¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

GRACE KELLY: La rubia preferida de Hitchcock

Sep 14, 2012 Dani Arrébola Héroes de Cine 0


Por Dani Arrébola
q60 (5)Cuando se cumplen 30 años de su muerte en aquél fatídico accidente por las carreteras de Mónaco, Grace Kelly ya se había ganado el adjetivo de inmortal por méritos propios. Su vida se apagó en aquella tragedia pero su inmortalidad reaparece una y otra vez en todas y cada una de sus películas por su amplio magnetismo en pantalla.

La rubia preferida de Hitchcock, la mayúscula expresión de la elegancia, el insulto de su belleza física, con un cuarto ingrediente añadido: convertirse en princesa y matriarca del clan Grimaldi. Nos encontramos ante una de las mujeres más influyentes del siglo XX.

Nuestra protagonista nació en Filadelfia en las postrimerías de los dorados 20, el 12 de Noviembre de 1929. Proveniente de una familia ligada al deporte, su padre, Jack Kelly, se colgó hasta tres medallas olímpicas en la disciplina de remo, pero también de un linaje bien acaudalado: el señor Kelly cosechó una gran fortuna mediante su empresa de construcción que pronto se consolidó como la más importante de la costa Este americana; su madre, Margaret Katharine Majer,  mujer de cuerpo espectacular, nadadora y modelo, tuvo el honor de ser la primera mujer en enseñar educación física en la universidad.

Es por tanto, en medio de un contexto familiar bien cómodo y lleno de ambición (los hermanos Kelly también triunfaron como deportistas y cosecharon buenas fortunas) que la bella Kelly desde bien adolescente se empieza a interesar por el teatro, algo que sus padres no acaban de ver del todo bien. Seguramente gracias al oficio y proximidad con su tío, George Kelly, dramaturgo que había ganado el premio Pulitzer, la joven Grace pudo encontrar la suficiente vía de entusiasmo para entrar definitivamente en el mundo de la actuación.

Y es en su plena juventud, en esa etapa en la que la propia actriz confesó que se «enamoraba una y otra vez», donde la futura musa de Hitchcock coge las maletas para llegar a Nueva York e iniciar sus estudios en la prestigiosa American Academy of Dramatic Arts. El siguiente paso era fácil ¿verdad?: Broadway.

No fue una cómoda carrera en el sitio del máximo glamour teatral, llena de altibajos, aquejada de una  sinusitis crónica que padecía la futura princesa de Mónaco y que le impedía afinar su voz de una manera precisa. A pesar de ello, Grace pudo dar muestras de su talento apareciendo en obras como El padre del dramaturgo August Strindberg a la vez que hacía incursiones en la pequeña pantalla en roles secundarios en series de televisión. Pero con 21 años y ya entrada la década de los 50 era momento de dar el golpe definitivo en su carrera profesional, una apuesta por el cine su verdadera pasión.

De forma bien temprana,  la bella y elegante Grace logró su primer papel en un largometraje, fue en 1951 cuando Kelly cumplía 21 años por la película Catorce horas. Fue un rol secundario pero suficiente como para llamar la atención de directores y productores de Hollywood que encontraron en Grace Kelly un rostro perfecto que podría encajar en papeles de esa eterna musa impoluta. Y le llegó de forma tan rápida como su ritmo de vida, al año siguiente en 1952, su primer gran papel en el cine: podemos ver a la bella y elegante Grace junto a la leyenda de lo galán, Gary Cooper, en un filme inolvidable que desprende nostalgia y tensión por todos lados, nos referimos sin duda a la cinta Sólo ante el peligro. El público, ahora sí de manera definitiva, sabía quién era ese radiante y hermoso rostro de mirada tan inocente como desafiante. En los rodajes Grace sorprendía por su sempiterno estilo en la moda, imperturbable y típico de una joven educada y de alta alcurnia, se la podía ver con finos guantes blancos y zapatos planos, y en los días mas fríos  con trajes de seda y tweed.

Grace impuso  su calidad interpretativa en su corta carrera en la gran pantalla (una filmografía que se compone tan solo de 11 películas), y ello quedó reflejado en las nominaciones que logró para los premios de la Academia, primero en 1953 por Mogambo, otro clásico donde el magnetismo de esta bella rubia acompañaba a la pareja protagonista Ava Gardner y Clark Gable, y al año siguiente, el actor William Holden le entregó la estatuilla a la mejor actriz por su papel en La Angustia de vivir. 

Hitchcock, quien llegó a reconocer que entre todas las rubias con las que había trabajado Grace era sin duda su favorita, se encandiló de esta serena e inmaculada rubia y le dio tiempo para otorgar a Grace  tres trabajos que quedaron inmortalizados en la historia del cine clásico: Crimen perfecto junto a Ray Milland,  La ventana indiscreta acompañando a James Stewart y Atrapa a un ladrón creando una pareja inolvidable con su homólogo en la elegancia  Cary Grant.  Fue precisamente en el rodaje en la Riviera de Atrapa a un ladrón (1955) donde conoció a Raniero III, Príncipe de Mónaco y su futuro marido.

Nuestra protagonista trabajó por última vez en el cine en 1956 en la película Alta sociedad antes de casarse con el príncipe Raniero en abril de aquel año. Desde entonces y hasta su trágica muerte el 14 de Septiembre de 1982 tras el accidente de coche en la misma carretera de Mónaco que aparece en la película Atrapa a un ladrón, se dedicó íntegramente al cuidado de su familia que contaba con tres hijos: Carolina, Alberto y Estefanía (que salió ilesa del automóvil el día del accidente cuando contaba con 17 años). Además, la imagen de Grace Kelly transformó de manera radical el principado de Mónaco, otorgándole al territorio un glamour único que aún pervive y un impulso inversionista que hizo estimular el turismo.

Desde Apetece Cine recordamos con este vídeo homenaje a aquella de la que Gary Cooper, durante el rodaje de Sólo ante el peligro dijo: «Es tan elegante y está tan alejada de esas bombas sexuales que últimamente vemos tanto…» 


  • apetece, APTC, Cine, Grace Kelly, hitchcock, rubia
  • tweet
LINE-UP DEFINITIVO DEL FESTIVAL DE SITGES 2012 EL GRADUADO (1967) Dirigida por Mike Nichols

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

More in this category
  • LOS MEJORES 58
    LOS MEJORES 58

    Mar 07, 2014 0

  • La última cena de James Gandolfini
    La última cena de James Gandolfini

    Jun 21, 2013 0

  • MUERE JAMES GANDOLFINI
    MUERE JAMES GANDOLFINI

    Jun 20, 2013 0

  • BETTE DAVIS: La reina de Hollywood
    BETTE DAVIS: La reina de Hollywood

    Dic 29, 2012 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved