Abr 27, 2013 Dani Arrébola BCN SPORTS FILM, Festivales, Mundo APTC 0
Plaza Espanya 18 horas. Dispuesto con mi sempiterna bolsa-cartera sobre el hombro y con la certeza de ir a ver un buen evento sobre cine subo al bus nº150 el cual, tras ascender por el desnivel imponente de la montaña de Montjüic, me planta en la misma puerta de entrada del Museu Olímpic Joan Antoni Samaranch. Esta localización (no podía ser una mejor) constituye la sede principal de la cuarta edición del BCN Sports Film Festival celebrado entre el 17 y el 20 de Abril del año 2013. En esa tarde de miércoles 17 se dibujan en los rostros del equipo de trabajo ganas e ilusión por empezar el póker de ediciones de un empacho de cine sano, de cine deportivo. Entro en la puerta del Museu y me recibe Lina Navarro, trabajadora de Nikita Distribution y encargada de la gestión material del Festival, a la que conocí días antes en la presentación del mismo en la Sala d’Àmbit Cultural de El Corte Inglés. La sonrisa y el tono de bienvenida de Lina no es más que el contento y anhelo por disfrutar de los contenidos de un festival con meses de duro trabajo previo en la preparación del mismo. Excepto en las tres primeras filas reservadas al equipo organizativo y al jurado puedes sentarte donde quieras, me dice la también responsable de la secretaría técnica. L’Auditori Gran se encuentra lleno a rebosar y Agustí Argelich (Sala 33), el director del Festival, pronuncia su speech de bienvenida con aplausos firmes como propina.
Esta cuarta edición del Festival englobada dentro del circuito internacional FICTS reúne hasta un total de 60 películas que aúnan cultura y deporte mediante historias humanas y cercanas. Y es que como expresa la Presidenta de la Fundació Olímpica, Maite Fandos, este Festival no puede cuajar mejor que en Barcelona, una de las grandes capitales mundiales del deporte.
Entre las películas deportivas, cortometrajes de animación y documentales que el preciado tiempo me brinda ver destaco Les rebelles du foot, dirigido por el mítico futbolista Eric Cantona (también por su hermano pequeño Joel) junto a 13 Productions encabezada por Cyrille y Gilles Perez. El documental dividido en cinco partes narra la trayectoria ejemplar de cinco enormes futbolistas: Drogba, Socrates, Pasic, Mekloufi y Caszely. Les rebelles du foot supone el ejemplo perfecto para demostrar que el fútbol es bastante más que un mero juego.
Especial conmoción me causó la parte de Predag Pasic. En sus ojos toda una expresión de sufrimiento y generosidad: una auténtica lección de vida a través de todo aquello que puede enseñarnos el deporte. Asiste el espectador a la lucha titánica del mítico futbolista bosnio el cuál arriesgó su vida por defender los valores del fútbol mediante la creación de escuelas para niños de distintas etnias. Todo ello en el entorno de la ciudad de Sarajevo sumida en medio de la brusca y dura guerra emergente en el país balcánico.
Gran producto el impulsado por Cantona como lo es el primer documental que el público pudo ver en la gala de inauguración: Senegal 6’75, una producción catalana de Vidal Sabater y Thais Deulofeu. La cinta es una auténtica construcción redonda del deseo de los jóvenes senegaleses por emular a sus ídolos del deporte que aman: el baloncesto.
Altamente recomendables también son el sinfín de divertidos cortometrajes ofrecidos por el festival en su programación. Destaca entre ellos The man who lives on his bike, un original trabajo dirigido por Guillaume Blanchet de tan sólo 3 minutos pero que asegura la risa mediante la infinidad de tareas plasmadas viajando en una bici y que todos acostumbramos a hacer en casa.
El BCN Sports Film 2013 suma una experiencia más que positiva a nuestro medio Apetece Cine. Difícilmente se puede trabajar más a gusto rodeado de un equipo organizativo capaz de mantener una comunicación horizontal, eficaz y empática desde el mismo director hasta la señora de la limpieza, pasando por el servicio de restaurante. Mi agradecimiento y el de todo el medio a Ibone Lallala, responsable de prensa del Festival por facilitar toda la gestión e información solicitada, a Agustí Argelich el diligente y generoso director de este festival del deporte por (y en sus palabras textuales) hacerme sentir como en casa y a Lina Navarro y el resto de equipo de Nikita Distribution encabezado por Barbara Destefanis por la amabilidad y la accesibilidad en cualquier trámite.
Más información sobre el BCN Sports Film y lista de premiados: http://www.bcnsportsfilm.org/es
Facebook del BCN Sports Film: http://www.facebook.com/bcnsportsfilm?fref=ts
Galería de imágenes Apetece Cine de BCN Sports Film
Crítica en Apetece Cine sobre la película Next Stop: Greenland
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...