¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LA LLEGADA

Nov 13, 2016 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Ojalá que lluevan extraterrestres 

Ya sea filmando historias de tiznes más negras que el carbón como Prisioneros (2013), o encogiéndonos el aliento en plena Ciudad Juárez en Sicario (2015), el cineasta canadiense Dennis Villeneuve ha demostrado que a la hora de sellar su obra no le tiembla el pulso en sujetar la cámara con personalidad y calidad.  Y es por esa aptitud que Villeneuve  se atreve a saltar en bomba del thriller más oscuro a la ciencia ficción más poética, como es el caso de La llegada o Arrival en su título original, que llega de estrenos en pleno otoño y en pleno frescor de elogios que huelen a más de una estatuílla dorada.

La historia, guionizada por Eric Heisserer y que adapta el corto e intenso relato «The story of your life»de Ted Chiang, nos presenta a Louise Banks (Amy Adams), doctora y experta lingüística que disfruta impartiendo clases e investigando los recovecos más crípticos de las lenguas de todo el mundo. Pero su gran reto aparecerá de repente en un tenso e histórico día para la humanidad: una docena de naves alienígenas se han posado en distintos puntos estratégicos por toda La Tierra. ¿Conseguirá Louise, con la ayuda del físico Ian Donnelly (Jeremy Renner), desencriptar el mensaje que traen los extraterrestres para la humanidad?

Lo cierto es que a medida que la película avanza nos va importando relativamente poco dejar por el camino muchos de los interrogantes que nos podemos hacer al principio de la misma. En unos primeros minutos de un cine instintivo, reluciente y mágico en que la melodía «This bitter Earth» de Dinah Washington se va colando en nuestros latidos, y en una primera hora de absoluta hipnosis visual, nuestra familiarización con «los de fuera» y con Amy Adams (que merece y necesita el ansiado Oscar como el mismo aire que respira) evoluciona en fascinación. Villeneuve, a través de unos heptápodos dicharacheros en sus gestos llenos de dibujos ¿y humo?, nos filma una de las mejores loas al lenguaje y tiempo que jamás se hayan filmado y, de propina, nos aporta una buena bombona de oxígeno de esperanza en un mundo que parece desesperanzarse a pasos extraterrestrianos. Poco le importará al espectador que esta llegada y visita inesperada pueda ser uno de los mayores McGuffins que se recuerdan en años, pues aquél agradecerá con una sonrisa en la cara que en última instancia siempre nos quedará el lenguaje…tanto aquí como en la China popular, para poder salvarnos a nosotros mismos.

La llegada es mucho más que una película de ciencia-ficción, es una absoluta oda a las dimensiones espacio-emocionales -centradas aquí en el tiempo y el lenguaje- pero sobre todo es uno de los regalos poéticos e imprescindibles del año, que nos brinda un director que crece a pasos agigantados y una actriz pelirroja que ya sea enseñando carne o desnudándonos su mente, siempre ha demostrado llegar a tiempo para comunicarnos y conectarnos. Y sí, por qué no decirlo: Ojalá que lluevan extraterrestres…


  • alien, aliens, Amy Adams, apetece, APTC, arrival, ciencia ficción, Cine, cines, crítica, criticas, dani arrébola, dennis villeneuve, estreno, extraterrestres, Jeremy Renner, la llegada, review, y
  • tweet
HUGH GRANT RESPONDE A APETECE CINE ENTREVISTA CON VICTOR LINAJE

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • CAUTIVOS
    CAUTIVOS

    May 13, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved