¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

SITGES 2015: JORNADA 3

Oct 14, 2015 Dani Arrébola Sitges 2015, Uncategorized 0


Por Eva García Oliván

Endorphine no consigue que salga el sol en Sitges

¿Es la lluvia pronóstico de mal augurio? Quizá una cosa no tenga nada que ver con la otra pero al final del día se convirtió para mí en un presagio y crucé los dedos para que esas nubes se alejaran de Sitges en los días venideros. El día no empezó con buen pie. Los exteriores vacíos y las colas inexistentes nos situaban en pleno apocalipsi zombie. Aun así, no todo era negativo. Los bares de los alrededores por fin disponían de mesas libres aunque no era el momento ideal.

Llegamos al interior del preciado Hotel Melià y la cosa cambió. El hotel estaba más vivo que nunca y la gente igual de animada. Todos esperaban con ansia la proyección que iba a acontecer pues el día anterior había dado mucho que hablar. Sí. El cadáver de Anna Flitz (2015). La ópera prima de Héctor Hernández Vicens creó controversia y no es para menos. El director mallorquín nos cuenta un suceso repulsivo. Anna Fritz es una actriz que acaba de morir y su cadáver es joven y bello así que cuando tres jóvenes se cuelan en la morgue y dan con su cadáver decidirán cruzar los límites de lo moral. Estamos hablando de necrofilia, y el director confiesa que uno no sabe sus límites hasta que se encuentra en una situación límite.

Anonadados nos dejó esta película a todos cuestionándonos sobre qué estaríamos dispuestos a hacer. Y con este debate seguimos hasta pasada la sobremesa cuando la nueva película de André Turpin, Endorphine (2015) estaba a punto de proyectarse.

El director introdujo la cinta alertando a todos los presentes de que no estábamos ante una película al uso y que debíamos sumergirnos en ella como si estuviéramos en un sueño. Pues vaya, algunos se lo tomaron al pie de la letra y se durmieron. En la cinta nos presentan a tres mujeres llamadas Simone, cada una con su historia. La primera es una niña de 12 años que presencia un suceso traumático, la segunda es una joven con ataques de pánico y la tercera es una médico que alcanza el orgasmo en sueños. Este es el resumen del filme pero siendo sinceros tenemos que decir que no se corresponde para nada con lo que vimos y entendimos. Viendo la cinta uno se siente desorientado y fuera de lugar a cada cambio de secuencia. ¿Qué está pasando ahora? ¿Esta chica quién es exactamente? ¿Por qué oye voces todo el rato? Estas y otras mil preguntas no dejaban de acosar nuestra mente y suponemos que la de muchos porque los más valientes salieron de la sala sin pensárselo dos veces.

Nuestro alivio vino cuando justo unos minutos antes del final oímos una voz exclamar «no estoy entendiendo nada». Manos mal pensamos nosotros. En estos casos no ser los únicos nos produce alivio. Tras este mal rato que pasamos en el cine nos despedíamos hasta la jornada siguiente. Macbeth (2015) nos esperaba y eso requería un proceso de reflexión y de preparación.


  • André Turpin, Cine, El Cadáver de Anna Fritz, Endorphine, fantástico, Festival de Sitges, festival de sitges 2015, Héctor Hernández Vicens, Sitges
  • tweet
ENTREVISTA CON PABLO AGÜERO SITGES 2015: JORNADA 1

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

More in this category
  • DARK
    DARK

    Jul 03, 2020 0

  • CAMPAÑA #SÉONVAIG #SÉDÓNDEVOY
    CAMPAÑA #SÉONVAIG #SÉDÓNDEVOY

    Abr 10, 2018 0

  • ENTREVISTA CON DIEGO MAS Y ALBERT SOLÉ
    ENTREVISTA CON DIEGO MAS Y ALBERT SOLÉ

    May 31, 2016 0

  • EL BOTÓN DE NÁCAR
    EL BOTÓN DE NÁCAR

    Feb 18, 2016 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved