Sep 05, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Eastwood con carne pero sin baile
Presentar a estas alturas a Clint Eastwood es del todo inútil. Pero siempre viene bien recordar que seguramente, con el permiso de Chaplin y Woody Allen, estamos hablando del mejor protagonista-director (es importante incidir en la comunión de los dos términos) de la historia del cine. Desde que dirigiera Escalofrío en la noche en un lejano año 1971, el maestro nos ha ido dejando en su largo abanico productivo, un buen puñado de joyitas que bien merecen el calificativo de obras maestras. Y es que resulta incluso sorprendente empezar a anunciar la retahíla de grandes títulos que a lo largo de cinco décadas Eastwood ha ido dejando en las retinas del público. Sorprende porque al mencionar uno, te vas acordando de otro, y obtienes una lista perenne y hermosa: El jinete pálido (1985), El sargento de hierro (1986), Sin perdón (1995), Los puentes de Madison (1995), Mystic River (2003) o Gran Torino (2008), por citar sólo una cuarte parte. Y ahora, en este nuevo obsequio que nos brinda este año, Eastwood vuelve a tratar la temática musical en forma de biopic, como ya hiciera en la inquietante y maravillosa Bird (1988).
Y en esta ocasión no es la historia del famoso saxofonista de jazz Charlie «Bird» Parker, sino que asistimos a la crónica vital de la igualmente conocida banda The Four Seasons y en especial, de su voz y capitán: Frankie Valli al que interpreta John Lloyd Young. Y entre un sinfín de números musicales en el que no faltan los éxitos como «Sheryl», «Big Girls Don’t Cry» y el archiconocido «Can’t take my eyes off you«, la trama también nos muestra esa otra parte oscura con la que convivían Valli y los suyos, es decir, la mafia de la costa Este que con tanto pincho sobresalía a mitad de siglo XX. Y esas relaciones, como en el paso de los minutos nos irá acercando la cinta, acumularán precios significativos a una larga factura en la vida de Valli.
La película entretiene en sus dos horas y cuarto de metraje, sus números musicales son amenos y divertidos como lo es su despliegue artístico y su rico fondo de armario. Pero si el viejo amigo Clint demuestra buen pulso en la estética, no podemos decir lo mismo en la parte humana de la trama. Los problemas personales que rodean al propio Valli y a sus compañeros no logran imponerse sobre la retahila de actuaciones musicales y es probable que el espectador no termine por conectar con esa «otra parte» del filme.
Se le puede exigir más a la leyenda de Eastwood si bien es cierto que, con la excepción de un mafioso y entrado en años Christopher Walken, los actores encargados de ofrecer «carne» y sentimiento al público, incluido el propio protagonista , no se encuentran, ni de lejos, en el escaparate de la primera división actoral. Cierta valentía y libertad con la óptica muestra el maestro al sobreexponer -rozando incluso el abuso- a los actores a la interacción con el espectador cuando miran a cámara, rompiendo así las reglas más evangélicas que los clasistas teorizaron en esto del séptimo arte. Lamentándolo, por ser quién es el que está detrás de a cámara, podemos percibir en el remate final de ese arriesgado y casi excesivo juego de miradas cierto arrastre hacia esa amarga sensación de mascar un chicle desaborido que, tras dos horas y cuarto de metraje, desearemos darle por concluido nuestro triste baile bucal.
Con todo, cuando alguien es una leyenda, lo es por méritos propios y la película más floja de Eastwood seguiría siendo el equivalente a obra maestra en una larga lista de cineastas. Aunque el espectador asiduo a las salas seguramente esperase algo más, se le puede recomendar este filme correcto y entretenido a todos los públicos, sobre todo aquellos nostálgicos y romanticones que no pretenden despegarse del imán de palpar, oler y, cómo no, escuchar aquellos maravillosos 50.
Puntuación Ránking Apetece Cine: 6,2
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...