¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

VAN GOGH, A LAS PUERTAS DE LA ETERNIDAD

Feb 18, 2019 Dani Arrébola Mundo APTC 0


Clip en exclusiva ? https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2078805308821789&id=557876620914673

¿Puede una película a su manera cinética y temporal, hablar del intenso remolino emocional y de vida que conlleva la pintura? Esta aparente imposibilidad fue precisamente lo que más atraía a Julian Schnabel cuando creó Van Gogh, a las puertas de la eternidad. Y es que el cineasta y pintor norteamericano lo tenía bien claro: como director quería plasmar eso que tan a menudo evitan las películas sumergidas en el mundo de los biopics y que no es otra cosa que captar tras la cámara la propia visión del artista.

La película, que llega de estreno este próximo 1 de marzo a nuestras salas, cuenta con un auténtico seguro de vida en su interpretación como es Willem Dafoe y, aunque más de un nostálgico echará de menos aquel Loco del Pelo Rojo encarnado por una leyenda viva como Kirk Douglas (en el momento en que escribimos estas líneas el célebre actor cuenta con la vertiginosa edad de 102 años), el trabajo de Dafoe es tan efectivo como sorprendente. A través de una cristalina mirada y una pelirroja cabellera, el intérprete, nominado hasta en tres ocasiones al Oscar por su versatilidad y carácter camaleónico, logra inmiscuirnos en esa obsesión del artista holandés hacia la eternidad que tan profundamente buscó en los días de su “retiro” al pequeño pueblo francés de Arlès. Es en esa localidad donde el genio plasmó la gran mayoría de sus obras maestras que, hoy en día, siguen impresionando y oxigenando a nuestra retina.

Al célebre protagonista le acompaña un elenco de actores y actrices tan heterogéneo como convincente: Rupert Friend como el generoso hermano Theo; Mads Mikkelsen es el cura y confesor de Vincent, Oscar Isaac se pone en la piel del íntimo amigo de Van Gogh  y también célebre artista, Paul Gauguin y otros nombres como Mathieu Amalric, Emmanuelle Seigner o Niels Arestrup completan un reparto lleno de vida y arte.


  • a las puertas de la eternidad, actores, arles, crítica, criticas, cuadros, estreno, Film, julian schnabel, kirk douglas, opiniones, oscar isaac, película, pintura, rupert friend, trailer, van gogh, Willem Dafoe
  • tweet
OSCARS 2019 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO GOYA 2019 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category
  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN...

    Sep 27, 2022 0

  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES...

    Ago 23, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL...

    Feb 20, 2022 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved