Mar 16, 2015 @roger_rodgar Críticas 0
Por Roger Rodríguez
Parece que Brosnan anela su pasado de James Bond y se niega a envejecer
Cuando ves que un exagente 007 vuelve a hacer películas de tiros y acción, tratando de emular lo que fue en su día, es que algo no va bien. Ese es el primer pensamiento que debería asaltarle a cualquiera al ver que una película como ‘La conspiración de noviembre’ llega a las grandes pantallas.
Deveraux es un exagente de la CIA que disfruta de unas vacaciones tranquilas en Suiza. Tras tener problemas en el pasado con uno de sus pupilos, abandona la agencia hasta el momento en que un antiguo compañero recurre a él a la desesperada. Sin esperarlo, Deveraux se verá envuelto en una trama de espías, persecuciones y mentiras que lo llevarán al borde de la muerte.
Hasta aquí no hay ninguna sorpresa, podríamos estar frente a una secuela de Bond, incluso el 007 de Brosnan podría haberse llamado Deveraux en su momento y ahora tan solo nos situamos en un momento en que el agente ya se ha jubilado. Pero desde el primer fotograma que asalta nuestras pupilas, nos concienciamos que esta ‘conspiración’ no tiene nada que ver con la saga del agente secreto británico más famoso. Y además se ha pasado a la CIA.
La película no resulta ni inovadora, ni reveladora, ni apetecible. Lo que más destacaba de las producciones del agente secreto más famoso del Reino Unido, al que encarnaba Brosnan, eran siempre esos maravillosos gadgets y coches que lanzaban misiles por todas partes. Ahora ya Pierce no hace ni eso, se limita a correr con cierta elegancia por la escena. Este actor, que siempre será recordado como el agente 007, parece ser que tras tratar de reinventarse con películas que no acababan de arrancar, ha tratado de volver a sus andadas con ‘La conspiración de noviembre’. Pero se olvidó que el tiempo pasa para todos, y verle a sus 62 primaveras correr y saltar como un jovenzuelo ya no cuela. Es inevitable acordarse de Iñárritu y Birdman, no tanto por el film, sino más bien por lo que planteaba el mejicano y lo que vemos aquí de Brosnan.
Repleta de tópicos y con una gran falta de atractivo, ‘La conspiración de noviembre’ se plantea como un juego de espías al más puro estilo ‘Bourne’, sin el carisma de Damond y con la sensación de que Brosnan ya no está para estos trotes. Si se trata de rebuscar algún atisbo de originalidad en el film, sin duda las esperanzas se desvanecen a la hora de presentar a los enemigos: los rusos, una vez más. Aunque no todo resulta un fracaso, en cuanto a tópicos se refiere. A pesar de correr el riesgo de cometer algún que otro spoiler, lo único que resulta original e inaudito es que finalmente Brosnan no acabe durmiendo con ‘la chica’. Algo es algo.
Seguramente el film acabe por pasar desapercibida por las salas; tratará de llamar la atención con Pierce Brosnan en primer plano y se estrellará de bruces contra un público cansado de que le ofrezcan una y otra vez lo mismo. Lo mejor sería que Brosnan siguiera anunciando pólizas de seguros para coches, en lugar de caer en la rutina y la repetición. Aunque el film podría ser peor.
Escribe sobre series y ocasionalmente sobre cine. Cree que aquellos que hablan de la tele como "la caja tonta" deberían ver 'Los Soprano' y 'Breaking Bad'. Desayuna huevos con bacon desde que vio la intro de 'Dexter'. Siempre viste camisa.
Mar 25, 2021 0
Abr 08, 2020 0
Mar 17, 2020 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...