¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • IRATI
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

MEDIANOCHE EN PARÍS

Abr 22, 2020 Dani Arrébola Críticas 0


Por Samuel Fonfria

 

La maestría del amor

Desde hace poco más de un mes comenzamos a recomendar diversas películas que responden bajo varios géneros cinematográficos. Aunque, hay uno que merece especial atención. La comedia y más concretamente, la comedia romántica. Muchas son las joyas que nos ha ofrecido este género, ya que es uno de los más aceptados y queridos por el gran público. Pero, también muchos fiascos y desastres han ido apareciendo a lo largo de los años. Si hay una película que lo represente con mayor respeto y efectividad no es otra que Medianoche en París.

Esta vez nos enfrentamos a una historia en la que, Gil (Owen Wilson), un escritor estadounidense y su prometida (Rachel McAdams) visitan París. Poco a poco, el escritor va quedando atrapado por el encanto que posee la ciudad y, al mismo tiempo, por unos viajes realizados misteriosamente hacia otra época donde conocerá a gran parte de los artistas que admira y que condicionarán su vida por completo.

Cuando uno está delante de una historia confeccionada por Woody Allen, existen unos sellos marcados a fuego durante todo el metraje. Se nota que el director sabe lo que quiere hacer y es capaz de hacerlo. Desde el primer momento posiciona inteligentemente a los personajes en la trama para que vayan desarrollando su propio camino. No hay nada superfluo, nada fuera de lugar de desentone. Existe una total consonancia que transmite al espectador paz y serenidad a la hora de ver la película, porque consigue entender a la perfección lo que le está sucediendo al protagonista como si de él mismo se tratara.

Medianoche en París es pura poesía. Una dura realidad presentada de la forma más romántica y dulce posible. Allen, un enamorado de la vida y del arte, consigue que el espectador se interese por este mundo. Sabe llevarte a su terreno sin que te des cuenta y que te sientas totalmente dentro de este. La cinta está concebida a través de una fotografía intimista que no quiere ni pretende quitar protagonismo a las piezas fundamentales del relato. Consigue pasar desapercibida, fluye como la sangre en nuestras venas, perfecta e impredeciblemente. El director vuelve a convertir la ciudad en un personaje activo que toma cartas en el asunto, que en muchas ocasiones, es más dinámico y determinante que otros personajes.

Medianoche en París es una disertación sobre la vida en su estado más crudo y real. Una oda al puro cine clásico que busca enamorar al espectador y no aturdirlo con una sucesión interminable de estímulos que tienen como fin tambalear al espectador como si de una montaña rusa se tratara. Posiblemente, una de las películas más grandes del maestro Woody Allen porque logra confeccionar una obra atemporal, un filme que se mueve como pez en el agua dentro en un género tan explotado lleno de clichés, y, aún así, nos ofrece una historia nueva, con un aroma propio que solo su director sabe plasmar.


  • APTC, crítica, medianoche en paris, opinión, Owen Wilson, parís, película, rachel mcadams, review, Woody Allen
  • tweet
THE LAST DANCE THE FIGHTER

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0

  • ANTES DE TI
    ANTES DE TI

    Jul 02, 2016 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved