¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CIUDADES DE PAPEL

Jul 31, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

No le llames milagro, llámale amor

Tocó la fibra de buena parte de la crítica y público aquel robot programado para cuidar personas mayores en Un amigo para Frank (2012), donde el veterano Frank Langella nos conmovía plano a plano. Aquella tragicomedia de ciencia-ficción fue el bautismo en la dirección del californiano Jake Schreier que, impulsado por el buen sabor de boca de su primera obra, regresa ahora a la gran pantalla con Ciudades de papel, una historia tan lozana como reflexiva y que cuenta ya de entrada en su co-protagonismo con todo un reclamo emergente, que no es otro que el de la igual de enigmática como espontánea Cara Delevingne.

La historia, basada en la novela de John Green, nos presenta a Quentin (Nat Wolff), un joven con una excelente vida familiar, un digno e impoluto recorrido académico, unos muy buenos amigos…pero una nula y desastrosa vida sentimental. Una noche, no obstante, sus infortunios amorosos van a pasar de sopetón a ser historia: por la ventana de su cuarto se cuela la indescifrable, inalcanzable y sensual vecina de toda su vida: Margo Roth Spiegelman (Cara Delevingne). La proposición de esa noche es clara: disfrazados de ninjas, Margo propone a Quentin vengarse de todos aquellos que le han humillado por el camino. Pero cuando despierta Quentin al día siguiente, Margo ha desaparecido…dejando un reguero de pistas a las que Quentin, con la férrea ayuda de sus amigos, intentará desvelar para dar con el paradero de su «verdadero y único amor».

Bien es cierto que en Ciudades de papel no existen ingredientes que no hayamos visto ya en pantalla en cualquier dramedia juvenil, pero desde luego, el director Schreier consigue que esta búsqueda de hallazgos pero sobre todo de auto-descubrimiento, se realce como un auténtico viaje real, creíble y honesto de esa transformación -presente en todos y en cada uno de nosotros- que sufrimos cuando abandonamos la explosiva adolescencia y nos topamos con la cruda y tangible realidad del «sentimiento adulto». En otras palabras: la película desmitifica como pocas veces se ha visto en el cine ese amor imposible, genuino y místico el cual todos hemos padecido en mayor o menor grado, para dar paso a ese amor material y evidente, a esa química rutinaria, que no tiene porque ser un «mal amor», sino todo lo contrario. Y es que no existen milagros: existen personas, y las pieles de Cara Delevingne encarnan a una persona más, un amor especial desde luego, pero al fin y al cabo un amor palpable, real y perceptible.

Y en los ojos inocentes de un Nat Wolff generoso en su inherente e imprescindible inseguridad en pantalla, advertimos una perpetua y colosal fe, que es el otro gran tema del que te habla el film. Una fe que no impide ningún desplazamiento físico -por muy hercúleo que éste sea- si el fin no es otro que buscar a ese amor con el que siempre, desde crío, uno ha soñado desde el otro lado de la ventana. También, por supuesto, la película elogia a su manera -y de qué manera- la fe en la amistad, que se desgrana por las pieles de esos carismáticos mozalbetes -ya sean superdotados para el cálculo como el personaje de Radar, o pícaros desvergonzados como Ben- que acompañan a su amigo en la batida aventurera por dar con una Cara Delevingne a la que (seamos sinceros), echamos en falta durante un buen lote de minutejos en pantalla, a pesar de que su huella -y esta huella incluye su grave y epicúrea voz- fuera de campo siempre esté presente con holgada fuerza en la misma.  Un viaje de auto-descubrimiento que viene acompañado, porque bien merece decirlo, por una excelente lista de soundtrack, capitaneada por To the top de Twin Shadow.

Ciudades de papel presenta una capa conocida y reconocida por el gran público en su temática de amores y desamores juveniles, pero cualquiera que le de una oportunidad se sorprenderá en las profundidades de esta capa mientras se mantiene sellado en su butaca, quizás sintiéndose -y sea del sexo que sea- bastante identificado con su protagonista, Quentin. Una opción perfecta en cartelera para la estación veraniega.


  • 2015, apetece, APTC, cara delevingne, Cine, cines, ciudades de papel, dani arrébola, de, estreno, fecha, Film, movie, nat wolff, paper towns, película, radar, review, soundtrack, y
  • tweet
MISIÓN IMPOSIBLE: NACIÓN SECRETA TED 2

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • SE APAGARON LAS LUCES
    SE APAGARON LAS LUCES

    Nov 29, 2015 0

  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • CAUTIVOS
    CAUTIVOS

    May 13, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved