¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LOVE & MERCY

Jul 07, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

Un chute de Good Vibrations para un biopic insólito

Marcaron una época. Quizá no dejaron la huella gigante que siguen engrosando sus grupos contemporáneos como los Beatles o los Stones pero hoy, todo crítico musical -y no tan crítico- coincide en que esos chicos surferos de California llamados The Beach Boys marcaron a toda una generación. Clásicos como «Surfin in USA», «Barbara Ann» o «Good Vibrations» bien merecían de una vez por todas un biopic transportado desde sus peculiares e innovadores sonidos a la gran pantalla. Y ha sido un buen productor como Bill Pohlad (12 años de esclavitud, Brokeback Mountain…), el que se ha estrenado en el rol de director para encargarse de transmitir toda esa vida de armonía de los chicos de la costa oeste, en un biopic que recoge el título de Love & Mercy, el exitoso single de Brian Wilson, y una pista definitiva para advertirnos que, en realidad, la película se centra en los tormentos vividos por el fundador y alma máter del grupo.

Oren Moverman y Michael A. Lerner son los encargados de adaptar la historia de este genio al que le fue diagnosticada, de manera errónea, una esquizofrenia. Y Paul Dano y John Cusack son los actores que se encarnan en las pieles de un Brian Wilson joven y adulto respectivamente. La trama zigzagueará entre ese pasado de tiempos gloriosos de la banda, donde empezarán a reflejarse los primeros problemas existenciales de Wilson, con la madurez en la que arranca la película, justo cuando el líder de The Beach Boys conoce a la que será su segunda y actual esposa Melinda Ledbetter (Elisabeth Banks).

Brian Wilson merecía este biopic tan insólito como asombroso, tan fascinante como exquisito. Y es que esa mente de genio retorcido capaz de incluir algo tan sencillo e impensable como los ladridos de perros en estudio o de recrear el vivo sonido de las hélices de un helicóptero con un juego de cuerdas de contrabajo, merecía una película que el espectador seguirá disfrutando tras el particular concierto. Sin renunciar a la imprescindible dosis de éxitos como Sloop John B, Don’t Worry Baby y los ya previamente mencionados, la película escarba en la compleja psicología -por una gran mayoría desconocida- de este singular músico, y escarba brindándole al espectador la misma inteligencia con la que lo trata. Y es en esa valentía, en mostrar un biopic totalmente distinto a lo que podíamos esperar y a lo que hemos visto en la inmensa mayoría de este subgénero tantas veces maltratado, donde el filme late por sí solo, encontrando su propia alma y consolidándose como uno de los mejores pasajes vitales -ya sea melódico o psíquico- de las últimas décadas.

Al mismo tiempo, si bien Paul Dano ofrece una interpretación algo menos forzada y algo más sutil que la de su compañero John Cusack, ambos rallan con total credibilidad a la hora de expresar en emociones la pesadumbre y congoja de un Brian Wilson cuya huella suena y resuena más allá de los píxeles del plasma. Y para completar el bingo de aciertos en el elenco artístico, Elisabeth Banks consigue darle forma a un personaje destinado al sacrificio, logrando casi de forma automática la empatía con un espectador que dará de inmediato su beneplácito a la incursión en la cinta de ese poder llamado amor y que aquí acaba explotando tanto en lo carnal como en lo místico.

Love & Mercy no es el biopic que esperarás, es mucho más que eso, es un filme psicológico de inmensa calidad, valiente y original que te sorprenderá aún más si antes de sentarte en la butaca apenas conocías un par de canciones de esta mítica banda californiana. Y, lógicamente, es por todo ello un producto imprescindible en la cartelera estival.


  • 2015, Apetece Cine, APTC CINE, barbara ann, beach boys, biopic, brian wilson, Cine, cines, crítica, dani arrébola, elisabeth banks, españa, estreno, fecha, Film, Films, good vibrations, john cusack, love & mercy, love and mercy, movie, music, paul dano, review, spain, the beach boys, usa
  • tweet
MAGIC MIKE XXL APTC RESUMEN SEMANAL - 3 de Julio de 2015

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

More in this category
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • MAIXABEL
    MAIXABEL

    Sep 16, 2021 0

  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved