Dic 09, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Por Roger Rodríguez
Lisandro Alonso nos encamina hacia los brazos de Morfeo
El director argentino Lisandro Alonso nos presenta un viaje a un mundo interior del que el propio Mortensen es incapaz de escapar.
La película trata de ambientar desde un primer momento al espectador. Antes de que nada aparezca en pantalla nos encontramos con el texto: “En la antigüedad, se creía que Jauja era una tierra mitológica de abundancia y felicidad. Se emprendieron muchas expediciones para tratar de encontrar el lugar y comprobarlo. Con el tiempo, la leyenda creció desproporcionadamente. Indiscutiblemente, la gente exageraba, como de costumbre. Lo único que se sabe con seguridad es que todos aquellos que intentaron encontrar este paraíso terrenal se perdieron”. Dado la rareza del film, ésta será sin duda alguna el acercamiento más próximo que haremos a la realidad y el sentido común.
A nivel técnico y narrativo Lisandro ofrece una gran personalidad que no pasa desapercibida desde su formato hasta sus planos inacabables e innecesarios. Desde el primer momento vemos que no nos enfrentamos a una producción al uso, su rodaje en 4:3 se traslada en la pantalla dejando tan sólo aquello en lo que Lisandro quiere que nos fijemos, eliminando las distracciones del paisaje. Además de ello, el film también nos ofrece una iluminación y fotografía peculiar de la mano de Timo Salminen que no hacen más que aumentar el valor de riesgo con el que se plantea el film.
A nivel narrativo e interpretativo tan sólo podemos destacar la solvencia con la que Vigo Mortensen se enfunda en el papel que se le plantea. Parece claro que después de solucionarse la vida con los papeles de Aragorn, Vigo ha pasado a buscar causas pequeñas e interpretar papeles en las películas más complejas que encuentra. La trama e historia es realmente intensa y compleja, no resulta nada fácil que el espectador consiga echarle el guante al cine de Lisandro y requiere una gran complicidad del espectador por mantenerse sentado en la butaca.
A grandes rasgos “Jauja” se resuelve con una gran complejidad y esfuerzo. Para el espectador al uso, aquél que no está acostumbrado a rebuscar entre los fotogramas aquello que quiere transmitir el director, resultará sin duda una árdua batalla para librarse de los brazos de Morfeo. Los planos innacabables y a veces innecesarios, el ritmo lento y la falta de acción y diálogos resultan a veces un tanto soporíferos para aquellos que esperasen una aventura. Para aquellos que conozcan a Lisandro Alonso de sus anteriores films verán que en esta entrega ha decidido darle un vuelco a su cine. Sin duda alguna se deberá ser muy valiente para enfrentarse a los 100 minutos de proyección sin salir atormentados de la sala.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...