¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • IRATI
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LA MÔME (La vie en rose) (2007)

Nov 15, 2012 Dani Arrébola Críticas 0


Por Natalia Rubio

la-vie-en-roseOlivier Dahan, director de La vida en rosa (La Môme, La vie en rose), no dejó nada al azar antes de empezar a rodar. Tenía una historia potente entre sus manos: la turbulenta y trágica vida de la cantante francesa Édith Piaf. Pero jugaba con el peligro que esta cinta se acabara convirtiendo en carne de melodrama barato, con la única intención de atraer al público más morboso y sensacionalista.

Dahan consiguió que Marion Cotillard protagonizara la película. Cuidó al detalle la caracterización, la banda sonora, la fotografía, los distintos escenarios para rodar y escribió el guión desde la admiración y el respeto. Le faltó sorprendernos más en algún momento de la trama y no quedarse con lo que todos conocemos de la vida de Piaf.

La joven Édith (Marion Cotillard) se dedica a cantar y vagabundear por las callejuelas de París. Allí es donde la descubre Louis Lepleé (Gérard Depardieu), un empresario que le prepara una audición en su club, y quien la bautiza como ‘la môme piaf’ (pequeño gorrión). Cuando Piaf canta por primera vez en el club, la mirada de Lepleé en primer plano muestra perfectamente lo que el espectador siente al oír y ver a Cotillard en plena acción. La actriz rompe el hielo y nos hace viajar, de Francia a Norte América y viceversa, para mostrarnos el lado más íntimo y oscuro de la cantante francesa.

Cotillard, merecedora del Oscar a Mejor Actriz en 2008 por su papel protagonista en la cinta, consigue ponerse en la piel de ‘el gorrión’ de París. No solo se conforma con ir maquillada y peinada como ella, se mueve y se siente ella. Nos damos cuenta que estamos ante una soberbia y arrolladora interpretación cuando, a medida que avanza la película, nos creemos tanto la Piaf jovencita como la Piaf en sus años de decadencia física. La vida en rosa nos da a conocer la Édith niña, adolescente, mujer y asombrosa artista que fue, a través de saltos en el tiempo y continuos flashbacks que, a veces, son excesivos y desubican y despistan al espectador.

la-vie-en-rose-3-jpgLa película hace un guiño al cine y a la literatura clásica. La frase “¡Yo canto como hablo!”, la dice una Piaf desquiciada, por la presión a la que se ve sometida, a su profesor de canto Raymond Asso (Marc Barbé), quien aspira a convertirla en una estrella. Esta escena recuerda las dramáticas broncas entre la florista callejera Eliza Doolittle (Audrey Hepburn) y el Sr. Higgins (Rex Harrison), el profesor de fonética que acepta el reto de convertirla en una chica de la alta sociedad en My fair lady (1956), basada en la obra de teatro Pigmalión de George Bernard Shaw.

Muy a mi pesar, La vida en rosa no consigue alejarse de los típicos biopics y continúa estando en la larga lista de películas biográficas. Es muy difícil que, durante los 140 minutos que dura la cinta, Cotillard tire siempre del carro y la convierta en inolvidable, al igual que hace con su interpretación.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 6,7


  • audrey hepburn, biopics, Cine, edith piaf, gerard depardieu, je ne regrette rien, la vida en rosa, la vie en rose, louis leplee, marc barbe, marion cotillard, milord, môme, my fair lady, olivier dahan, pigmalion, raymond asso, rex harrison
  • tweet
ENTREVISTA APETECE CINE: ALEJANDRO TOUS COCKTAIL (1988) Dirigida por Roger Donaldson

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • MAIXABEL
    MAIXABEL

    Sep 16, 2021 0

  • ¿QUIÉN ES QUIÉN?
    ¿QUIÉN ES QUIÉN?

    Ago 29, 2021 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved