¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • UN BEAU MATIN
  • THE LAST OF US
  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
  • ELLAS HABLAN
  • LOS FABELMAN
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

NEBRASKA

Feb 08, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano 

Bruce Dern está nominado como Mejor Actor Principal en los Oscars 2014.

Dir.: Alexander Payne

Pro.: Albert Berger, Ron Yerxa Gui.: Bob Nelson

Int.: Bruce Dern, Will Forte, Stacy Keach

Alexander Payne cuenta en su curriculum como guionista con dos Oscar, por Entre copas (2004) y Los descendientes (2011), que también dirigió. Antes había hecho Ciudadana Ruth (1996) y las más celebradas Election (1999) y A propósito de Schmidt (2002). Payne no suele trabajar con primerísimas figuras –Nicholson y Clooney son la excepción-, pero sí con grandísimos intépretes. Para Nebraska, esta historia viajera y crepuscular, ha contado con el extraordinario Bruce Dern, que no por casualidad fue premiado con este papel en el último Festival de Cannes y es muy merecido candidato al Oscar de este año.

Dern es Woody Grant, un anciano borrachín y un tanto demenciado, que está obsesionado con escaparse de casa. En realidad, lo que pretende es llegar a Lincoln, Nebraska, para cobrar un billete supuestamente premiado con un millón de dólares; no hay quien lo convenza de que no se trata más que de un reclamo publicitario, y como no puede conducir, y su mujer no le da dinero para el billete, Woody aprovecha cualquier ocasión para echar a andar carretera adelante… hasta que la policía o su hijo David, alertado por la madre, le dan alcance.

Por fin, compadecido y a la vez resignado, David acepta acompañarlo en su aventura; y los dos emprenden el fatigoso y larguísimo viaje de 1.500 kilómetros entre Montana y Nebraska, desde casi la frontera con Canadá hasta el mismísimo corazón de la América más profunda. Padre e hijo saben que lo que hacen es un disparate, pero ninguno de los dos quiere reconocerlo: David solo aspira a cuidar del anciano, y más de una vez intentará que den media vuelta; y Woody reúne los últimos alientos que le quedan para seguir hacia delante, sin dejar un resquicio a la duda, al cansancio ni mucho menos a la derrota: el billete es suyo, el dinero es suyo y nada le impedirá hacer su voluntad.

Como en todos los grandes relatos de viajes, de La Odisea a Una historia verdadera, de David Lynch –a la que además se asemeja en su carácter declinante- lo importante no es la meta, sino el recorrido. Es improbable que el protagonista consiga su propósito, pero mientras lo intenta, el magnífico guion de Bob Nelson nos permite conocerlo; a él y a su entorno. Porque David y Woody harán una parada en el pueblo natal de este y allí aprovecharán para reunir a toda la familia: hermanos, cuñadas, sobrinos y algún que otro allegado, a los que se suman los amigos casi olvidados; todos llegan al olor del suculento premio, del que imprudentemente el anciano ha alardeado.

El viaje como argumento se le da bien a Alexander Payne, gran retratista de personajes y paisajes. Aquí utiliza una vigorosa y muy adecuada fotografía en blanco y negro que llena de matices de gris carreteras y caminos, campos polvorientos e interiores en claroscuro: la penumbra del bar y sus parroquianos, la calma somnolienta de la casa repleta de parientes; la noche en el pueblo y las figuras que escapan de la luz… Hay una oposición, que llega a ser cómica, de tan brutal, entre la sencillez y la tozuda ingenuidad de Woody, y la rancia y agresiva miseria –sobre todo moral- de las gentes del pueblo.

Pero no hay trazo grueso, sino delicadeza y naturalidad para mostrar el paso de la vida, la persistencia de la memoria –aun en el límite del olvido-, y el respeto por el pasado que no se conoce y el futuro que no se entiende. David descubre el cariño que tiene a su padre, por encima de las inquietudes cotidianas y del sentido común, y Woody reconoce en su hijo su propia sombra, su fuerza perdida, su herencia.

En Nebraska no encontramos los rutilantes viñedos californianos ni las cálidas playas hawaianas; es otra América, pero un idéntico canto a la vida, a las raíces, a la verdadera humanidad y al compromiso con uno mismo y con los demás. Y al amor, que no entiende de pueblos ni de edades. Ni mucho menos de dinero.


  • alzheimer, Apetece Cine, APTC CINE, blanco y negro, bruce dern, Cine, crítica, escribano, josemanuel escribano, Nebraska, oscars, payne, película, road movie, will forte
  • tweet
GANADORES PREMIOS GOYA CUENTOS DE LA LUNA PÁLIDA DE AGOSTO (1953)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • UN BEAU MATIN
    UN BEAU MATIN

    Mar 28, 2023 0

  • THE LAST OF US
    THE LAST OF US

    Mar 22, 2023 0

  • EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA
    EL TRIÁNGULO DE LA TRISTEZA

    Feb 17, 2023 0

  • ELLAS HABLAN
    ELLAS HABLAN

    Feb 17, 2023 0

More in this category

Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved