¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CRÓNICA: AMERICANA FILM FEST 2015

Feb 24, 2015 Dani Arrébola AMERICANA FILM FEST, Festivales 0


Por Dani Arrébola

La fiesta del cine indie

Reconozco que fui con más curiosidad que anhelo y con algún que otro prejuicio establecido en mi ya de por sí mente prejuiciosa. También admito que, exceptuando el documental Life itself (del que ya venía explayando mi entusiasmo en este TEXTO) y la película Selma que ya la había visto previamente con buen poso, los títulos que daban vida a la parrilla de este Americana Film Fest, los afrontaba con más indiferencia que expectativa. No estoy del todo seguro si soy un buen cliente del «indie», ese tipo de público capaz de disfrutar como de ninguna otra oferta ese cine de autoría propicio a colocar toda una legión de acérrimos como de detractores al pasar sus motosierras. Pero con mi pequeña pisada en este festival celebrado en los Cinemes Girona, sí he podido comprobar que, al menos, la selección de los títulos a concurso está minuciosamente cuidada, cosa que permite consumir filmes más que interesantes.

De los que pude ver me quedo con un buen puñado de gramos -sobre todo de su segunda hora de metraje- de la cinta Kumiko, The Treasure Hunter, la historia de una mujer japonesa que viaja a Minnesota empecinada en creer ser la dueña del tesoro en forma de maletín que el personaje de Steve Buscemi entierra bajo la nieve en la excepcional Fargo. Lejos de una recurrencia estéril o vacua de ideas, me pareció un original y sensato homenaje al tipo de cine que aquí se glorifica por parte de su director David Zellner del que, poquito o nada sabíamos en España más allá de sus dos títulos que aparecen en Filmaffinity. Si bien en esos primeros minutos de sedentarismo en Tokyo no acababa de conectar ni encontrar la chispa con la actriz Rinko Kikuchi, es en el momento en que empieza su peregrinaje por las tierras de ese frío Estado americano, donde descubro varias elegancias y entidades capaces de clavarme con sutileza todo mi interés: road-movie o road-walk con ritmo y mesura; un significativo edredón envuelto en la protagonista que a uno se le sella en la retina más allá del final del filme; secundarios solidarios que llenan la pantalla con chispa; el silencio de la soledad cubierto en la densa nieve; y un considerable etcétera de razones para aprobar con creces esta elección.

La película del debutante Justin Simien que lleva por nombre Dear White People, trajo consigo más eco que el tesoro bajo la niev en el espectador indie que la pudo ver y, seguramente, también un gran calado o buen sabor de boca que yo no he sabido apreciar con igual admiración. Reconozco de entrada que el tema racial no es lo mío, o al menos, no es lo primero que me apetece ver cuando miro una cartelera pero viniendo de la buena inercia de Selma decidí probar fortuna y sumergirme en la amplia cabellera de estos universitarios afroamericanos que conviven en su centro educativo con sus compatriotas blancos. Y claro ¿Qué pasa? Pues que cuando estos últimos deciden organizar una fiesta de temática «afroamericana», las pulsiones se liberan y no en el mejor de los sentidos…vamos que estalla un buen motín entre hostias y batiburrillos. La película se excede en su coraza vanguardista y termina por fatigarme (algo, tampoco una cosa demencial) en su excesivo uso de inserciones infográficas cada vez que se envían mails y demás imputs vinculados y ennoviados con esa marea supuestamente portentosa llamada redes sociales. Pienso en la misma historia contada con el fogón más clásico y la sal más artesana de la cocina y me atrevo a pronosticar en mi ilusoria calabaza que me hubiera gustado mucho más y que -quizás- de aquí a diez años la piel sensible y racial que hay en la cinta no hubiera envejecido en exceso. No obstante y dejando de lado estos males personales técnico-narrativos, merece su alabanza (y creo que el público indie así lo entendió) el enfoque ofrecido y suficientemente atrayente en una temática volcada siempre de cierto coraje para ser contada y explicada.

Con ganas de volver a la próxima y tercera edición de este emergente y prometedor Americana Film Fest, felicito una vez más, a todo su equipo encargado del funcionamiento del evento que vertió en un éxito rotundo -pude ver colas desde las cuatro de la tarde hasta las diez y once de la noche-. #Feslindie …¡A mi me Apetece!

Web del Festival: http://americanafilmfest.com/ 

Apetece Cine en Americana Film Fest: https://blog.apetececine.com/?s=americana+film+fest+ 


  • 2015, americana, apetece, APTC CINE, barcelona, bcn, Cine, cinemes girona, crónica, dani arrébola, dear white people, eeuu, fargo, fes lindie, fest, Festival, Film, ganadora, independiente, indie, kumiko, life itself, películas, reservoir dogs, the treasure hunter, usa
  • tweet
REVIEW de las nominadas a MEJOR PELÍCULA LIFE ITSELF (Americana Film Fest)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

  • LOS FABELMAN
    LOS FABELMAN

    Feb 11, 2023 0

  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ANE PIKAZA Y NAIARA CARMONA
    ENTREVISTA CON ANE PIKAZA Y NAIARA...

    Sep 29, 2020 0

  • GALERÍA: JOHNNY DEPP
    GALERÍA: JOHNNY DEPP

    Sep 27, 2020 0

  • FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3
    FESTIVAL DE CANNES 2017: Jornada 3

    May 19, 2017 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved