May 19, 2014 Dani Arrébola Críticas 0
Dir.: Cédric Klapisch
Pro.: Cédric Klapisch, Bruno Levy Gui.: Cédric Klapisch
Int.: Romain Duris, Cécile De France, Audrey Tautou
A Cédric Klapisch le gustan los argumentos corales, con abundancia de personajes que giran en torno a su protagonista; así era en Como en las mejores familias, Cada uno busca su gato y Peut-être, por ejemplo –y en otras no estrenadas en España-, y también en esta trilogía que cierra con Nueva vida en Nueva York. Klapisch dirigió en 2002 Una casa de locos, que retrataba a un grupo de despreocupados “erasmus” que convivían en un piso de Barcelona: franceses, algún nórdico, alguna española que pasaba por allí… Gentes que volvieron a encontrarse en Las muñecas rusas (2005) y que ahora –por el momento- ponen fin a su historia.
Para sus protagonistas –Xavier, Isabelle, Martine y Wendy- han pasado veinte años desde sus días locos de estudiantes. Al bueno de Xavier –Romain Duris en su mejor momento, con esa pinta de golfo desvalido que lo hace tan simpático- no le van bien las cosas. Wendy y él han terminado su relación y ella se ha marchado a Nueva York, llevándose a sus dos hijos. Y también su trabajo se ha empantanado: su nueva novela no progresa y su editor está empezando a ponerse nervioso. Xavier, un poco a la desesperada, y bastante aturdido, decide irse tras Wendy, no tanto para recuperarla –sabe que ya vive con otro hombre- como para no perder a los niños.
Y porque, entrado en la cuarentena, piensa que su vida tiene que encontrar al fin su sentido y desea que sus sentimientos, sus necesidades y sus aspiraciones acaben por encajar: si no es en Francia, tendrá que ser en América. En realidad, todo esto lo sabemos nada más empezar la película, en la que vemos a Xavier correr por el barrio chino, en una especie de prólogo acelerado de sus aventuras y tribulaciones por Nueva York. Sus problemas son los de cualquier europeo en el hormiguero neoyorkino: le abruman las magnitudes de la ciudad y no se entiende muy bien con sus estirados habitantes. Si además pretende quedarse allí una temporada, debe encontrar un sitio donde vivir. Y si el europeo –aunque sea francés- quiere establecerse en Nueva York y, por ejemplo, tener a sus hijos con él frecuentemente, entonces el abogado que ha contratado le dirá que lo mejor que puede hacer es buscar un trabajo y, desde luego, casarse con una americana y obtener la ciudadanía.
Xavier se ha refugiado en casa de Isabelle y su novia Ju, un bonito apartamento en Brooklyn; pero sabe que allí no puede estar mucho tiempo. Así que de inmediato se pone a la tarea de encontrar piso –muy caros-, empleo –muy malos- y novia, que tampoco es fácil, aunque sea de conveniencia y a cambio de algún favor. Y Xavier transita a toda velocidad por la película –que mantiene idéntico ritmo narrativo- atravesando a trompicones las calles de Manhattan y debatiéndose entre trabajos ocasionales, bodas y divorcios, hijos propios y ajenos, y amores antiguos y nuevos, olvidados y recuperados. Porque también Martine está en Nueva York, de visita –de momento- y cargada de problemas.
Martine, la novia de juventud, es Audrey Tautou, siempre –o casi siempre- encantadora; Cécile de France es Isabelle, la amiga eterna que todo soltero tiene; y Wendy, la ex y madre de los hijos de Xavier, es Kelly Reilly. Las tres, siempre alrededor de Romain Duris, han atravesado toda la historia afectiva y vital del protagonista. Cédric Klapisch ha tenido la habilidad de hacerlos evolucionar y crecer a lo largo de las tres películas, que también pueden verse por separado: Nueva vida en Nueva York, como las otras, tiene entidad por sí misma y se deja comprender con facilidad. Es el movimiento final de la sinfonía, lleno de ritmo y sentido del humor, en el que encajan todas las piezas del rompecabezas –con la ayuda de Hegel y Schopenhauer, si hace falta-, para que el protagonista y el espectador inteligente sean capaces de contemplar la vida, ese carrusel de sensaciones y acontecimientos, con toda madurez y sin perder la esperanza ni la sonrisa.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Mar 22, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...