¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CANNES 2017: CRÓNICA GENERAL

May 30, 2017 Dani Arrébola Cannes 2017, Festivales 0


Por Dani Arrébola

Demos todos palmas…de oro moldeadas 

Ha concluido otra edición del Festival de Cannes y seguimos vivos. Sobrevivir ya es de por sí toda una proeza en un festival que te exige una exhibición de fuerzas mentales y físicas en una maratón casi a la altura de las de Kilian Jornet. Bien es cierto que tal maraton la ejercemos acurrucados en las butacas de las distintas salas del Festival: Debussy, Grand Théâtre Lumière, Bazin, Buñuel, Soixantième, Olympia…y pegando de tanto en tanto bostezos propios de las tres horas y poco de media que a los periodistas nos obligan a dormir por esta lujosa ciudad de la Costa Azul. Si bien es cierto que tampoco sería del agrado de la mayoría aguantar ocho horas diarias de cine viendo películas como The Square, del sueco Ruben Ostlund, que se ha llevado la Palma de un Oro algo moldeado este año para premiar a una película que más allá de un par o tres de escenas bien maquinadas, jamás se la recomendaría ni a mi profesor de filosofía ni a la vecina del quinto…decidan ustedes cuando se estrene.

Sala de prensa del Festival de Cannes.

El cineasta sueco retrata en su ensayo fílmico las absurdeces del arte moderno, a través de unos protagonistas que buscan su ubicación física y existencial mientras organizan la gran exposición en el museo donde ejercitan sus mentes. Creo entender lo que me quiere contar un director al que atendí y aprobé con nota en su anterior película, Fuerza mayor, pero me molesta la forma tan pedante en que me muestra la hipocresía, condición sine qua non del ser humano.

Sí me gustaron algo más las otras historias laureadas por el jurado presidido por Pedro Almodóvar y sus gregarios de lujo: Will Smith, Jessica Chastain, Paolo Sorrentino, Maren Ade…viendo estos nombres uno se asombra que el jurado al completo no solo hayan logrado un veredicto sino que también hayan sobrevivido saliendo sonrientes del Palais des Festivals. 120 battements par minute, es la denuncia con la que el director francés Robin Campillo, buscaba sensibilizar a las autoridades de ahora filmando la realidad de la Francia de Miterrand, aquella Francia de finales de los ochenta y principios de los noventa que empezaba a combatir el SIDA desde abajo, dada la evidente negligencia gubernamental, Le sobran cosas para mi gusto tan tiquismiquis,  como por ejemplo la enorme extensión y repetición del folleteo-sentimentalista entre dos de los chicos protagonistas, pero en la balanza general y en esos corazón que laten tan deprisa las virtudes se imponen entre los chasquidos que al unísono y en asamblea deciden los componentes de ese joven grupo revolucionario que con sus radicales acciones puso al SIDA en el mapa del país galo. Sobre todo se impone una virtud llamada Adele Haenel, actriz que aporta oxígeno a cada píxel, cada vez que le da por aparecer en pantalla.Y aún más virtudes encuentro en la película rusa Loveless dirigida por el reflexivo e inteligente Andrey Zviangtsev. Nos sacude el alma ese niño de doce años llorando en solitario y sin llanto, escondido tras la puerta de su casa, hastiado de las broncas diarias de sus padres, a los que encarnan de manera precisa sus protagonistas. La miseria, la pérdida y la podredumbre de una sociedad rusa que, pese a quien le pese,  continua en decadencia son tan reales en la cinta rusa como el aire que respiran sus deshechos protagonistas, incapaces de encontrar a su criatura quien sabe si muerta en algún descampado o buscando a una nueva familia…

Colas antes de entrar en el Palais des Festivals.

Y en esta setenta edición ha habido laurel para cuatro bien distintas pero apreciables mujeres: Nicole Kidman se llevó uno especial porque sí, porque le toca y porque no solo exhibe su arsenal corporal sino que en sus trabajos como actriz (presentaba dos en esta sección oficial) también muestra todo un ábano de talento interpretativo. El premio a Mejor Actriz para la también modelo Diane Kruger podría de entrada sorprender a una mayoría de público, pero bien seguro que sorprendería mucho menos una vez visto su trabajo en In the fade de Fatih Akin. Quizás no sorprenda apenas el que Sofía Coppola se ha traído a casa como Mejor Dirección en The Beguiled, no el mejor trabajo de la neoyorquina pero sí un solvente remake del ya lejano El seductor de Don Siegel. Y a la escocesa Lynne Ramsay, le ha tocado compartir honores ex-aequo para su mejor guion en You were never really here, juntamente con la historia titulada The killing of a sacreed deer escrita y dirigida por el griego Lanthimos, tan amado como odiado a partes iguales, y que tan fiel a su estilo ha vuelto a ser en la sección oficial de un Festival de Cannes que jamás puso la quinta marcha pero tampoco marchó al ralentí.

Y enCaNNeStados nos quedamos de nuestra segunda cobertura desde Apetece Cine en el festival de cine más importante y con más caché del planeta. Y moldeados nuestros trajes y vestidos de oro, miramos una última vez a la Croissette y sus presumidas viandantes…con la sonrisa, pese al maratón, dorada.


  • 120 battements par minute, 120 bmp, 2017, 70, almodóvar, apetece, APTC, bazin, campillo, cannes, Cine, cinema, croissette, crónica, dani arrébola, de, debussy, Diane Kruger, director, edición, Festival, general, Jessica Chastain, lanthimos, loveless, lumiere, lynne ramsay, movie, movies, Nicole Kidman, ostlund, palais des festivals, palma de oro, Paolo Sorrentino, pedro, películas, photo, photos, Series, sida, soixantieme, the killing of a sacred deer, the square, tv, twin peaks, Will Smith, zviangtsev
  • tweet
UNA POLICÍA EN APUROS ENTREVISTA CON MARGA MELIÀ

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
    ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC...

    Sep 27, 2022 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO – MASARU
    ENTREVISTA CON RUBÉN NAVARRO –...

    May 05, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE BUSTILLO
    ENTREVISTA CON JULIEN MAURY Y ALEXANDRE...

    Ene 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ANE PIKAZA Y NAIARA CARMONA
    ENTREVISTA CON ANE PIKAZA Y NAIARA...

    Sep 29, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved