¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

MR. TURNER

Dic 15, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

El lienzo imponente de Timothy Spall

Desde una experiencia previa basada en dirección de teatro, Mike Leigh dio el salto en la década de los 70 a la dirección cinematográfica, donde pronto impuso su particular estilo con esencia de la pléyade de la escuela británica que iba surgiendo con fuerza: los Loach, los Frears o los Sheridan. La obra de Leigh suele tratar acerca de los problemas y vínculos sociales que se encuentran en la clase media británica como bien demuestra con férreo pulso y limado estilo en la comedia dramática Grandes Ambiciones (1986), por la que fue premiado en Venecia, y en la que todo cinéfilo recuerda a esa indomable anciana espléndidamente interpretada por Edna Doré, fallecida en el presente año. Desde la soberbia Secretos y mentiras (1996), Leigh alcanzó una cima que jamás ha vuelto a superar en su cine, no obstante, cualquiera de sus estrenos supone contemplar -casi por asegurado- una pieza ejemplar de gusto y narración que pocas veces podemos despreciar. Ahora, tras cuatro largos años de espera, Leigh vuelve a la carga ofreciéndonos una vez más la listeza de sus neuronas mientras nos sitúa un siglo y medio atrás y en la piel de todo un genio pictórico incuestionable: J.M.William Turner.

Mr. Turner tiene su acción en los últimos años de vida del célebre artista, encarnado por Timothy Spall. La acción parte y cobra vida en la vivienda del protagonista en la que co-existe con su padre (también aficionado a la pintura) y con su ama de llaves. El espectador irá siendo testigo desde ese momento, no sólo de la admiración y respeto presupuesto a un artista de la Royal Academy of Arts, sino también de la burla y escasa consideración de aquella alta alcurnia británica hacia una figura poco o nada comprendida por entonces.

La película es: TIMOTHY SPALL, hay que escribirlo en mayúsculas ya que es el gran acierto de Leigh. Y es que a uno le resulta imposible imaginarse, una vez consume las dos horas y media de tralla argumental, a otro actor encarnándose en la piel de este despistado gruñón y agudo adelantado. El trabajo de Spall es incluso milagroso y, seguramente, también sea el motivo por el que no despegas los ojos de la pantalla, a pesar del excesivo lienzo que necesita la obra para pintarse y recrearse en unas cuantas capas.  A través de una meticulosa construcción del personaje, Spall logra que nos adentremos hasta en la más diminuta mota de pensamiento vago que pase -o pueda pasar- por la mente de este tierno geniecillo pictórico.

A su vez, la ambientación elegida para la ocasión también merece la máxima nota para el director británico. A través de un decorado igual de cuidado como arriesgado y a través del refuerzo de un juego de  planos abiertos y sosesgados, Leigh logra familiarizarnos con aquellos aromillas de lo que se podía oler o cocer  en esa época gloriosa británica donde la competencia y pomposidad  creaba auténticos monstruos de lo diplomático y de lo artístico. Es cierto que, con algo menos de metraje -quizá un cuarto de hora o veinte minutejos-, el resultado no hubiera cambiado, pero también es igual de comprobable que el espectador, una vez ensimismado en las mismas cavilaciones que el protagonista, no penalizará este exceso de reloj. Lo que si es posible que alguien le pueda amonestar a la cinta, es el hecho de haber apostado todo al 22 rojo del protagonista -que por cierto, el rojo es un color importante en la obra de Turner- y así la cinta haber obviado al resto de personajes, que en el lienzo imponente de Turner tan sólo son capaces de hacer sombras invisibles.

Mr.Turner es una película bastante recomendable no sólo para aquellos amantes pictóricos que aquí tienen una oportunidad insólita de disfrutar con el séptimo arte de un biopic extenso de una de las tres primeras y bellas artes, sino también para el resto del público que podrá gozar de una de las actuaciones top del año. Leigh, y a pesar de sus más de 70 años, ha vuelto en un estado de forma mancebo y, nunca mejor dicho: colorido.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 6,3 


  • 2014, 2015, apetece, APTC CINE, arte, biopic, Cine, crítica, cuadro, dani arrébola, enero, estrenos, Film, JM, maynard, mike leigh, mister turner, movie, mr turner, película, pintura, timothy spall, turner, uk, vida, william
  • tweet
ENTREVISTA CON MARC CLOTET JAUJA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL
    BLACK MASS: ESTRICTAMENTE CRIMINAL

    Oct 26, 2015 0

  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • ESPÍAS
    ESPÍAS

    Jun 25, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved