Ene 20, 2016 @roger_rodgar Mundo APTC, Series APTC 0
Dicen las malas lenguas que segundas partes nunca fueron buenas… Pero todas ellas se equivocan. Ahí va la segunda ronda de series para empezar bien el año. Aprovechad, que todas tienen sus temporadas completadas.
La ficción italiana está de enhorabuena. Por fin han estado a la altura de su historia y han conseguido reflejar todo el esfuerzo de la lucha contra corrupción en una serie sublime. Aunque 1992 es mucho más que una serie, es el testigo ficticio de todo lo que ocurrió en aquellos años. Mezclando personajes inexistentes con otros reales (Berlusconi no escapa de su “cameo”), trata de reflejar la corruptela política italiana que se vivió durante esos años. Stefano Accorsi, protagonista del thriller, declaraba: “Mi objetivo era el de entrar en los pasillos del poder para echar una ojeada a aquello que uno puede imaginarse que sucedió, pero que jamás apareció en las páginas de los periódicos. Era una necesidad como espectador”. 1992 marca una época de cambio en el que Italia inicia su II República y empieza la primera gran investigación judicial contra la corrupción, sin olvidarse de aquellos que las llevaron a cabo como el juez Falcone o el fiscal Di Pietro. Pero más allá de su simbolismo y la trama, la jugada no acaba de ser redonda: personajes un poco flojos y con falta de profundidad (sobre todo los femeninos), un ritmo que a veces resulta excesivamente lento en algunos capítulos, y algunas escenas de sexo innecesariamente largas. Da la sensación que a veces les faltara llenar los 40 minutos de cada episodio. A pesar de todo, la serie atrae.
Es el primer trabajo conjunto entre Marvel y Netflix, ya la verdad que la fórmula funciona. Nada que ver con la película de 2003. Es complicado crear una serie entorno a un cómic, y eso se nota a través de la trama que a veces llega a resultar un tanto confusa, aunque como thriller funciona a las mil maravillas. Seria, realista, adulta. Si juntamos el resultado de ésta con Jessica Jones vemos que entre Marvel y Netflix han dado con la tecla. Y que dure. Incluso aquél que no haya visto ninguna de los Vengadores o el que crea que el Capitán América no sea más que un hombre con mallas, podrán disfrutar mucho de la producción.
No todo iba a ser producción extranjera. Poco a poco se nos están quitando los complejos y la ficción de aquí está aprendiendo a arriesgarse. Se acabaron las matrimoniadas y los refritos. Se acabaron los programas de sketches y las series de familia feliz. Pero lo más importante de todo: se acabaron los capítulos de 90 minutos y las temporadas de 20 episodios. Por fin.
Escribe sobre series y ocasionalmente sobre cine. Cree que aquellos que hablan de la tele como "la caja tonta" deberían ver 'Los Soprano' y 'Breaking Bad'. Desayuna huevos con bacon desde que vio la intro de 'Dexter'. Siempre viste camisa.
Mar 22, 2023 0
Dic 23, 2020 0
Nov 09, 2020 0
Sep 29, 2020 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...