Abr 22, 2020 Dani Arrébola Críticas 0
Por Samuel Fonfria
La maestría del amor
Desde hace poco más de un mes comenzamos a recomendar diversas películas que responden bajo varios géneros cinematográficos. Aunque, hay uno que merece especial atención. La comedia y más concretamente, la comedia romántica. Muchas son las joyas que nos ha ofrecido este género, ya que es uno de los más aceptados y queridos por el gran público. Pero, también muchos fiascos y desastres han ido apareciendo a lo largo de los años. Si hay una película que lo represente con mayor respeto y efectividad no es otra que Medianoche en París.
Esta vez nos enfrentamos a una historia en la que, Gil (Owen Wilson), un escritor estadounidense y su prometida (Rachel McAdams) visitan París. Poco a poco, el escritor va quedando atrapado por el encanto que posee la ciudad y, al mismo tiempo, por unos viajes realizados misteriosamente hacia otra época donde conocerá a gran parte de los artistas que admira y que condicionarán su vida por completo.
Cuando uno está delante de una historia confeccionada por Woody Allen, existen unos sellos marcados a fuego durante todo el metraje. Se nota que el director sabe lo que quiere hacer y es capaz de hacerlo. Desde el primer momento posiciona inteligentemente a los personajes en la trama para que vayan desarrollando su propio camino. No hay nada superfluo, nada fuera de lugar de desentone. Existe una total consonancia que transmite al espectador paz y serenidad a la hora de ver la película, porque consigue entender a la perfección lo que le está sucediendo al protagonista como si de él mismo se tratara.
Medianoche en París es pura poesía. Una dura realidad presentada de la forma más romántica y dulce posible. Allen, un enamorado de la vida y del arte, consigue que el espectador se interese por este mundo. Sabe llevarte a su terreno sin que te des cuenta y que te sientas totalmente dentro de este. La cinta está concebida a través de una fotografía intimista que no quiere ni pretende quitar protagonismo a las piezas fundamentales del relato. Consigue pasar desapercibida, fluye como la sangre en nuestras venas, perfecta e impredeciblemente. El director vuelve a convertir la ciudad en un personaje activo que toma cartas en el asunto, que en muchas ocasiones, es más dinámico y determinante que otros personajes.
Medianoche en París es una disertación sobre la vida en su estado más crudo y real. Una oda al puro cine clásico que busca enamorar al espectador y no aturdirlo con una sucesión interminable de estímulos que tienen como fin tambalear al espectador como si de una montaña rusa se tratara. Posiblemente, una de las películas más grandes del maestro Woody Allen porque logra confeccionar una obra atemporal, un filme que se mueve como pez en el agua dentro en un género tan explotado lleno de clichés, y, aún así, nos ofrece una historia nueva, con un aroma propio que solo su director sabe plasmar.
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...