Sep 11, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Persecuciones sin propinas
Si algo ha demostrado Fred Cavayé en su filmografía, compuesta hasta ahora de tres películas en solitario y una conjunta, es que es todo un especialista en filmar thrillers con cierto toque «noir» de las raíces del cine clásico. El realizador francés se presentó al mundo con un tenso crimen, Cruzando el límite (2008), aplaudido por la crítica y público y, a pesar de que perdió algo de fuerza, volvió a dejar un buen sabor de boca dos años más tarde con aquella historia de secuestros y desapariciones cuyo título en nuestro país fue Cuenta atrás (2010). Ya han pasado cuatro años desde aquel último estreno pero parece que Cavayé sigue y seguirá empeñado en machacar este género cuando encontramos de nuevo sus esencias en este Mea Culpa que escribe y dirige.
Aquí la historia se centra en la amistad de dos policías, Franck (Gilles Lellouche) y Simon (Vincent Lindon), los cuales disfrutan de una vida apacible con sus familias y trabajando de lo que más les gusta. Este «carpe diem», quedará del todo desmontado en el momento en que Simon, tras conducir borracho, provoca un accidente en el que mueren dos personas. Pero tal suceso trágico no lo es todo: años después, Simon se ve obligado a actuar cuando su pequeño hijo se ve amenazado y perseguido por la mafia rusa tras haber sido testigo de un ajuste de cuentas. A partir de aquí, la cinta se centrará en la persecución cual «gato y ratón» que protagonizará Simon, con la ayuda de su inseparable Franck, y los sicarios.
La brújula de la acción, que en ningún momento pierde el norte, es sin duda aquello que mejor funciona en esta película. Si hablamos de lo estrictamente técnico, las persecuciones están bien logradas y en ese sentido los minutos pasan rápido para un palpable disfrute del espectador. En este punto, sirve asimismo de gran ayuda esa tonalidad oscura -por momentos casi opaca- por la que opta Cavayé y que consigue configurar todo el cuadro oscuro que el espíritu de la película exige.
Ahora bien, si el espectador requiere (con tal de justificar el precio de la entrada y como exigente que está obligado a ser en este género), un plus de parte humana en el que que quepa la introspección o cierto diálogo vital entre la butaca y la pantalla, es bien probable que salga de la sala un tanto decepcionado. Pese a los intentos, los personajes no terminan por conectar con un espectador que no se arropa a cada uno de los problemas personales que se van advirtiendo. En este sentido, a tantos sudores de acción, vendría de lujo un buen abrigo y bufanda anudada en el trazo del guión con tal de evitarnos ese peligroso catarro mental de quedarnos henchidos de acción y gélidos de reflexión. Quizás, y de entrada, hubiera bastado con un montaje más nítido con más semáforos verdes para el espectador.
Mea Culpa es una eficaz cinta de acción dirigida mediante un trazo adecuado y elegido por Cavayé. Pero sus lagunas en todo lo demás y su nula recompensa en forma de gratificaciones discursivas convierten a esta cinta en un producto proclive al olvido. La cartelera no está en su mejor forma, pero mi consejo es optar por otras apuestas donde evadirse.
Puntuación Ránking Apetece Cine: 4,6
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...