¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

JUEGO DE TRONOS 8×03 (SIN SPOILERS)

May 01, 2019 Dani Arrébola Mundo APTC, Series APTC 0


Por Samuel Fonfría

Un antes y después no solo en Poniente 

Muchas cosas han sucedido desde que se estrenó el primer episodio de la gran serie Juego de Tronos, allá por el 2011. Desde ese momento los espectadores hemos visto de todo. Desde dragones que devastan todo lo que encuentran a su paso, hasta todo tipo de traiciones y mentiras entre sus personajes. Pero, a lo largo de los años, las malas críticas frente a la serie han ido creciendo, dando pie a que la gente dude acerca de la calidad de este producto. Hace tres semanas que dio comienzo la última temporada de la serie y en esta nos hemos enfrentado al tercer episodio, llamado “La larga noche”. En esta ocasión vamos a presenciar el ansiado encuentro entre el ejercito de los vivos y los muertos, estos últimos, no olvidemos, comandados por el Rey de la noche. Este esperado suceso se da en Invernalia, fortaleza de los Stark, donde además de los anfitriones se darán cita para combatir la amenaza el ejercito de Daenerys, diversas casas del Norte y otros protagonistas como Jamie Lannister, Edd, El Perro o Beric Dondarrion entre otros.

Existen numerosos términos para catalogarlo, pero pensamos que el que mejor se ajusta es “arriesgado”. No cabe la menor duda de que los creadores de la serie están apostándolo todo en esta última temporada. Este no es un episodio cualquiera, narrado de una forma basta y simplona. Si no, todo lo contrario. La calidad técnica de este supera a todos los demás episodios vistos en la serie hasta el momento. Ya en los primeros compases se aprecia el incremento de calidad en la narración y uno sabe de antemano que va a ocurrir algo distinto, algo trascendental que marcará un antes y un después. El ambiente creado para la batalla es el idóneo para entender como suceden los hechos, y también, como los afrontan los personajes. Prepara al espectador para lo que va a ver, y HBO implementa toda la maquinaria de una forma totalmente perfecta para ponernos en tensión. El capítulo está compuesto por una hora y media repleta de acción, momentos frenéticos, persecuciones y combates a muerte, optando por una fotografía exquisita digna de un cineasta de primer nivel. De igual forma, nos encontramos con una banda sonora que coge de la mano al espectador y lo va guiando a lo largo del episodio. Esta última supone el toque maestro de la creación de una atmósfera total que alberga uno de los momentos más impresionantes de todo Juego de Tronos.

Pero no todo es acción. Los directores saben darte un respiro, pero sin usar momentos banales y zafios. Nos trasladan a la cripta de Invernalia para mostrarnos lo que está sucediendo. Somos espectadores de instantes con una intensidad vital para la trama de la serie, ya que, lo que viven algunos personajes les marcará para el resto de la historia. Pocas cosas más se le pueden pedir, aunque, también hay que decir que no todo es perfecto. Existen momentos de poca coherencia a lo largo de la gran batalla. Situaciones que entre corte y corte pierden su conexión y solo están ahí para incrementar la epicidad. Ha habido muchas críticas a la aparición de ciertos personajes a lo largo del capítulo o frases a las que no se le encuentran ningún sentido. Y el problema de todo esto surge por la longevidad de la serie. Una producción que cuida tanto sus detalles, y que todas sus frases cierran un círculo y sus acciones un porqué supone que para más de un espectador sea imposible almacenar todo esto en su memoria a lo largo de ocho años.

La larga noche es un episodio distinto, especial que busca que el espectador viva los hechos sucedidos como un espectáculo total. Este, supone la reivindicación de que en televisión pueden producirse historias de mucha más calidad que en el cine. Otra cosa ya es la forma en la que uno las consuma. Y, aunque, se ha criticado mucho por la forma en la que se ha rodado el episodio, con una tonalidad muy oscura, con la mínima luz posible y sin poder ver con claridad lo que sucede en algunos momentos, que la calidad de imagen sea baja no es culpa de la serie ni la productora encargada de llevar a término el rodaje de esta, sino, de los servicios encargados de ofrecer al espectador el producto, ya que, la compresión de los archivos que realizan dichos canales de televisión o servicios en streaming es demoledora para visionar con la calidad que ha sido concebida, en este caso, Juego de Tronos.


  • 8x03, Apetece Cine, APTC, arya, Cine, crítica, criticas, episodio, game of thrones, HBO, juego de tronos, la larga noche, mueren, opinión, opiniones, personajes, quienes, samuel fonfría, temporada 8, viven
  • tweet
JEREMY IRONS: RUEDA DE PRENSA Y CRÓNICA EN EL BCN FILM FEST 2019 ENTREVISTA CON LOLA DUEÑAS Y NURIA GAGO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

More in this category
  • BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!
    BELLA Y BESTIA… ¡REGALOS SON!

    Oct 29, 2018 0

  • OSCARS 2018 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    OSCARS 2018 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Mar 12, 2018 0

  • PRIMERA EDICIÓN «CURTS DE MIRES»
    PRIMERA EDICIÓN «CURTS DE MIRES»

    Feb 18, 2016 0

  • SERIES PARA EMPEZAR BIEN EL AÑO (Round II)
    SERIES PARA EMPEZAR BIEN EL AÑO (Round...

    Ene 20, 2016 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved