Ene 24, 2016 Dani Arrébola Mundo APTC 0
Con motivo del estreno del documental El gran día, Apetece Cine ha charlado con su director, el francés Pascal Plisson (Camino a la escuela (2013)):
-Brevemente, ¿De qué trata El gran día?
–El Gran día cuenta la historia de cuatro niños que luchan por lograr su pasión. Lo que creo más interesante de la película es que transmite el valor elemental de la familia a través de estos cuatro protagonistas y, sobre todo el esfuerzo para lograr su objetivo que no es otro que cumplir ese gran día.
-¿Por qué crees que no existen tantas películas en el mundo del cine que, al fin y al cabo, reflejen este valor del esfuerzo desde la infancia?
-Lo cierto es que no encuentro una razón justificativa. Lo que sí puedo hablar por mí, sobre lo que yo busco a la hora de filmar un trabajo así. Me gusta transmitir a la sociedad- sobre todo a la sociedad occidental, que a pesar de las condiciones de vida durísimas de determinados países y zonas del mundo, los pequeños siguen luchando y esforzándose por conseguir sus objetivos. Ese camino para mí es fundamental para avanzar en nuestro mundo civilizado.
– Sobre todo, un valor del esfuerzo en el que incides a través de la educación.
-Eso es. Para mí era fundamental esa utilización de la escuela, de los centros formativos en general. Estoy muy orgulloso de ese mensaje que transmite tanto El gran día, como mi anterior película, Camino a la escuela, que es un mensaje potente para tomar conciencia de todo ese esfuerzo inherente en los más jóvenes.
Pascal Plisson (izquierda) con Dani Arrébola de Apetece Cine.
-La historia tiene su acción en cuatro países: Cuba, India, Mongolia y Uganda. ¿Esta selección de países responde a una idea clara y previa a la filmación o fue algo más improvisado?
-Responde sobre todo más que a los países a las propias cuestiones que queríamos filmar. Es decir, buscamos el qué antes que el dónde. En nuestro caso lo que me interesaba era transmitir el deporte -tanto en Cuba a través del boxeo como en Mongolia a través de la gimnasia- y los valores de la naturaleza en el caso de Uganda y cognitivos en el de la India. A partir de ahí buscamos a estos cuatro protagonistas que además se situaban en zonas lo suficientemente alejadas y exóticas del mundo occidental.
-¿Cómo ves la situación actual de la educación?
-Creo que sobre todo existe una gran diferencia en la educación occidental y sobre todo la europea, con respecto a la de los países reflejados en el film. Para estos países la educación se convierte en el único camino posible que puede cambiar el futuro de tu vida. En cambio en Europa a los jóvenes esa idea no está tan insertada en la cabeza.
Pascal nos despide sonriente y con gesto amable. Desde Apetece Cine, le deseamos a su película, El gran día, la mayor de las suertes en su camino por el circuito de nuestras salas, a las que llega el próximo día 29 de Enero.
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...