May 16, 2013 Dani Arrébola Series APTC 0
The following ha llegado al final de su primera temporada con muchas dudas e incertidumbres para los espectadores.
La serie de la Fox ha conseguido mantener el ritmo durante toda esta primera temporada. Bien es cierto, pero, que en algunos capítulos parecía que perdía energía y, a veces, también el rumbo. Tras el primer capítulo uno podía imaginarse lo que vería en los siguientes. Un asesino en serie, Joe Carroll (un loco profesor de literatura fanático de Edgar Allan Poe) fue metido en prisión por el exagente del FBI Ryan Hardy. Ahora, consigue escapar y acabar con la vida de la única víctima que sobrevivió. Ryan logra atraparlo de nuevo pero cuando crees que todo ha acabado resulta que sólo acaba de empezar. Carroll y su nueva secta de seguidores se convierten en la pesadilla del agente Hardy. Y no sólo de él, también su exmujer Claire y su hijo Joey.
El miedo principal que provocaba la serie no eran los espasmos que podías dar en el asiento con algunas escenas sino que acabara padeciendo lo que nosotros llamamos el síndromeAlcatraz. Es decir, que cada capítulo se tratara de encarcelar a uno de los miembros de la secta. Y ya sabemos cómo acabó Alcatraz… De hecho ni los creadores lo saben. Pero no, podemos afirmar y gritar bien fuerte que The Following no ha seguido sus pasos. El creador y productor ejecutivo de la serie, Kevin Williamson no falló. Los miembros de la secta se han convertido en personajes esenciales de la serie, sin los cuales no tendría sentido la existencia de la secta. La serie nos ha ido sorprendiendo en cada capítulo, dejándonos varias sorpresas para los finales de los episodios, contando las horas para ver el siguiente capítulo.
La temporada no se basa solo en la tensión, el suspense y los asesinatos. Durante ésta, Williamson nos ha dejado disfrutar de relaciones amorosas, tríos, que daban un toque distinto a la serie y la diferenciaban de otras series policíacas. Sin duda, el punto fuerte reside en el trio amoroso protagonizado por Joe – Claire – Ryan. Joe, Joe Carroll, un asesino que ha conseguido que todos los seguidores de la serie nos sintamos atraídos por su fuerza, sus frases, su labia. La interpretación de James Purefoy ha hecho que todos nos unamos a la secta de The Following. Quien no lo ha hecho ha sido Kevin Bacon. No todo en la serie es positivo y Bacon resulta estar en los puntos negativos. Un actor que consigue interpretar un papel con la misma cara desde el primer capítulo hasta el último. Aun así, un Ryan Hardy estreñido durante toda la primera temporada no ha sido suficiente para el fracaso.
También celebramos la evolución de dos personajes, la de Jacob y la de Weston. Ambos tienen una evolución similar. Empiezan con un carácter tímido y reservado para convertirse en dos hombres con las ideas claras y que no se andan por las ramas. De los mejores personajes junto a Joe y Emma.
A partir de aquí vienen los spoilers.
En este último capítulo parece que los creadores de la serie deciden darle un respiro a Ryan Hardy aunque no muy largo. Nunca antes 10 segundos habían podido cambiar por completo el desenlace de una temporada. Lo que está claro es que los guionistas odian a Ryan Hardy. Cuando por fin se reúne con Claire y parece que todo ha sido una pesadilla, llega Molly y te cambia el final. Si os sorprendisteis, mal hecho. Los guionistas ya nos habían avisado, el capítulo de la muerte de Ryan Hardy estaba en las manos de Molly y todos lo sabíamos. Lo que pasa es que la temporada nos ha dejado en medio del capítulo sin poder seguir avanzando. ¿Habrá muerto? ¿Lo tenía Carroll todo planeado? ¿Ha muerto realmente Carroll?
Nos hacen dudar. En este último capítulo, en la novela que encuentra Ryan, Joe ya ha matado a Weston (joven agente del FBI) pero en la realidad sigue vivo. ¿No será esto una estrategia más? El lloro descontrolado de Emma al enterarse de que su amado Carroll ha muerto también nos hace creer que sea verdad pero, si recordamos las palabras de Joe “cada uno solo conoce su papel, nadie lo sabe todo, sería demasiado arriesgado”. En definitiva, a todos nos ha quedado claro que los intereses de Carroll primaban por encima de los del colectivo de la secta.
Si hay algo que aplaudimos es la escena entre Jacob y Emma. Jacob quiere irse, salvó a Joey y decide que es hora de abandonar la secta. Es el único que parece haber abierto los ojos. Pero no, sigue siendo un calzonazos y por ello paga con su vida. Si alguno de los dos tenía que acabar con el otro, todo parecía indicar que sería Jacob. Una vez más, los guionistas nos han sorprendido, al menos hasta que empieza a tener lugar la conversación en el coche (allí todos chillamos “Jacob sal, vete, déjala”). El amor tiene cegada a Emma y mata a Jacob. Todos odiamos su personaje y ella ha demostrado odiar a todo el mundo, excepto a Carroll. ¿Sería demasiado fácil pensar que ella tomará el relevo de Joe?
Un elemento que hemos echado de menos en la serie ha sido un topo, un infiltrado. La temporada ha dejado al FBI y a todos los policías como unos ineptos. No sabían localizar ni un teléfono, todos acababan muertos y los que no, formaban parte de la secta. Lo bonito habría sido que algún policía entrara en la secta como infiltrado. De hecho, cuando encuentran el link que hace posible la entrada en la secta, tuvimos la sensación de que iba a ocurrir, pero no fue así. Esto es lo único que yo habría añadido. Pero, quien sabe, la segunda temporada ya ha sido confirmada, a lo mejor Emma sigue adelante y los guionistas se suman a esta idea para redimir la actuación policial.
Feb 10, 2021 0
Ene 22, 2021 0
Mar 31, 2020 0
Feb 24, 2020 0
Nov 10, 2015 0
Jul 05, 2015 0
Dic 27, 2020 0
Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...Dic 27, 2020 0
¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...Dic 07, 2020 0
Por Pau Sauri Soriano Walter Proska, El desertor Dirigida...Nov 29, 2020 0
Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...Nov 13, 2020 0
Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...