¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • IRATI
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LA CANCIÓN DE LOS NOMBRES OLVIDADOS

Mar 13, 2020 Dani Arrébola Críticas 0


Por Aitor Fernández

Para nada olvidable 

No es la primera vez que hago una crítica de cine, pero sí que es la primera vez que me envuelvo y me impregno por completo de un clima de cine. Era un mediodía soleado, salí de casa con mis 20 años y mi inexperiencia en la mochila. Al cabo de un rato llegaba al hotel Soho House, cerca de las Ramblas de Barcelona. Entré sin saber muy bien dónde me metía y pregunté al chico de recepción que dónde era lo de la proyección de la película. El chico me dijo que me pusiera a la cola. Después de entrar, una encargada del hotel nos ofreció un póster con una ficha técnica de la película que íbamos a ver. Yo y los tres críticos que me acompañaban asentimos con la cabeza y recibimos el folleto. Entramos en un ascensor y tocamos el botón de la planta -1. Dentro del ascensor uno de los críticos repitió la frase de la señora que nos había dado el folleto con tono burlesco e irónico: “Que si volem la fitxa técnica diu… No! No et fot”. Vi que esa elegancia del crítico iba aliñada con un toque amargo. El sótano del Soho House era precioso. Con los ojos como platos me enfrentaba al disfrute de mi segundo pase de prensa de una película.

En la sala del Soho se respiraba un silencio que se rompió cuando pasaban 8 minutos del tiempo establecido para que empezara la proyección. Eso me permitió ver también el lado más rebelde de mis -ahora- compañeros, los críticos. La indignación invadió a una compañera que se levantó de su asiento con ese aliño amargo diciendo: “Ens foten la película més llarga del món i a sobre deu minuts tard”. Ésta volvió con el proyeccionista y se puso en marcha la sesión.

Lo amargo se tornó en dulce cuando empezaron a sonar los primeros llantos del violín de Howard Shore. Sin duda, un ingrediente que eleva este filme a la categoría de disfrutable. Porque sin este aceite lubricante la película es un motor al que le cuesta arrancar. “La canción de los Nombres Olvidados” -originalmente “The Song of Names”- es una película que quizás muchos ya hayan visto, una historia de una antigua amistad que nunca debió terminar. Aún así tiene una premisa potente que te puede enganchar durante la primera hora. A partir de ahí aburre. François Girard dirige la cinta dibujando unos personajes muy humanos que no le bastan para embelesar a un servidor. De la mano de Tim Roth, uno de los actores por los que siento devoción, nos va llevando en busca de su amigo Dovidl Rapaport (Clive Owen) y, a su vez, a un clímax que promete mucho y te deja insatisfecho.

Me da la sensación de que, a pesar de no ser una mala película, no se aprovecha el potencial de sus dos pilares fundamentales. Vemos a un Clive Owen muy correcto, pero sólo aparece en pantalla en la última media hora. A la vez, Tim Roth encarna a un personaje totalmente llano y sin evolución, desaprovechado y con un momento cumbre decepcionante. Como he dicho antes, no todo es amargura. La historia gira en torno a un violín, un violín del que Howard Shore dota de palabra. La música del maestro canadiense es otro personaje más y, seguramente, el que más emociona al espectador. Y es que sin Shore esta sería una película más, y quizás lo sea, pero con él se siente diferente.

Hubiera quedado muy bonito y contundente acabar esta crítica diciendo que “La canción de los nombres olvidados” es claramente una película olvidable. Pero lo cierto es que no. No se si fue la experiencia de conocer a mis compañeros en el Soho House o la encandilante banda sonora de Howard Shore… Pero esta película, a pesar de las trabas que ésta me puso, siempre será recordable.


  • actores, apetece, APTC, Cine, clive owen, criticas, estrenos, fecha, la canción de los nombres olvidados, opiniones, tim roth, trailer
  • tweet
SNOWPIERCER EL ÚLTIMO GRAN ROBO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • Promising young woman de Emerald Fennell
    Promising young woman de Emerald

    Abr 16, 2021 0

  • Una Niña de Sébastien Lifshitz
    Una Niña de Sébastien Lifshitz

    Mar 14, 2021 0

  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved