¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
  • ENTREVISTA CON SILMA LÓPEZ Y ROBERTO CANO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

LA CURA DEL BIENESTAR

Abr 08, 2020 Dani Arrébola Críticas 0


Por Samuel Fonfria 

 

Bienestar de la mano de G. Verbinsky

“La creación de secuencias de movimiento a través de imágenes” es una de las variopintas definiciones que podemos encontrar acerca de la cinematografía o el cine. Definiciones pobres y exageradamente limitadas que no llegan ni a concebir un pequeño atisbo de lo que supone el cine. Desde ofrecerte dos horas de imaginación y emoción a partir de una historia que penetra dentro de tu subconsciente, hasta un reflejo de la realidad revestido de una historia ficcionada que puede llegar a copar tus pensamientos durante más de una semana. Y, por supuesto, no es mejor el primer ejemplo que el segundo, si no, más bien, se complementan para conjugar una red de experiencias inigualable e irrepetible. Existes filmes que pueden bailar dentro de estas dos experiencias de forma imperceptible, dependiendo, de la calidad en la que el espectador afronte la película. Un ejemplo claro es La cura del bienestar (A cure for wellness), dirigida por Gore Verbinsky, película que no fue bien recibida en su estreno, pero que merece la pena darle una oportunidad y descubrir todo lo que puede ofrecer.

La cinta nos narra la historia de (Dane DeHaan) un joven ejecutivo de una empresa es enviado a un misterioso balneario de Suiza para traer de vuelta al director de su empresa para firmar un importante acuerdo de negocios. Pero las cosas se complicarán cuando llegue a ese misterioso lugar y se dé cuenta de que no será tan fácil salir de ahí.

La cura del bienestar encarna una especie de altruismo para el mundo del cine. Sacrifica muchos convencionalismos para ofrecer una historia radiante. Sin duda, el causante de todo esto es el director. Verbinsky, ha plasmado en la pantalla una historia escurridiza que consigue asombrarte por la inteligencia que posee cada una de las escenas. La tenacidad con la que se han estructurado todos los elementos y que, aunque no es una película perfecta, derivan en tu yo más profundo que está maquinando a toda potencia para ir desmenuzando toda la información que se te está echando encima. El trabajo narrativo que llega a realizar con la imagen es realmente impresionante. Una fotografía muy adecuada que se cristaliza en tu retina, creando secuencias realmente admirables.

La trama va adquiriendo forma, al mismo momento que va avanzando el metraje, de una forma consistente. Se establece un juego de poderes y valores que se va sucediendo hasta el final de la película, pero que posiblemente no terminará satisfactoriamente para más de un espectador. Aunque, Verbinsky no haya hecho su película para gustar, es realmente fácil perderse en una divagación profunda y metafísica en el cierre de esta, sin caer en que lo que verdaderamente busca el director es ahondar en la pura y oscura humanidad.

La cura del bienestar es thriller gótico apasionante que descubre el potencial narrativo que tiene su director. La película, difícilmente gustará a todo el mundo. Aunque, su función principal no es esa, sino administrar una dosis de adrenalina a cada espectador para que abra los ojos a otro tipo de cine. Un cine, que no perfecto, pero si vivo y personal.


  • apetececine, Cine, crítica, ficcion, goreverbinsky, lacuradelbienestar, opinión, suspense, thriller
  • tweet
LA CASA DE PAPEL: CUARTA TEMPORADA LA GRAN BELLEZA

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
    ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA...

    May 11, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL
    ENTREVISTA CON MERITXELL COLELL

    May 11, 2022 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • MAIXABEL
    MAIXABEL

    Sep 16, 2021 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR
    EL ESTADO CONTRA PABLO IBAR

    Sep 13, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...
  • SEMINCI 2021: HUDA’S SALON
    SEMINCI 2021: HUDA’S SALON

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page Más calidad en la sección oficial de la...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved