¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

JAUJA

Dic 09, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Roger Rodríguez

Lisandro Alonso nos encamina hacia los brazos de Morfeo

El director argentino Lisandro Alonso nos presenta un viaje a un mundo interior del que el propio Mortensen es incapaz de escapar.

La película trata de ambientar desde un primer momento al espectador. Antes de que nada aparezca en pantalla nos encontramos con el texto: “En la antigüedad, se creía que Jauja era una tierra mitológica de abundancia y felicidad. Se emprendieron muchas expediciones para tratar de encontrar el lugar y comprobarlo. Con el tiempo, la leyenda creció desproporcionadamente. Indiscutiblemente, la gente exageraba, como de costumbre. Lo único que se sabe con seguridad es que todos aquellos que intentaron encontrar este paraíso terrenal se perdieron”. Dado la rareza del film, ésta será sin duda alguna el acercamiento más próximo que haremos a la realidad y el sentido común.

A nivel técnico y narrativo Lisandro ofrece una gran personalidad que no pasa desapercibida desde su formato hasta sus planos inacabables e innecesarios. Desde el primer momento vemos que no nos enfrentamos a una producción al uso, su rodaje en 4:3 se traslada en la pantalla dejando tan sólo aquello en lo que Lisandro quiere que nos fijemos, eliminando las distracciones del paisaje. Además de ello, el film también nos ofrece una iluminación y fotografía peculiar de la mano de Timo Salminen que no hacen más que aumentar el valor de riesgo con el que se plantea el film.

A nivel narrativo e interpretativo tan sólo podemos destacar la solvencia con la que Vigo Mortensen se enfunda en el papel que se le plantea. Parece claro que después de solucionarse la vida con los papeles de Aragorn, Vigo ha pasado a buscar causas pequeñas e interpretar papeles en las películas más complejas que encuentra. La trama e historia es realmente intensa y compleja, no resulta nada fácil que el espectador consiga echarle el guante al cine de Lisandro y requiere una gran complicidad del espectador por mantenerse sentado en la butaca.

A grandes rasgos “Jauja” se resuelve con una gran complejidad y esfuerzo. Para el espectador al uso, aquél que no está acostumbrado a rebuscar entre los fotogramas aquello que quiere transmitir el director, resultará sin duda una árdua batalla para librarse de los brazos de Morfeo. Los planos innacabables y a veces innecesarios, el ritmo lento y la falta de acción y diálogos resultan a veces un tanto soporíferos para aquellos que esperasen una aventura. Para aquellos que conozcan a Lisandro Alonso de sus anteriores films verán que en esta entrega ha decidido darle un vuelco a su cine. Sin duda alguna se deberá ser muy valiente para enfrentarse a los 100 minutos de proyección sin salir atormentados de la sala.


  • Apetece Cine, APTC CINE, cartelera, crítica, estrenos, jauja, lisandro alonso, mortensen, movie, película, review, roger rodríguez
  • tweet
MR. TURNER MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • I DON’T THINK IT’S GOING TO RAIN -ADRIÀ GUXENS
    I DON’T THINK IT’S GOING TO...

    May 02, 2021 0

  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

  • EL ARTE DE VOLVER
    EL ARTE DE VOLVER

    Dic 06, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved