May 21, 2019 Dani Arrébola Series APTC 0
Por Samuel Fonfría
Lo evitable se convirtió en lo inevitable
Una semana atrás presenciamos el episodio, posiblemente, más amargo de toda la historia de Juego de Tronos. Donde todas las esperanzas de llegar a un buen final eran exterminadas por completo. Pero, como siempre es dicho, la esperanza es lo único que se pierde. Una vez llegado el momento, hemos visto que todas las predicciones se han cumplido. En este último episodio, se nos presenta un Desembarco del Rey totalmente destruido por las acometidas de Daenerys (Emilia Clarke) con Drogon que supusieron la aplastante victoria frente a Cercei (Lena Headey).
En esta ocasión los directores de este episodio final han sido David Benioff y D. B. Weiss, los showrunners de toda la serie. Sus limitaciones técnicas y artísticas son reconocibles en diversos momentos, en los que plasman los sucesos de forma pobre y sin sentido, realizando momentos bien narrados pero sin saber darle importancia a los hechos que realmente la necesitan. Es inaceptable que un momento tan crucial como es la muerte de Daenerys tenga una pobreza visual digna de un momento cualquiera que no acarrea ningún cambio a la serie.
En cuanto al guion y a los hechos que tienen lugar, suponen un cúmulo de despropósitos que han aparecido a la fuerza por errores del pasado que no han dado margen de mejora a este episodio. La esperada muerte de Daenerys (por los sucesos del anterior episodio) se da a manos de un Jon Nieve (Kit Harrington) que sigue sin encontrar su lugar en la temporada. Este es uno de los personajes masacrados durante esta temporada. Sin duda, uno de los pilares básicos de esta serie, que fue resucitado por el Señor de Luz porque tenía un propósito y ya que no ha tenido nada que ver con la muerte del Rey de la Noche, ni de Cercei, los guionistas han decidido adjudicarle esta muerte para que por lo menos, tome parte en la temporada. A causa de esto, es castigado con volver a la Guardia de la Noche por Gusano Gris (Jacob Anderson), que momentos después se marcha a la Isla de Naath, y aún así nadie revocará la sentencia a Jon. Otro personaje que pierde todo su sentido es Arya (Maisie Williams). Su personajes está basado únicamente en la venganza, es su única motivación. Se nos va mostrando como que va a vengarse de Cercei, y posteriormente, de Daenerys, con la espectacular escena final del anterior episodio. Pero, finalmente no hace ni una cosa ni la otra y para concluir este personaje le encorsetan un deseo de explorar y conocer nuevo mundo y así poder cerrar su arco narrativo.
Los momentos finales del capítulo, incomprensiblemente, están repletos de bromas y chascarrillos dignos de una sitcom de segunda que hacen que la paupérrima experiencia del espectador sea destrozada una vez más. Además, después de unas elipsis mal establecidas, vemos, para la sorpresa de muchos, un Desembarco del Rey totalmente reconstruido y sin un ápice de destrucción.
Con El Trono de Hierro se cierra una temporada amarga que no ha cumplido con lo que se esperaba de ella. Que empezó muy bien pero que ha ido perdiendo su esencia hasta convertirse, en algunos momentos, en un verdadero despropósito. La sensación de continuidad y coherencia entre los episodios se ha ido perdiendo paulatinamente, ya que, los episodios están repletos de incógnitas y agujeros de guion a los que no se les ha dado ninguna explicación durante los episodios. Momentos que parecían tener una importancia vital, pero que luego han terminado siendo puro relleno con la única intención de impresionar al espectador, sacando a relucir el incompetente trabajo de D&D en estos episodios. La política, el juego de influencias y traiciones, un guion bien trabajado y el obligar al espectador a sacar su inteligencia han sido las bases que han abanderado a esta serie pero que en la última temporada ha ido desvaneciéndose irremediablemente. Al final, como agria conclusión podemos sacar que el dinero puede mover montañas, pero no crear historias.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Ene 20, 2016 0
Ene 13, 2016 0
Ene 10, 2016 0
Nov 10, 2015 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...