¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • LAS MEJORES WEBS PARA VER SERIES ONLINE
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

HABLAR

Jun 08, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola 

La palabra como aliento fresco en la calurosa noche de los Madriles

Especializado en el mundo de las ficciones televisivas y con un puñado de interesantes comedias en lo que se refiere a la gran pantalla, el realizador catalán Joaquín Oristrell, ha encontrado en los últimos tiempos de su carrera, que va camino de la cuarta década de vida, un camino más libre y abierto a nuevas y particulares maneras de plasmar en pantalla sus ideas. A series como Abuela de verano (2005) o la más reciente Volare (2012), se suman cintas inolvidables para el buen cinéfilo como Sin vergüenza (2001) o Inconscientes (2004), siempre rodeado de un extraordinario y fiel elenco de actores a los que el barcelonés ha sabido dirigir con autoridad y chispa. Su último trabajo que ahora llega a nuestras pantallas lleva el tan activo como explícito título de Hablar, y más que un filme convencional supone toda una valentía de experimento filmado en un solo plano secuencia.

En un caluroso día de Agosto por el barrio madrileño de Lavapiés, conviven varios personajes los cuales se entrecruzan por las calles de la propia Plaza de Lavapiés hasta la Sala Mirador, una distancia que comprende 400 metros. En un único plano secuencia, la cámara captará hasta un total de veinte historias en los que la palabra es la auténtica protagonista, atendiendo a los problemas cotidianos a los que se enfrentan toda una retahíla de protagonistas (Raúl Arévalo, Secun de la Rosa, Carmen Balagué, María Botto, Sergio Peris-Mencheta. Marta Etura, …) A la vez que todos ellos gritan, sonríen, susurran, lloran o se abrazan, el espectador irá encontrando su propio hueco en cada punto de unión de sus personajes.

Como un aliento fresco, con todo lo bueno -y por qué no decirlo también, con todo lo malo- que puede inspirarse de la noche madrileña se figura el meticuloso y elegante plano secuencia de Oristrell a lo largo de sus 75 minutos de vida que lo componen. La palabra se articula como el perímetro de acción sin límites para presentar y canalizar toda el sinfín de problemas que se van desarrollando de forma holgazana, como la vida misma… como el desorden madrileño. De esta manera, el amor, la angustia, el temor al presente y a lo que esté por venir, la unión y desunión, el precario empleo, la esperanza, e incluso la apocalipsis (manifestada aquí de forma excelente por un histriónico Sergio Peris-Mencheta), se citan como sus propios personajes en esa capital en la que puede pasar de todo, como es Madrid.

Y la palabra como aliento fresco en esa noche cualquiera y calurosa de un barrio humilde de los Madriles, no podría haber disparado su dardo más certero en la diana de juego sin el riquísimo y omnipresente elenco artístico integrado por varios capitanes: Raúl Arévalo como el solterón que, sin separarse de su móvil y ardiendo en deseos del encuentro, atiende a las instrucciones que tras el aparato dicta su último ligue virtual; María Botto como madre con su bebé a cuestas cuya nula economía la obliga a hurtar lo mínimo para comer; el siempre seguro de vida Antonio de la Torre como animador de un centro cultural o Carmen Balagué y Miguel Ángel Muñoz, madre e hijo, y los cuales ofrecen una de los diálogos más logrados y divertidos de todo el plano único, destacan entre el bochorno humano y ambiental en este elegante ejercicio audiovisual.

Hablar tiene sus lagunas y limitaciones, pero no son precisamente estas lo suficientes para empañar un generoso trabajo coral, sujetado por la calidad extraordinaria de nuestros actores y por un medido e íntimo plano secuencia que respeta el verdadero sentido del trabajo: la palabra como la mejor arma humana. No es un experimento perfecto, ni el filme español del año, pero sí merece la pena pagar la entrada y acompañar por Lavapiés a unos personajes que son motivo de orgullo y celebración de nuestro país.


  • Antonio de la Torre, Apetece Cine, APTC CINE, Cine, cines, dafnis balduz, estreno, estrenos, goya toledo, hablar, joaquin oristrell, juan diego botto, lavapiés, madrid, María Botto, marta etura, mercedes sampietro, película, raúl arévalo, secun de la rosa
  • tweet
ENTREVISTA CON MANUEL BURQUE ENTREVISTA CON LETICIA DOLERA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A...

    Dic 27, 2020 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

More in this category
  • EN GUERRA CON MI ABUELO
    EN GUERRA CON MI ABUELO

    Dic 02, 2020 0

  • THE LIGHTHOUSE
    THE LIGHTHOUSE

    Ene 30, 2020 0

  • JOKER
    JOKER

    Oct 17, 2019 0

  • SE APAGARON LAS LUCES
    SE APAGARON LAS LUCES

    Nov 29, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved