Feb 02, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Dir.: David O. Russell
Pro.: Charles Roven, Richard Suckle, Megan Ellison, Jonathan Gordon
Gui.: Eric Warren Singer, David O. Russell
Int.: Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jennifer Lawrence
David Owen Russell es una de las nuevas luminarias de Hollywood: un director con mucha personalidad, acostumbrado al éxito de público y, a veces, también de crítica; produce y escribe además de dirigir, y ha firmado títulos como Flirteando con el desastre, Tres reyes, Extrañas coincidencias –en 2004, con el debut de Jonah Hill-, The fighter –de 2010, con Amy Adams y sendos Oscar para Christian Bale y Melissa Leo- y El lado bueno de las cosas, con Bradley Cooper de pareja de baile de Jennifer Lawrence, quien ganó también el Oscar el pasado año.
Con sus cuatro artistas preferidos –Bale, Adams, Lawrence y Cooper- repite en esta última: La gran estafa americana, nuevamente favorita para el gran premio del cine; cuenta nada menos que con diez nominaciones, incluidas la de la película, el director y sus cuatro protagonistas. Puede que gane: por lo general, casi nunca se lleva el Oscar la mejor en competencia; basta con echar una mirada a la lista de premiadas año tras año para comprobarlo. Y no sería de extrañar que volviera a suceder en esta próxima convocatoria, a pesar de la extraordinaria calidad de algunas otras aspirantes.
Quizá porque además de al público –seguro- y a algunos críticos, esta historia de estafadores y maleantes de diversa ralea pueda convencer también a los académicos americanos. El guion tiene pretensiones de altura, a ratos alcanzada, y cuenta la historia de Irving Rosenfeld, un timador profesional que se está haciendo rico con falsos créditos y obras de arte más falsas todavía. Su carrera cobra un impulso decisivo cuando se asocia a Sydney Prosser, una atractiva y desvergonzada buscavidas que se hace pasar por británica para impresionar y seducir a los clientes.
Y cuando están en lo más alto, son descubiertos y amenazados por el FBI. El astuto y ambicioso agente Richie DiMaso les obliga a colaborar con él en una operación en la que pretende enredar al incauto alcalde de New Jersey y a unos cuantos congresistas sin escrúpulos; cuantos más, mejor, porque DiMaso solo busca un golpe de efecto que le haga ganar puntos en su trabajo. Irving está muy preocupado, y la vida se le complica todavía más cuando su estrecha –muy estrecha- colaboración con Sydney levanta una tempestad de celos en Rosalyn, su joven, bastante idiota y muy histérica mujer.
Los perfiles de los protagonistas están trazados con enorme vigor, y sus intérpretes se ponen a la tarea con toda energía; más sofisticada Amy Adams, rozando la violencia la fuerza con que Jennifer Lawrence se entrega a su desmesurado personaje. Bradley Cooper y Christian Bale disfrutan de sus caracterizaciones queriendo tomarse en serio sus prótesis y sus adornos capilares, que van del peluquín vergonzante a los ridículos bigudíes. Los ambientes en que se desenvuelven y el vestuario con el que se arropan reflejan con exactitud no exenta de ironía el aire decadente y hortera, tirando a canalla pero también muy divertido, de los años setenta del pasado siglo. Eso, y una excelente banda sonora, que además de la partitura original deja oir temas de Tom Jones –el inevitable Delilah-, Santana, Elton John, Chicago o Donna Summer… Todo contribuye a dar veracidad a un relato que también podría desarrollarse en nuestros días; parece que las historias de corrupción, de maletines que van y vienen, de promesas de negocios fraudulentos –con la mafia de los casinos por medio- y de políticos inmorales, son modelos que se repiten antes y ahora, allí y aquí.
La gran estafa americana podría ser un retrato ácido de esos hechos y esos personajes. Pero le pierde su verborrea excesiva, sus momentos grandilocuentes y, desde luego, su desenlace. Todo lo que está pensado, precisamente, para conquistar a un público fácil –que incluye a los académicos americanos- y para conseguir que su presupuesto –28 millones de dólares- se multiplique en taquilla.
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Abr 07, 2013 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...