¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CÓMO ENTRENAR A TU DRAGÓN 2

Jul 30, 2014 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola 

Energía por las nubes

Dreamworks Animation, la compañía especializada en producir películas animadas por computadora, nos presenta su última elaboración que llega de estreno a nuestra cartelera, la secuela -una más en este verano recargado de sagas- de la exitosa Cómo entrenar a tu dragón (2010). Dean Deblois, que ya dirigió esta precuela y que también dejó un buen sabor de boca con aquella niña hawaiana y aquel perro de nombres Lilo & Stitch (2002), se encarga de nuevo, y en 3D, de dirigir esta odisea que cuenta entre sus ingredientes más esenciales con dragones -evidentemente- pero también con vikingos entre mares y nubes que conforman una aventura destinada «a priori» a los más pequeños pero a la que pueden sumarse sin prejuicios, los más mayores.

La historia adapta  los sucesos recogidos en los libros de Cressida Cowell y nos presenta la continuación del grupo de entrañables y mozos vikingos que gozan tranquilos y felices en la isla de Beurk, mientras organizan y compiten con sus dragones en distintas carreras. Dos de los chicos , el joven Hipo, hijo del jefe vikingo Estoico, y la guapa y rubia Astrid, amigos inseparables y prometidos, deciden explorar los cielos en busca de nuevos territorios por conquistar. El nudo de la trama estará servido justo en el momento en que la pareja protagonista descubre un nuevo mundo el cual alberga un centenar de dragones salvajes que son custodiados por un tenebroso personaje.

Esta segunda entrega de Cómo entrenar a tu dragón se sitúa al mismo o incluso a un nivel superior que su predecesora. Sus creadores logran conseguir lo que la cinta requería a gritos: movimiento, ritmo y técnica que conforman toda una proeza visual por ese cielo cubierto de cascos y alas, capaz de exprimir al máximo -y de paso aleccionar a otras secuelas defectuosas- las potencialidades ópticas del 3D. La inyección será rápida: todo un chute de energía para los más pequeños y para los mayores que los acompañen.

Las voces de Gerard Butler y de algún que otro «star» de Hollywood, los cuales dan vida a estos vivarachos y dinámicos personajes, no hacen más que sumar para bien y certificar el hecho, siempre harto complicado, de mantener la intensidad y esencia en una secuela que llega en plena pista de aterrizaje con tan alta expectativa.  Uno tiene no sólo la impresión, sino también la seguridad que de todas las segundas, terceras, cuartas e infinitas partes de sagas que han venido a acribillarnos en verano, esta es la que, sin lugar a dudas, más y mejor continúa el buen nivel de su «obra madre».

El espectador saldrá del cine con la sensación de haber entrenado no sólo a dragones sino a sus propias neuronas chisposa, y lo harán – hay que reiterarlo- tanto si comparten butacas con sus hijos y sobrinos, como si deciden ir solos. Y, por qué no, desearán instantes después no pisar la calle para poder flotar por las mismas nubes donde encontrar y saludar a vikingos y dragones.

Puntuación Ránking Apetece Cine: 7,1


  • 2, 2014, Apetece Cine, APTC CINE, Cine, como entrenar a tu dragón, como entrenar a tu dragón 2, crítica, dani arrébola, españa, estreno, estrenos, Film, how you train your dragon, movie, película, secuela
  • tweet
ENTREVISTA CON AÏDA BALLMANN: THE EXTRAORDINARY TALE PUEDE SER UNA SEMILLA PARA EL CAMBIO EN EL CINE ESPAÑOL" LOCKE

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • LUPIN
    LUPIN

    Feb 16, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0

  • PRIDE
    PRIDE

    Mar 26, 2015 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved