Ago 04, 2016 Dani Arrébola Clásicos 0
Por Jordi Izquierdo
En el cine la muerte no es necesaria
Cinco de diciembre de 1890 en Viena. Paula Schlesinger, mujer de ascendencia judía, da a luz un niño no reconocido del hijo de una casa de burgueses vieneses en la que trabajaba como institutriz. Por suerte, un arquitecto llamado Anton Lang, decide desposarla y dar su apellido a ese bebé.
Así, como si de un guion de cine o novela se tratase, comienza la vida de Fritz Lang según su propia biografía. Quizás ese hecho y que Anton Lang le obligo a estudiar arquitectura, hizo que la vida del director fuera un camino itinerante dentro de su propia vida y de su filmografía, que resulta básico en la parte estética de su cine.Partícipe soldado durante la I Guerra Mundial, terminó como teniente con una colección de medallas. Su convalecencia a causa de las heridas en el hospital, le sirven para realizar esbozos de guiones. Al finalizar la contienda, se decide a viajar y conocer mundo. Francia, Asia y América son los lugares que visita hasta que llega a Berlín para trabajar como guionista en la productora DECLA, una de las grandes productoras alemanas de principios de siglo XX.
Después de varios escritos suyos llevados a la pantalla, debuta en la dirección con el film Halbblut en 1919. Una película perdida en el tiempo y sin posibilidad de acceder a ella. En ese mismo año llegan Der herr der liebe su segunda película y también perdida; Die spinnen el film más antiguo de Lang que se conserva; Hara-Kiri un jalón extraño en la cadena filmográfica del director y la segunda parte de Die spinnen, estrenada en 1920. Continúa su aprendizaje con Das wandernde bild o Die vier um die frau conocida también como Kampfende Herzen en 1921, hasta llegar a Der müde tod conocida como Las tres luces que fue su primer gran éxito en el mismo 1921.
A partir de estos años y durante esta época muda llegan películas como Doctor Mabuse (1922), Los nibelungos (1923-24), Metrópolis (1926), Spione (1927) y La mujer en la luna (1929). En 1931, llega el sonoro al cine del director vienés, a pesar de que la poderosa productora UFA quería sonorizar parte de su anterior película La mujer en la Luna, con otra película que ha quedado en la memoria de los espectadores, M el vampiro de Dusseldorf.
En los años siguientes realiza por encargo El testamento del Doctor Mabusse era el año 1933 y con la llegada del nazismo a Alemania y un contrato en el bolsillo para la Fox hace que viaje a París para filmar Liliom (1934) antes de hacerse un nombre en Hollywood. Allí realiza un sinfín de películas. Westerns, comedias, antinazis, y sobre todo cine negro que tienen todas como sello de Lang el hombre que se quiere resarcir en la sociedad, a pesar de haber cometido un error, pero esta no le deja y lo excluye de su grupo.
En América tampoco lo tuvo fácil durante unos años, ya que fue acusado de comunista por la ley McCarthy, cosa que no le imposibilita realizar trabajos de la talla de: La mujer del cuadro, Perversidad, Deseos humanos, Encubridora, Sólo se vive una vez, Los sobornados, Mientras Nueva York duerme o Más allá de la duda, entre otras. En 1958 regresa a Alemania para realizar su película El tigre de Espanur-La tumba india que se estrena durante 1959, pero durante esta estancia se encuentra un país que no reconoce.En 1960 realiza su última película, Los crímenes del Doctor Mabuse y a partir de aquí muchísimos proyectos que se quedaron en un cajón. Cómo actor lo podemos ver en la película de Jean-Luc Godard El desprecio del año 1963.
Un 2 de agosto de 1976 el corazón de Fritz Lang dejó de latir a los 85 años. Nos ha dejado como legado no sólo sus películas, también sus frases como por ejemplo:
–“Toda regla debe ser olvidada”
-“Se ha convertido en mucho más importante hacer dinero con las películas que hacer películas que den dinero”
-“La lucha es lo importante; no su resultado, sino la rebelión en sí misma”
O la que utilizamos para el subtítulo, “en el cine, la muerte no es necesaria”.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Abr 03, 2020 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...