¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

GRACE DE MÓNACO

May 26, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano

Dir.: Olivier Dahan

Pro.: Arash Amel, Pierre-Ange Le Pogam Gui.: Arash Amel

Int.: Nicole Kidman, Tim Roth, Frank Langella, Paz Vega 

La carrera del director y guionista francés Olivier Dahan se desarrolla con evidente personalidad, no carente de altibajos: ha hecho publicidad, videocreación y catorce películas entre cine y televisión; algunas relevantes internacionalmente –cinco se han estrenado en España- y una de gran éxito: La vida en rosa, la biografía de Edith Piaf que les valió sendos Oscar a Marion Cotillard y a sus maquilladores, además del Globo de Oro, el Cesar y un montón de premios más. Quizá esa renta ha llevado a los productores a encargarle un nuevo retrato personal de otra celebridad; en este caso, el de la carismática Grace Kelly, actriz y princesa. Un reto, en principio, apasionante.

Y nada fácil: la figura de Grace de Mónaco está, para siempre, demasiado cerca del papel cuché; y cualquier intento de llevarla al extremo de la desmitificación correría el peligro de dejarlo desprovisto de identidad. Por no hablar –en cuanto a dificultades- de la oposición de la familia Grimaldi, que ha estado a punto de echar a pique el proyecto. De inicio, el guion intenta sortear esa primera disyuntiva, desplegando la historia en torno a dos hechos, de muy distinta importancia, pero que convergen en la figura de la protagonista: la persona más admirada y recordada del pequeño estado monegasco. Tan pequeño que, al comienzo de la película, el coche que lleva a Alfred Hitchcock se detiene en una colina y el chofer le dice: “Señor Hitchcock, desde aquí puede usted ver todo Mónaco”. Y del primero de los dos acontecimientos que podrán cambiar la historia de la princesa y del país, tiene la culpa el maestro del suspense: llega para ofrecer a Grace el papel protagonista en su nueva película, Marnie. Una propuesta tan tentadora que no será fácilmente rechazada.

Hace seis años que Grace Kelly se casó con Rainiero III y dejó de ser actriz para ser princesa. Un papel lleno de obstáculos, con un guion no escrito, en un país –y un continente- extraño, con un idioma desconocido, permanentemente en el centro de todas las miradas y de todas las intrigas… Y en esos momentos, por añadidura, en medio de una crisis brutal: Mónaco está arruinado y la Francia de De Gaulle amenaza con terminar de ahogarlo, engullirlo y hacerlo desaparecer. El presidente francés quiere acabar con el paraíso fiscal monegasco –su principal fuente de ingresos-, y exige su término, clausura la frontera y hasta pone fecha a la invasión.

El papel de Grace será determinante en la resolución del conflicto; según la película, mediante su emotivo discurso en la Gala de la Cruz Roja celebrada en octubre de 1962. En cualquier caso, ahí se acaba el relato. Demasiado corto, seguramente: de no tratarse de una figura como la de la princesa de Mónaco, saldríamos del cine sin saber apenas nada de su vida; ni antes ni después de esos meses cruciales. Nada de su carrera en el cine, nada de su existencia posterior ni de su trágica desaparición. Además, el guion, como decía al principio, trata de mantener cierta equidistancia dramática entre el romanticismo rosa y la comedia humana; y lo que consigue es caer sucesivamente en ambos extremos sin conseguir ahondar en ninguno de los dos.

Olivier Dahan intenta compensar esa falta de brío haciendo evolucionar a su heroína en todos los instantes de la película; la sigue en cada uno de sus movimientos, cada escena gira en torno a ella, y hasta trata de penetrar en sus pensamientos en radicales primeros planos, aunque no todas las veces lo consigue. No es por culpa de Nicole Kidman; ella y Tim Roth –y la mayoría de los intérpretes- están perfectos en sus personajes, y también es correcta la ambientación –faltaría más- y la puesta en escena a través de una estupenda fotografía de Eric Gautier, colaborador habitual del director. El problema mayor de la obra es que no llega a emocionar –quizá tampoco lo pretenda- ni a  interesar lo suficiente; por falta de profundidad; y también de extensión: al final, yo querría saber más de la vida de Su Alteza Serenísima la Princesa Grace de Mónaco.


  • Apetece Cine, APTC CINE, escribano, estrenos, Film, grace de mónaco, Grace Kelly, josemanuele scribano, Nicole Kidman, película
  • tweet
HERMOSA JUVENTUD PROGRAMA 29 APTC RADIO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
    ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
    ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON JORGE COIRA
    ENTREVISTA CON JORGE COIRA

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ALEXANDRA MASANGKAY – CÓDIGO EMPERADOR
    ENTREVISTA CON ALEXANDRA MASANGKAY...

    May 11, 2022 0

More in this category
  • TESIS SOBRE UN HOMICIDIO
    TESIS SOBRE UN HOMICIDIO

    Abr 07, 2013 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved