Mar 14, 2017 Dani Arrébola Críticas 0
Puedes comprar tu entrada en https://cine.entradas.com/p/la-bella-y-la-bestia/?ref=754
Por Dani Arrébola
Carne y hueso sooooooooon…
Seguramente ninguna versión superará la de 1991, aquella con la que Disney, y abriendo la prodigiosa década de los 90, volvió a su mejor estado de forma; casi aún más seguro para los más intelectuales (aquellos que dicen «saber de cine») ninguna será tan buena como la que filmó Jean Cocteau en un lejanísimo 1946; pero siempre será bienvenida una nueva versión (y reversión) de La bella y la bestia, ese fantástico cuento escrito por Jeanne-Marie Leprince de Beaumont y que tanto jugo le ha sabido extraer nuestra querida industria audiovisual.
Bill Condon ha sido el cineasta encargado de filmar y dar órdenes a nuestra Bella (Emma Watson) y a nuestra Bestia (Dan Stevens). Ella es la hija provinciana de un humilde aldeano al que las azarosas circunstancias le encierran en el castillo gobernado por el amo y bestia maldita. Con tal de salvarlo, nuestra Bella -no sin problemas y antagonistas por el camino como el grosero y cobarde Gastón (Luke Evans)- se adentrará en ese fastuoso castillo donde siempre es invierno y donde hasta las teteras y candelabros parecen encantados por un misterioso hechizo…¿Logrará romperse el encanto de alguna manera?
Sabemos todos cómo se crea, rompe y late en nuestro pulso toda esa magia de la excelente novela pero la disfrutaremos cuantas veces sea necesario cada vez que cojamos la mano de una Emma Watson tan bella en minúscula como en mayúscula y tan natural en su rostro que, por momentos, podemos pensar que estamos de nuevo ante una bella de animación. ¡Qué encantadores hechizos nos produce a todos la magia y controversia de esta historia! Si bien podríamos reprocharle a Condon un exceso de ruido y atrezzo rimbombante, esta nueva adaptación de carne y hueso es digna y nada desechable. La búsqueda del amor imposible y la posible esperanza, el aprendizaje y nuevas vidas que otorgan los libros y la solidaridad fraternal y amistosa entre unos ayudantes de lujo (disfrutaremos con las voces de Ian McKellen como reloj, de Ewan McGregor como el candelabro Lumière y de Emma Thompson como tetera) se muestran siempre al servicio de un entretenimiento que apenas muestra signos de flaqueza en las dos horas de metraje.
La bella y la bestia de 2017 es tan accesible y válida como muchas de sus predecesoras, incluida la auténtica obra maestra que Disney nos brindó por la chispa de su varita hace ya un cuarto de siglo. Si entras en la sala sin la frente fruncida y dejas el mazo de juez para otro día, será bien fácil que disfrutes de un hechizo entre unas canciones inolvidables que aquí más que nunca, «Bella y Bestia de carne y hueso soooooon»…
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...