Sep 18, 2017 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Cíñase la corona como y con quien quiera, Judi Dench
Se descubrieron en 2010, apenas hace siete años en el momento en que se escriben estas líneas, pero ha sido un tiempo suficiente para parir toda una novela y una Señora película. El complemento directo al que nos referimos no es otro que la publicación por el diario The Telegraph de unos diarios que certifican la estrecha y afectiva relación entre la imponente reina Victoria de Inglaterra y un servil y humilde indio llamado Abdul que se produjo en los últimos años de vida y de largo reinado de la monarca. Una carne de materia demasiado suculenta como para no darle vuelta y vuelta en la parrilla de la gran pantalla bajo la dirección del prestigioso Stephen Frears y la interpretación de la octogenaria y respetadísima dama Judi Dench.
La reina Victoria y Abdul adapta la novela de Shrabani Basu y extraída de la publicación antes referida en la que Abdul Karim «El Munshi» (Ali Fazal) un sirviente musulmán venido de la India, inicia de forma azarosa una íntima unión con la ya anciana soberana de Reino Unido, la India y otro buen número de territorios a finales de siglo XIX. La historia se centra de forma directa y al grano en esa tensión creciente que supuso entre la corte inmaculada de la reina el rechazo a esa «amistad» tan aparentemente nociva para la corona.
A estas alturas no nos ha de sorprender la habilidad que muestra Frears a la hora de proporcionarnos los grados de temperatura necesarios como para familiarizarnos con esa regia soberana y ese exótico acompañante que se «cuela» en palacio. Tal virtud la exhibe el cineatsa británico combinando primero el humor y más tarde un lagrimeo sutil que se enzarzan efectiva y elegantemente en la narración y que son aupados por las brillantes interpretaciones, sobre todo de una Judi Dench que, a pesar de ir perdiendo poco a poco la parte central de la vista a causa de una degeneración macular, demuestra que sus déficits de la edad no le minan ni un gramo a la hora de componer sus personajes. También la película deja rendijas para tocar un abano de temas ciertamente incómodo, paradójico y contradictorio para el pensamiento más clasista y dominante de la época (y quizás también de nuestra época) ¿Cómo va a probar la reina soberana de la India un mango de la India? ¿Cómo va a alojar la Reina Victoria en la corte a un súbdito indio y musulmán si es súbdito?
Cuando concluye La reina Victoria y Abdul y ahora que andamos de vigésimo aniversario uno puede preguntarse qué hubieran pensado los Windsor de hoy si hubieran sabido de la existencia de estos diarios secretos antes de 1997 cuando la añorada Lady Di «murió» en un oscuro accidente de tráfico. ¿Hubieran visto a Dodi Al Fayed con otros ojos más…soberanos? Son inquietudes no tan convencionales que puede despertar esta película convencional pero tiene tantas y suficientes virtudes en el trabajo de Frears y sobre todo en la corona bien ceñida y majestuosa de Judi Dench, que sería conveniente no dejarla escapar en cartelera para todo aquel que busque pasar un buen rato tan espontáneamente agradable como necesariamente áspero.
Feb 25, 2021 0
Feb 10, 2021 0
Oct 23, 2015 0
May 12, 2015 0
May 02, 2015 0
Dic 27, 2020 0
Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...Dic 27, 2020 0
¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...Dic 07, 2020 0
Por Pau Sauri Soriano Walter Proska, El desertor Dirigida...Nov 29, 2020 0
Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...Nov 13, 2020 0
Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...