Jul 30, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
Energía por las nubes
Dreamworks Animation, la compañía especializada en producir películas animadas por computadora, nos presenta su última elaboración que llega de estreno a nuestra cartelera, la secuela -una más en este verano recargado de sagas- de la exitosa Cómo entrenar a tu dragón (2010). Dean Deblois, que ya dirigió esta precuela y que también dejó un buen sabor de boca con aquella niña hawaiana y aquel perro de nombres Lilo & Stitch (2002), se encarga de nuevo, y en 3D, de dirigir esta odisea que cuenta entre sus ingredientes más esenciales con dragones -evidentemente- pero también con vikingos entre mares y nubes que conforman una aventura destinada «a priori» a los más pequeños pero a la que pueden sumarse sin prejuicios, los más mayores.
La historia adapta los sucesos recogidos en los libros de Cressida Cowell y nos presenta la continuación del grupo de entrañables y mozos vikingos que gozan tranquilos y felices en la isla de Beurk, mientras organizan y compiten con sus dragones en distintas carreras. Dos de los chicos , el joven Hipo, hijo del jefe vikingo Estoico, y la guapa y rubia Astrid, amigos inseparables y prometidos, deciden explorar los cielos en busca de nuevos territorios por conquistar. El nudo de la trama estará servido justo en el momento en que la pareja protagonista descubre un nuevo mundo el cual alberga un centenar de dragones salvajes que son custodiados por un tenebroso personaje.
Esta segunda entrega de Cómo entrenar a tu dragón se sitúa al mismo o incluso a un nivel superior que su predecesora. Sus creadores logran conseguir lo que la cinta requería a gritos: movimiento, ritmo y técnica que conforman toda una proeza visual por ese cielo cubierto de cascos y alas, capaz de exprimir al máximo -y de paso aleccionar a otras secuelas defectuosas- las potencialidades ópticas del 3D. La inyección será rápida: todo un chute de energía para los más pequeños y para los mayores que los acompañen.
Las voces de Gerard Butler y de algún que otro «star» de Hollywood, los cuales dan vida a estos vivarachos y dinámicos personajes, no hacen más que sumar para bien y certificar el hecho, siempre harto complicado, de mantener la intensidad y esencia en una secuela que llega en plena pista de aterrizaje con tan alta expectativa. Uno tiene no sólo la impresión, sino también la seguridad que de todas las segundas, terceras, cuartas e infinitas partes de sagas que han venido a acribillarnos en verano, esta es la que, sin lugar a dudas, más y mejor continúa el buen nivel de su «obra madre».
El espectador saldrá del cine con la sensación de haber entrenado no sólo a dragones sino a sus propias neuronas chisposa, y lo harán – hay que reiterarlo- tanto si comparten butacas con sus hijos y sobrinos, como si deciden ir solos. Y, por qué no, desearán instantes después no pisar la calle para poder flotar por las mismas nubes donde encontrar y saludar a vikingos y dragones.
Puntuación Ránking Apetece Cine: 7,1
Ene 16, 2023 0
Dic 19, 2022 0
Oct 23, 2015 0
May 12, 2015 0
May 02, 2015 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...