Jul 13, 2015 Dani Arrébola Clásicos 0
Por Jordi Izquierdo
Hoy, en pleno siglo XXI y con las películas de género fantástico llenas de efectos especiales, generados por ordenador, quiero rescatar del recuerdo a aquellos pioneros que comenzaron a rodar películas de aventuras en la época de nuestros bisabuelos, es decir en los comienzos del cine.
El primer film del cual deseo hablaros es del año 1916. Es una adaptación, la segunda concretamente, de una novela de Julio Verne. Estoy hablando de 20.000 leguas de viaje submarino. Digo la segunda, porque en 1907, George Méliès realizó una libre adaptación de tan solo once minutos de duración.
Pero centrémonos en la versión de 1916 dirigida por Stuart Paton. Una coproducción entre Universal Film y Williamson Submarine Film Corporatión. Los hermanos Williamson, crearon una cámara subacuática, con la que filmaron las primeras imágenes bajo el agua.
Y con esta cámara es donde aparecen los primeros efectos subacuáticos, estamos hablando de hace cien años atrás. Tiburones por encima de los buzos: se mostraban por primera vez en la sábana blanca, las maravillas del fondo marino.
Y unos primeros efectos para situar al espectador en que espacio está: filtro azul cuando están buceando. Filtro amarillo, verde o rojo para cuando están en la selva, en una oficina o en el Nautilus.
Interpretada por Joseph W. Girard, Dan Hanlon, Jane Gail, Allen Holubar, la película dura 105 minutos y en realidad el director Stuart Paton fusiona dos novelas de Julio Verne, la ya mencionada y que da título al film 20.000 leguas de viaje submarino con la que está considerada la continuación de esa novela, que no es otra que “La isla misteriosa”.
En el film restaurado en 1991 no se pierdan la gran escena de la lucha con el pulpo gigante. Sí, el pulpo es de trapo, pero está bien hecho si consideramos que estamos hablando de 1916 y los efectos con ordenador no se habían inventado. Y otra curiosidad: al principio del film nos presentan al director Stuart Paton, al director de fotografía Eugene Gaudio y a los hermanos Williamson. ¿Se copiaría de esta forma de presentarse el director Alfred Hitchcock?
El largometraje en definitiva es un diamante que hay que descubrir para entender como hemos llegado a los efectos especiales que disfrutamos en pleno siglo XXI.
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
Abr 03, 2020 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...