Jun 08, 2013 Dani Arrébola Columnas de Opinión, Escribano para APTC 0
Este pasado lunes día 3 se celebró la ya tradicional Gala de entrega de los Premios de la Unión de Actores, que cierra –este año bastante tarde- la larga sucesión de eventos de similares características. Este acontecimiento, sin embargo, es especial: son los propios intérpretes quienes premian el trabajo de sus compañeros y eso hace que todos los artistas los vivan con más intensidad y los reciban con más satisfacción y alegría. La Unión de Actores y Actrices es el sindicato más importante y con mayor implantación en España –de hecho, con la muy posible próxima adhesión del Sindicato de Actores de Cataluña abarcaría la práctica totalidad del Estado-, y la convocatoria de sus premios supone cada año un punto de inflexión en el panorama de nuestro cine, nuestro teatro y nuestra televisión.
Así ha sido esta vigésimo segunda edición, que reunió en el Teatro Arteria Coliseum de Madrid a centenares de artistas, periodistas e invitados varios, en una Gala en la que, como casi siempre, ha habido de todo: lo mejor, los propios Premios. Los sesenta nominados han vivido los correspondientes momentos de nervios hasta que los veinte con mayor fortuna han oído sus nombres y han pasado por el escenario para recoger su trofeo y enhebrar –con mayor o menor gracia, eso también es normal- su discurso de agradecimientos y dedicatorias.
La verdad es que no ha habido muchas sorpresas: los ganadores han sido: Antonio de la Torre (Grupo 7) y Maribel Verdú (Blancanieves) en cine; Blanca Portillo (La vida es sueño) y Carlos Hipólito (Follies) en teatro, y Roberto Enríquez (Hispania) y Adriana Ozores (Gran Hotel) en televisión. Esto, en lo que respecta a los protagonistas; en los otros apartados encontramos nombres como Julián Villagrán, Candela Peña, Amparo Baró, Joaquín Climent, Concha Velasco, Mariví Bilbao, Alberto Iglesias, Malena Alterio, Asunción Balaguer… sin demérito para los que se me quedan en el teclado por no hacer la lista demasiado prolija.
Julieta Serrano recibe el Premio especial junto a Jaime Armiñán y Alícia Hermida FOTO: Fotogramas.es
El Premio a toda una vida dedicada a la interpretación fue para Julieta Serrano, que lo recibió acompañada de Alicia Hermida y Jaime de Armiñán; 256 años –entre los tres- de buen hacer en las pantallas y la escena. Naturalmente, protagonizaron el momento más emotivo de la noche. Aunque el aplauso mayor y más rotundo fue para Ada Colau; que no es precisamente una actriz, pero que recibió el Premio “Mujeres en Unión” que concede la Junta de Gobierno del sindicato. Otros años lo han recibido la Asociación de Madres contra la droga, las Abuelas de la Plaza de Mayo o Aminatou Haidar, y en esta ocasión ha recaído en la conocida activista por “su compromiso con la defensa del derecho a la vivienda”. Ada Colau recogió el Premio y el homenaje de toda la sala puesta en pie, con una prolongada ovación que ella tuvo que poner fin con sus palabras: un homenaje a cuantos luchan por su vivienda y una denuncia del abuso que sufren tantas familias a manos de la banca y de unos poderes públicos insolidarios y embusteros.
Ene 16, 2023 0
Dic 19, 2022 0
Sep 27, 2022 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...