¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

FUERZA MAYOR

Feb 25, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Imperiosa y hermosa avalancha de culpas y temores 

De forma algo injusta aunque lógica hemos tenido monopolizada la cinematografía sueca en las manos y mente de un sólo cineasta, un único artista que, además de ser «intocable» para el maestro Woody Allen, ha sido el que más y mejor ha filosofado en esto del séptimo arte. En efecto, Ingmar Bergman aparece en cada una de nuestras razones cuando nos paramos a pensar y teorizar en cine sueco, en la producción brindada por esa industria nórdica. El maestro de títulos inolvidabes como Persona (1966) o Fresas Salvajes (1957) hace ya unos añitos que pasó a mejor vida pero el cine sueco se ha mantenido, más o menos, con una salud más que decente y sigue latiendo con fuerza en su frío corazón a través de sus generaciones contemporáneas. En esta última prole, debemos marcar en fosforito sueco a un semi-desconocido en nuestro país Ruben Östlund, pero que ya venía demostrando maneras y temple en cintas como Involuntario (2008) o en Play (2011). Tras aparecer en todas las quinielas y laureles de los grandes festivales, Östlund se ha quedado a las puertas de su nominación al Oscar -un documento pilló su buen cabreo por ello- por su reciente y vigorosa película que lleva por título original Tourist y que aquí se ha traducido para su inminente estreno y con acierto como Fuerza Mayor.

Tomas (Johannes Kuhnke) y Ebba (Lisa Loven Kongsli), son un matrimonio que, junto a sus dos hijos pequeños, deciden pasar una semana vacacional de invierno esquiando en los Alpes. Todo va de maravilla hasta el momento en que una avalancha de nieve les sorprende comiendo en un restaurante. Entre el caos y el miedo, Tomas huye para salvar su propio pellejo dejando atrás a su esposa e hijos. Cuando llega de nuevo la calma, nada será como antes: Tomas tendrá que cargar con la conciencia de haber abandonado a su familia mientras trata de recuperar su puesto en la misma, movimiento por el que deberá demostrar y convencer a una Ebba a la que le «asaltan» literalmente un alud de dudas.

La culpa, la redención, la familia, el reconocimiento o el miedo son temas aquí tratados sobre y bajo la nieve con una suavidad encomiable y mediante una elegancia plástica de la que hace uso un Ruben Östlund al que – a partir de este momento- habrá que seguir con lupa. La historia envuelve al espectador tejiendo cada puntada en su sitio preciso, sin aceleraciones precipitadas y con ingeniosa serenidad. Es esa misma acción la que parece beber de una puesta en escena y planificación asombrosa en que uno, sinceramente, parece hasta respirar por los ojos. Cualquiera que entre a la sala con un mínimo de lucidez y ofrenda se sentirá satisfactoriamente recompensado de las virtudes que aquí se encuentran exaltadas a bajas temperaturas.

Y Östlund con maestría se sirve de y dirige a una pareja de actores capaces de entender a la perfección sus roles en esta avalancha de asombros y desconfianzas. Influye de manera tan explícita en la cinta la exploración psicológica en los personajes que, una vez concluida, advertimos y reconocemos un cambio total y redondo en sus pensamientos y sentimientos. Y todos esos cables rotos en las mentes del matrimonio, recuerda por ejemplo -y con el mayor de los respetos- a un Quijote sanchificado o a un Sancho quijotizado y, si tal reconocimiento psíquico o espiritual te asocia a esa obra magna de la literatura, será por algo o, al menos, tendrá sus gramos de interés…Vamos, que dentro de su ya portentosa acción, este examen de la pareja aúpa más a la cinta en su prodigiosidad.

Fuerza mayor es una película que, gracias a su espontaneidad envuelta de un profundo análisis sociológico, funcionará tanto si dirige su diana al espectador más traqueteado en el cine de autorías europeo, como aquel al que aspire ingenuamente a pasar un rato entretenido devorando un argumento tan sencillo como potente. Merece una oportunidad y un buen debate que, probablemente, cualquiera encontrará nutritivo.


  • 2015, alud, apetece, APTC CINE, avalancha, bergman, Cine, crítica, dani arrébola, Film, fuerza mayor, johannes kuhnke, lisa loven kongsli, nieve, película, ruben ostlund, suecia, sweden, tourist
  • tweet
SORTEAMOS 2 PACKS DE "LOS CABALLEROS DEL ZODIACO" (SORTEO CERRADO) REVIEW de las nominadas a MEJOR PELÍCULA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL
    BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL

    Oct 26, 2015 0

  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • ESPÍAS
    ESPÍAS

    Jun 25, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved