¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

Jornada 3 del Sitges Film Festival 2012: Jaume Balagueró, Maniacs y Cortometrajes de animación

Oct 08, 2012 Dani Arrébola Festivales, Sitges 2012 0


Por Dani Arrébola

En los 20 minutos que separan sin perder rumbo, el Hotel Melià ,donde se sitúa el Auditori principal del Festival, del cine Retiro, es constante el reguero de periodistas que uno percibe gracias a las tarjetas de acreditación. Las miradas se cruzan adivinando en ellas cierta serenidad y bienestar entre «colegas» de profesión. El cine engancha al mismo ritmo que activa tu mente y eso se nota en la vitalidad transmitida mediante sonrisas por los alrededores del puerto de l’Aiguadolç. Junto a ellos se entremezclan curiosos y extraños, la mayoría de ellos extranjeros que aprovechan para hacer turismo en Sitges, pero tampoco faltan los «enfermos» de cine en su mejor sentido de la palabra. Cuando llego a las 14 horas en punto a la estrecha calle donde se ubica en pleno centro de Sitges el famoso Retiro, la cola es inmensa, pero afortunadamente dura poco ante la viveza y buena coordinación de la decena de voluntarios que un año más facilitan las tareas programadas para el Festival, «Suba por estas escaleras y ocupe una de las butacas de arriba porque abajo está ya todo lleno», me comenta amablemente uno de ellos. Efectivamente, he de guiarme por la linterna de mi Iphone para encontrar un asiento vacío en una sala a oscuras y llena a rebosar esperando el inicio del primer corto de animación. Uno de los platos fuertes de Sitges 2012.
http://www.telly.com/M7DTX?fromtwitvid=1
De entre los 14 cortometrajes que se proyectan casi todos provocaron el aplauso de los presentes. Algunos incluso furor y vítores como fue el caso de Waiting for her sailor, en el que vemos a una señora esperando apaciblemente la llegada de su velero pero  del que poco más puedo contar por sus 30 segundos de duración, más suficientes como para provocar  un alud de risas y aplausos que incluso se superpusieron con el corto siguiente. También muchas risas provocó Tram, cortometraje creado por Michaela Pavlatova, una brutal metáfora sexual que tiene lugar en un tranvía que conduce una mujer ya entrada en años y en el que solamente viajan de forma exclusiva,hombres. Siguiendo con la temática sexual el público disfrutó con «Chambre 69» o cómo pasar una noche de motel de carretera con una muñeca hinchable. The Maker conquistó a la totalidad de la sala, un cortometraje que ya había sido presentado en anteriores festivales este año pero que no dejó de impactar y transmitir por su capacidad de creación ante todo y los sentimientos siempre puros que desata la monstruosa criatura protagonista encargada de realizar su obra maestra a contrarreloj.

El toque curioso y metáfora continua sensacional la puso el cortometraje Una furtiva lagrima que a ritmo de la música del famoso tema de Enrico Caruso, narraba el fatídico proceso final de un pez desde el momento en que es pescado hasta que pasa por la cocina convertido ya en alimento. La rareza llegó de la mano de Look una historia que narra la vida de unas extrañas criaturas alimentadas por la escasa luz que se encuentra en un mundo en tinieblas. Le taxidermiste dejó con buen sabor de boca por su originalidad y humor negro ocurrido en el ambiente del velatorio de un anciano y la proyección belga, Oh Willy, una historia de un híbrido humano-peluche (con gran mérito de las técnicas  estéticas digitales) dejó enganchado por completo a los presentes en su cuarto de hora de duración.

Los periodistas de Apetece Cine Natalia Rubio y Daniel Arrébola con Jaume Balagueró en la conferencia "2 décadas del impacto del cine de género en España".

Los periodistas de Apetece Cine Natalia Rubio y Daniel Arrébola con Jaume Balagueró en la conferencia «2 décadas del impacto del cine de género en España».

Apetece Cine también estuvo en la tercera jornada presente en varios eventos del 45º Festival de Cinema Fantàstic de Sitges. El cineasta catalán Jaume Balagueró (REC, Mientras Duermes) fue el protagonista de la charla que tuvo lugar en la Sala Tramuntana acerca del impacto del cine de género sobre España en las últimas décadas. Balagueró fue crítico con algunos de los prejuicios que de forma sempiterna se han tenido en consideración por buena parte de la distribución audiovisual. El director de 43 años incluso afirmó con un tono irónico pero invitando a la reflexión que «Como director si ves que en el FNAC no aparece tu película en la sección Cine Español has triunfado». En la charla también estuvieron presentes los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti que presentan en el Festival su película Mamá, producida por Guillermo del Toro, y de la que los propios directores desmintieron que fuera «la película sorpresa» del Festival como algunos comentaban. También en la charla estuvo presente en el productor de Filmax, Julio Fernández, el cual expresó su malestar por la poca valoración que sigue habiendo por el cine de terror con estas palabras: «Es una injusticia que la Academia no haya nominado para los premios Goya a Jaume Balagueró ni siquiera como dirección novel». Completaron la participación en el coloquio  Rafael Cabrera (Director de Políticas de Márketing del ICAA), Gorka Knörr (Director General del ICEC) y Adrián Guerra (Productor de Nostromo Pictures).
http://www.telly.com/Z963L?fromtwitvid=1

Periodistas esperando la llegada de Elijah Wood en el photcall de «Maniac». Mirador de l’Aiguadolç de Sitges.

Uno de los momentos más esperados de la jornada llegó a la 13:15 horas donde en el mirador del puerto se esperaba el photocall de la película Maniac con la presencia del siempre mediático Elijah Wood (El señor de los anillos; The War). El actor estadounidense llegó relajado regalando toda su simpatía en forma de sonrisas a la treintena de periodistas que esperaban su llegada. Junto a Elijah, el director del film, Frank Khalfoun y el productor William Lustig.

Periodistas esperando la llegada de Elijah Wood en el photcall de "Maniac". Mirador de l'Aiguadolç de Sitges.

Periodistas esperando la llegada de Elijah Wood en el photcall de «Maniac». Mirador de l’Aiguadolç de Sitges.

Wood confesó a los medios presentes que se siente muy cómodo en su papel en la película ya que «siempre escojo personajes que tengan conflictos internos». Maniac es el remake del clásico de culto en el que Wood muestra su lado más aterrador en un personaje auténticamente redondo, un simple e introvertido empleado de una tienda de maniquíes que poco a poco conocemos lo que es: un auténtico psicópata que guarda un profundo secreto.

http://www.telly.com/Q7GTK?fromtwitvid=1


  • apetece, APTC CINE, balagueró, Cine, crónica, Elijah Wood, Festival, jaume, Maniac, Sitges 2012
  • tweet
ÀNGEL SALA SE EMOCIONA CON ELIJAH WOOD LA LLEGADA DE ELIJAH WOOD A SITGES EN IMÁGENES

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
    ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC...

    Sep 27, 2022 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO – MASARU
    ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO –...

    May 05, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE BUSTILLO
    ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE...

    Ene 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ANE PIKAZA Y NAIARA CARMONA
    ENTREVISTA CON ANE PIKAZA Y NAIARA...

    Sep 29, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved