Ene 18, 2016 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
¿Qué apostamos a que la banca subasta nuestros bonos…y nuestra dignidad?
Conocido hasta ahora por dirigir comedias de poca monta -con Will Ferrell siempre como gran protagonista- el cineasta americano Adam McKay sorprende en este inicio de año a todos con un puñetazo en la mesa y demuestra que es capaz de contar con rigor y maestría un tema serio…muy serio. La gran apuesta, recientemente nominada al Oscar a la mejor película y a otro puñado más, radiografía con dosis venenosas de humor pero siempre con el dedo en la llaga, esos momentos previos a la gran crisis bursátil y mundial que explotó en 2008 y que tan sólo unos cuantos raritos -pero al fin y al cabo expertos caritativos- supieron ver e intentar, lógicamente sin éxito, salvar.
Adaptando el libro con mismo título de Michael Lewis, la trama se sirve de un elenco de lujo vertebrado por los siempre seguros de vida Cristian Bale y Steve Carrell, para fluir sin respiro, dinamismo y precisión por todo un esqueleto financiero y operativo que, por mucho que se ilustre de manera didáctica y a través de castillos de naipes y piezas, costará de entender a todo ciudadano no familiarizado con la materia del mercado inmobiliario. No obstante, McKay consigue que toda esa falta de proximidad con el tema no sólo no nos impida engancharnos al film sino que termine por convertirse en una rabia absoluta por no haber entendido -en vida y carne- cómo los bancos nos la colaron…y nos la siguen colando.
La gran apuesta logra ser el hermano mayor y responsable de la gamberra y desenfrenada El lobo de Wall Street pero con la misma capacidad de entretener y con la prospección de enseñarte algo que desconocías pero que se encuentra delante de tus ojos: que los bancos subastan nuestra dignidad a través de un complejo sistema de bonos enmascarados en triples A, triples B y triple ruina. Por que es eso lo que esta desoladora cinta y ejecutora de tus pulsiones más sensibles provoca en el que la contempla inocente desde su butaca: una ruina no sólo dineraria sino moral por la impotencia servida al salvajismo capitalista que es capaz -y citamos literalmente- «de envolver la mierda en basura».
A través de un montaje exquisito e in crescendo, un soundtrack rico y estimulante y unas interpretaciones generosas selladas como un imán a la pantalla, La gran apuesta se convierte en todo un semáforo verde en la carrera de un director hasta ahora frenado por el rojo de la comedia nada nutritiva y en un título fosforito e imprescindible para todo espectador cinéfilo y nada cinéfilo que deberían pagar sin dudas por la mente el precio de la entrada con tal de comprender un poco más cómo y por qué a pesar de ser libres nos movemos entre rejas y barrotes hipotecarios.
Dic 27, 2020 0
Dic 27, 2020 0
Dic 24, 2020 0
Oct 23, 2015 0
May 12, 2015 0
May 02, 2015 0
Dic 27, 2020 0
Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...Dic 27, 2020 0
¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...Dic 07, 2020 0
Por Pau Sauri Soriano Walter Proska, El desertor Dirigida...Nov 29, 2020 0
Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...Nov 13, 2020 0
Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...