Nov 01, 2019 Dani Arrébola Críticas 0
Por Samuel Fonfría
Pues claro que cuenta la intención
No solo es digna de admirar una persona por su nivel adquisitivo, ni tampoco por todos sus bienes o su posición social. De la misma forma que igual de pura es una persona adinerada que una humilde, lo mismo sucede con otros estadios de la vida y más aún si nos centramos en el mundo cinematográfico. En esta ocasión tenemos delante Nubes de Cartón, película escrita y dirigida por Sergio Hernández, director que presenta su primer largometraje. Una entrañable producción de muy bajo presupuesto pero que sabe jugar sus cartas y sacar a relucir sus fortalezas.
La cinta nos narra la vida de Miguel, un mendigo que se busca la vida como puede por las calles de Madrid. Enfermo y sin tener buena relación con su hermana, que es la única familia que le queda, Miguel intentará avanzar en su vida, aunque un suceso repentino le dará la oportunidad de redimir sus errores.
El film nos va mostrando paulatinamente como el protagonista tiene que enfrentarse a los problemas de su día a día. La cuestión es que se vuelve una rutina tediosa de observar que facilita la desconexión en diversos momentos del metraje. A la trama le cuesta demasiado despegar y hacer que el conflicto avance por si mismo. Pero una vez puestas sobre la mesa todas las cartas, ya es otra historia. El argumento principal adquiere más consistencia y invita a indagar en la compleja vida de Miguel.
El director pone todo su énfasis en conseguir un protagonista creíble y potente que haga avanzar su historia, y así lo consigue, aunque se echa en falta algo de músculo dramático que aporte más solidez a la trama y conseguir así que la película ofrezca una dosis gratificante de realidad.
Nubes de cartón es una muestra de que con pasión y decisión se pueden sacar adelante notablemente los proyectos. Con sus más y sus menos, pero con la penetrante intención del director de mostrarnos la libre elección de actuar de una forma u otra sin importar en que situación nos encontremos. Una historia que hace referencia a una frase de Viktor Frankl, que reza de la siguiente forma: “El dolor hace al hombre lúcido y al mundo transparente. El dolor abre perspectivas hasta el fondo”.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...