Abr 14, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Dir.: Valeria Golino
Pro.: Viola Prestieri, Riccardo Scamarcio
Gui.: Valeria Golino, Francesca Marciano, Valia Santella
Int.: Jasmine Trinca, Carlo Cecchi, Libero De Rienzo
La italiana Valeria Golino ha entrado en una espléndida madurez como actriz: 80 títulos, algunos de ellos en importantes producciones americanas –Rain Man, Leaving Las Vegas, Cosas que diría con solo mirarla…- y la mayoría en Europa, Italia sobre todo; películas de distinto calado, pero en las que ella siempre está bien. Y ahora ha debutado en la dirección de largometrajes con esta obra intensa, emotiva, valiente y muy inteligente, que recibió aplausos unánimes en la reciente muestra de cine italiano de Madrid.
Al comenzar el relato, la protagonista aparece escondida tras una mampara translúcida, que solo nos deja oírla y entrever sus movimientos; después, el secreto se desvela y la descubrimos: Irene es una atractiva treintañera, que enseguida se nos muestra independiente y resuelta. Vive sola, hace deporte de forma agotadora, y parece fría y decidida. No dedica mucho tiempo al amor, aunque mantiene alguna relación a la que no concede demasiado futuro; en cambio, toda su alma está puesta en su actividad clandestina: con el seudónimo de “Miel”, trabaja para una organización que se dedica a ayudar a personas que ya no pueden soportar sus sufrimientos y desean poner fin a su vida.
Cada vez, su gente le facilita la identificación del siguiente demandante y ella llega hasta él con instrucciones precisas pero enormemente respetuosas. Irene trata de desarrollar su tarea sin implicarse emocionalmente; consciente de la radical consecuencia de sus actos, pero convencida de cumplir la voluntad de quienes quieren morir dignamente y sin dolor. En efecto, ella se retira en los últimos momentos, para que sea el propio interesado, solo o con ayuda de otro, quien se administre el ingrediente letal.
Extraído de un pasaje de una novela italiana relativamente trascendente, Valeria Golino y sus guionistas han creado un personaje formidable: Irene es una mujer fuerte, nada condescendiente, rebelde ante la hipocresía y la mentira; su aspecto casi andrógino llena su feminidad de energía, la que necesita Miel para cumplir sus encargos y sobrevivir por debajo de la verdadera piel de la joven. Irene no podría hacer lo que hace Miel, pero la acepta como parte de sí misma. Pero ese equilibrio, y esa determinación se derrumban cuando llega una solicitud muy diferente. El nuevo “paciente” –el único al que conocemos con nombre y apellido: Carlo Grimaldi- es un hombre mayor, ingeniero jubilado, inteligente y en posesión de todas sus facultades, con buena salud y sin más problema que su absoluto desdén por sus semejantes y su hastío por la vida: algo que Irene, de repente, no puede comprender ni soportar. La sorpresa y la curiosidad la invaden, y también el desconcierto y la rebeldía. Por primera vez, su trabajo le plantea una disyuntiva moral.
La película se adentra con valentía en el espinoso tema de la eutanasia, sin ceder ante posibles –seguras- reacciones adversas de los sectores más conservadores y rancios de la sociedad. Miel es una abanderada de la libertad: para salvaguardar el derecho a decidir de cada cual, y también para recibir y asumir las bofetadas de la vida, cuando llegan. Pero además, Valeria Golino indaga y se pregunta acerca de la alienación y la identidad, la construcción de la persona y su implicación con el resto de la humanidad. A la sombra de la profunda misantropía de Carlo, Irene –esencialmente humanitaria- sobrevivirá, quizás, a Miel para intentar una nueva andadura.
Magnífico el tándem que forman Golino y Jasmine Trinca; la directora consigue en todo momento una temperatura y un ritmo admirables, y la actriz –vista en Caos calmo o La mejor juventud…- recoge toda la luz de la película y la transforma en energía: la historia, que transcurre equilibrada y voluntariamente distanciada, estalla repentinamente, aquí y allá, cargada de emoción, gracias al talento de su protagonista.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...