¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

EL AÑO MÁS VIOLENTO

Mar 16, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

El coitus interruptus del Sueño Americano 

Hasta este momento tan sólo dos películas copaban la obra del joven realizador americano J.C. Chandor, siendo ambas radicalmente distintas en su cuerpo: Margin call (2011) y Cuando todo está perdido (2013). En la primera se presentó en sociedad en una historia en la que el miedo se apoderaba de los llamados «tiburones» bursátiles de todo un banco de inversión, 24 horas antes del estallido de la gran crisis económica mundial iniciada en 2007. Fue Robert Redford, -a través de su inclusión en el cada vez más prestigioso festival de cine independiente Sundance- el principal mentor e impulsor de este filme capaz de emular al primer y mejor Wall Street de Stone; y seguramente por ese buen poso que le dejó este prometedor director, el propio Redford aceptara embarcarse (y nunca mejor dicho) en la odisea marítima y solitaria de un tipo que se pierde con su yate en los confines del Oceáno Índico, en la que fue la segunda película de Chandor, angustiosa y casi muda y portadora de un título tan poco esperanzador como heroico: Cuando todo está perdido (2013). Acumulando metros de cinta pues, Chandor estrena ahora El año más violento, su nuevo golpe, y también radicalmente distinto al par de trabajos realizados hasta ahora,  -aunque con ciertas reminiscencias a su primera película- y con cierta envoltura más taquillera, más hollywoodiana…en definitiva: no tan indie.

Con la pluma única del propio J.C. Chandor, la acción se ambienta en el Nueva York de 1981, el que fue el año más violento en la historia de la ciudad según los informes recogidos en criminología. Un inmigrante, Abel Morales, (Oscar Isaac), regenta un negocio de transporte de camiones de petróleo junto a su mujer Anna (Jessica Chastain) y dentro de ese ambiente tan avasallado por la violencia, realizarán todos los movimientos posibles con tal de que su empresa no se vaya a pique.

Sería recomendable tener cerca botellines de agua o refresco a mano durante el transcurso de esta historia colmada de una sequedad tan aprisionadora como hechizera. Chandor ofrece un retrato tan áspero como la pólvora extraída de un brillante disparo de Jessica Chastain -no os preocupéis que no es ningún striptease de spoiler- y a lo largo del transcurso de una trama que no decae en ningún momento, uno siente ese extraño placer con la garganta deshumedecida de asistir a la Nueva York más oscura, a la de las pisotadas por la acera y no a los menguantes taconazos de la Quinta Avenida. Con sus carencias que las tiene (algo más de flexibilidad al texto y alguna que otra gota  irónica en los diálogos, hubieran barnizado para bien la trama), pocas veces en la gran pantalla se ha explicado de forma tan franca y directa el frenazo del acto de emprender onerosamente o, lo que es más sencillo y eufemístico de explicar, ese coitus interruptus del Sueño Americano.

Y en este mar de inconvenientes por conseguir créditos, préstamos, intereses y cuentas fantasmales, bucea con estilo, garra y gran credibilidad interpretativa un protagonista de rostro y nombre latino como Oscar Isaac (la red nos cerciora que es guatemalteco), y del que no andaríamos muy desatinados si afirmamos que, a partir de este momento deberían caerle cuán tormentas de nubarrones, varias ofertas para construir personajes trascendentales y fértiles como este Abel Morales. Vamos… que Andy García ya tiene relevo. Y de companion del señor Morales, está lógicamente, la señora Morales, una Jessica Chastain que en esta ocasión sacrifica su natural pelirrojo por una cabellera rubia y que roza la femmefatalidad sin llegar a ser nunca merecedora de tal título en esta cinta, pero que sigue estando igual de eléctrica, fascinante y provocativa que en la casi totalidad de sus trabajos. ¡Qué mujer tan interesante para los guionistas emergentes!

El año más violento es una más que decente película de un cada vez más consolidado director J.C. Chandor,aspirante a subir a los primeros puestos cualitativos de la Champions League de realizadores. Un retrato con estilo y adustez encomiable, de la emergencia en la época Reagan de un estigma que aún pervive entre los americanos. Esta huella cada vez más amasada, no es otra que la del miedo al fracaso cuando salen los demonios y se borran los ángeles de las consecuencias más amenazantes de ese negocio que, no sólo te ha de dar de comer sino ofrecerte una sirvienta para ello. Si estás interesado en arriesgar para emprender y desligarte del yugo de un mercado laboral en el que ya ni siquiera se ofrece retribución (sino comida y techo), de esta película puedes sacar…petróleo.


  • 1981, apetece, Apetece Cine, APTC CINE, chandor, Cine, el año más violento, estreno, fecha, jc chandor, Jessica Chastain, most violent year, movie, new york, NY, oscar isaac, película, review
  • tweet
LA CONSPIRACIÓN DE NOVIEMBRE PASOLINI

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

More in this category
  • LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER
    LA LIGA DE LA JUSTICIA DE ZACK SNYDER

    Mar 25, 2021 0

  • THE LIGHTHOUSE
    THE LIGHTHOUSE

    Ene 30, 2020 0

  • JOKER
    JOKER

    Oct 17, 2019 0

  • LA PRIMERA PURGA: LA NOCHE DE LAS BESTIAS
    LA PRIMERA PURGA: LA NOCHE DE LAS...

    Ago 24, 2018 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved