Feb 23, 2015 Dani Arrébola AMERICANA FILM FEST, Festivales 0
Por Dani Arrébola
Me resulta del todo imposible no alimentar esta humilde crónica de topicazos. Porque cuando a uno -que lleva desde niño devorando películas y leyendo lo que escriben sobre las mismas- se le ofrece la oportunidad de introducir y presentar un gran documental a una audiencia avispada y despierta como es el caso, no puede más que decir gracias y expresar su satisfacción, sean con palabras o con sonrisas. En efecto, para mí fue todo un placer y orgullo que la ACCEC me seleccionara para dar voz, en el Americana Film Fest de Barcelona, a Life itself el documental biopic sobre el célebre crítico de cine fallecido en 2013, Roger Ebert.
Y la palabra PASIÓN fue la que intenté que calara más que cualquier otra idea en mi «speech» sobre este fantástico producto dirigido por Steve James. Pasión de Roger Ebert por la misma labor en la que quedaba configurada su propia vida que no era otra que la de devorar películas para recomendarlas y descartarlas al espectador que paga su entrada, es decir, lo que se conoce como «crítico», a pesar de que algunos se empecinen en creer que la crítica es la mera exhibición de la erudición en vez de la sugestión. Cuando uno tiene la suerte de poder comer realizando aquello que le apasiona, la vida tiene que ser -por narices- mucho más interesante, mucho más rica que la de cualquiera que viva perdido en la tribu tan previsible del status quo. Esa suerte la tenía Roger Ebert y el documental lo muestra de una manera precisa y exquisita. Cuesta advertir laguna argumental cualquiera por el camino en sus dos horas exactas de duración y eso, teniendo en cuenta el amplio abanico de temas que abre y cierra este biopic sobre Ebert, es ya de por sí un mérito tremendo.
Entre este colorido de temas se encuentra por supuesto la triste y terrorífica decadencia física del protagonista en sus últimos días, en los que no puede ni comer ni beber -hay una escena de succión reveladora e impactante- consecuencia de su extirpación de las glándulas salivales; también el mutuo, generoso y enérgico apoyo de su mujer Chaz para combatir con arrojo inconcebible su deterioro; su juventud en la que se detallan sus problemas con el alcohol; y, sobre todo, sus discusiones y coloquios cinéfilos con su inseparable Gene Siskel, con el que formó una de las parejas televisivas más originales y exitosas de la historia televisiva americana.
Desconozco si el documental está vendido a alguna distribuidora para ser estrenado en las próximas fechas, pero si no es así, desde aquí hago un llamamiento a que gestionen tal operación. Vale la pena sumergirse en estas dos horas que se pasan como un suspiro gracias al ingenioso montaje del equipo de Steve James, que alterna con maestría la densidad del presente más acuciante con el pasado más eléctrico y prospectivo. Vale la pena de veras, sumergirse en este personaje que nos dejó hace solamente dos años, para contagiarnos -aunque sea algo- de su infinita pasión por las películas y por su manera de entenderlas (virtudes que le valieron nada más y nada menos uno de los escasos premios Pulitzer entregados a un crítico de cine).
Y gasto un último y breve párrafo para dar las gracias tanto al ACCEC, por la confianza prestada en ofrecer este coloquio, como a todo el equipo del Americana Film Festival y de su sede, Cinemes Girona, por la cálida acogida y las sonrisas,, siempre necesarias, y que pudimos sacarnos unos a otros mientras disfrutábamos de esta excelente vida llamada Life itself. Y mi gratitud enorme también a mi fiel amigo y editor de Libres de Lectura, Víctor González Molero, por gastarse sus cinco euros y participar en la sana suma de orejas que me atendieron.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 16, 2023 0
Mar 24, 2022 0
Mar 24, 2022 0
Oct 18, 2021 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...