Nov 25, 2018 Dani Arrébola Críticas 1
Por Samuel Fonfría
Realmente, no son tan malos
Hace ya unos meses que dejamos atrás el verano, cada vez el frío está más presente en nuestro día a día y las vacaciones de Navidad nos sorprenderán en poco menos de un mes. Y como es bien sabido, hablar de esta época del año es hablar de los grandes estrenos del cine. Películas que se están anunciando durante todo el año y por fin, en estas fechas, aparecen disponibles en la cartelera. Proyectos millonarios que rompen récords y que absorben todo el espacio mediático sobre el cine sin dejar oportunidad de promoción a otros proyectos más modestos que, especialmente en estos meses, pasan aún más desapercibidos. Pero, muchas veces, estas películas silenciosas de las que poca gente ha oído hablar de ellas son como diamantes escondidos que pocos afortunados podemos disfrutar de ellos.
Hoy vamos a hablar de Malos tiempos en El Royale (Bad times at the El Royale), dirigida y escrita por Drew Goddard (La Cabaña en el Bosque, Daredevil, The Good Place). La cinta narra la historia de siete desconocidos que se encontrarán en un sitio muy peculiar, El Royale, un característico y extraño hotel. Cada uno con sus secretos e intenciones intentará pasar desapercibido y evitar cualquier problema que pueda. Aunque después de una fatídica noche, la vida de los siete cambiará por completo. Drew Goddard entiende (como director) la historia a la perfección. Sabe cómo mostrarla al espectador, como contar las cosas de la forma más adecuada. Es un thriller muy trabajado con grandes momentos que te dejan totalmente helado en la butaca. En especial, hay un par de secuencias concebidas con una técnica excelente y precisa. Goddard apuesta por una forma de narración fuera de lo convencional, una estructura narrativa que recorre las diversas líneas temporales de los personajes para revivir ciertos momentos desde los puntos de vista de estos. Esta forma de narración distinta aporta un toque peculiar a la película. Te obliga a estar atento durante toda la trama y puedes comprender lo que ocurre desde todos los puntos de vista posibles. Se le ofrece al espectador la visión que tiene el meganarrador sobre la historia.
Los problemas vienen con el guion. La película no dice nada. Los personajes no están bien tratados, es complicado entender sus motivaciones, solo un par de ellos tienen peso real en la historia, los demás están totalmente desaprovechados. Tenemos un villano que ni él conoce el porqué de su naturaleza. Él, es lo que es y nada más. Están desarrollados a medias tintas sin realizar aportes sustanciales a la historia. La trama se queda en algo superficial, no puede ir más allá Es una película sin corazón, con un mensaje muy pobre. Al terminar la proyección sales de la sala con un sabor de boca extraño, ya que, esta posee una gran narración pero también unos paupérrimos argumentos que no consiguen anexionar lo real con lo ficticio. Goddard se ha preocupado demasiado en el cómo mostrar su historia y no en el qué mostrar. Las influencias en el filme por parte de Tarantino son perceptibles con gran facilidad, aunque las diferencias son considerables.
El casting de la película Jeff Bridges, Cynthia Erivo, Dakota Johnson, Chris Hemsworth, Jon Hamm, Cailee Spaeny y Lewis Pullman está a un nivel altísimo, aunque habría que destacar a Hamm, Bridges y Hemsworth quienes cargan a sus espaldas el peso dramático de todo el metraje. Pero a pesar de todo lo anterior, hay que decir que la producción de la cinta es impecable. Te mete en su universo en los primeros compases del metraje. Todo está producido a la perfección y es un placer disfrutarlo. Te sumerges en una película de los años 80. Todos los elementos están muy bien cuidados. El director conoce bien la importancia del decorado y ambientación para un buen thriller y lo aplica de forma magistral. Malos tiempos en El Royale es una cinta interesante para ver. Muy entretenida que te absorbe durante todo el metraje. Una producción peculiar que habla de la fragilidad de las relaciones interpersonales. Un filme recomendable si quieres visionar algo distinto en el cine para pasar un buen rato y no ver una película que realmente ya has visto pero con otro título distinto.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...
¡Gran crítica! Pros y contras de la película y una buena conclusión como pincelada final.
Gracias Samuel.
Un saludo