedad, a pesar de haber cometido un error, pero esta no le deja y lo excluye de su grupo.

En América tampoco lo tuvo fácil durante unos años, ya que fue acusado de comunista por la ley McCarthy, cosa que no le imposibilita realizar trabajos de la talla de: La mujer del cuadro, Perversidad, Deseos humanos, Encubridora, Sólo se vive una vez, Los sobornados, Mientras Nueva York duerme o Más allá de la duda, entre otras. En 1958 regresa a Alemania para realizar su película El tigre de Espanur-La tumba india que se estrena durante 1959, pero durante esta estancia se encuentra un país que no reconoce.En 1960 realiza su última película, Los crímenes del Doctor Mabuse y a partir de aquí muchísimos proyectos que se quedaron en un cajón. Cómo actor lo podemos ver en la película de Jean-Luc Godard El desprecio del año 1963.

Un 2 de agosto de 1976 el corazón de Fritz Lang dejó de latir a los 85 años. Nos ha dejado como legado no sólo sus películas, también sus frases como por ejemplo:

–“Toda regla debe ser olvidada”

-“Se ha convertido en mucho más importante hacer dinero con las películas que hacer películas que den dinero”

-“La lucha es lo importante; no su resultado, sino la rebelión en sí misma”

O la que utilizamos para el subtítulo, “en el cine, la muerte no es necesaria”.


  • 40 años, apetece, APTC, Cine, clasico, clásicos, de, director, doctor mabuse, Films, fritz lang, hollywood, jordi izquierdo, la mujer de cuadro, los sobornados, metropolis, movie, movies, muerte, película, películas, y
  • tweet
AL FINAL DEL TÚNEL SUNSET SONG

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

More in this category
  • LA GRAN BELLEZA
    LA GRAN BELLEZA

    Abr 03, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved