Mar 07, 2017 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
No esquivemos las balas de nuestro Ejército
Por mucho que Ada Colau se empeñe en humillar y obviar el papel imprescindible de una institución como el Ejército, la mayoría de los ciudadanos -y de éstos la mayoría de público- no es una masa ignorante y conocen perfectamente las virtudes de nuestros militares. Pero a pesar de saber e intuir que estos militares se juegan sus vidas para salvarnos las nuestras (que no es poca cosa) seguramente no los tengamos tan familiarizados en el día a día como deberíamos, aunque sea como acto recordatorio, simbólico y de agradecimiento por sus servicios. Una película bélica -que tan pocas se estrenan en nuestra industria- bien puede ser una excelente forma de cobrarnos esta pequeña deuda así que RTVE junto a Movistar+ y demás co-productores se han puesto manos a la obra para encargarle al cineasta mexicano Adolfo Martínez la dirección de, Zona hostil, una loa al ejército que cuenta con un elenco lo suficientemente atractivo como para pagar la entrada.
La historia, co-escrita por Luis Arranz y Andrés M.Koppel, nos sitúa en pleno desierto de Afganistán donde una representación de la Legión española, cuyo mando encabeza el teniente Conte (Raúl Mérida) acude al rescate de un convoy americano maltrecho por el estallido de una mina en una peligrosa zona de ataques de los insurgentes locales. Las cosas se complican aún más cuando el helicóptero que acude al rescate con asistencia médica y que pilota el Capitán Torres (Roberto Álamo) junto a la capitán médico Varela (Ariadna Gil) vuelca durante el aterrizaje. Obligados a una colaboración minuciosa y extrema, el lado más humano del ejército pernoctará en zona defensiva ante la inminente amenaza de los rebeldes. ¿Será suficiente en el grupo la disciplina aprendida para hacer frente a las emociones a flor de piel?
Lo cierto es que los interrogantes que abre la trama importaran poco cuando la misma tan sólo pretende servir de marco adecuado para exhibirnos todas las virtudes de nuestro ejército, que son varias. La eficaz dirección de Adolfo Martínez y la nitidez un guion que, a pesar de contar con lagunas considerables es persistente en su tarea de no complicarse ni difuminarse por la arena, resulta aupada por unas generosas interpretaciones de un protagonismo coral y bien equilibrado entre Álamo, Gil y un voluntarioso y dinámico Antonio Garrido como el Comandante Ledesma. Es en esos curtidos rostros y en otros más despejados como el de Ingrid Garcia Jonsson, donde se posa sin maquillaje la solidaridad, entrega y el deber, ingredientes siempre indispensables en la mochila de equipaje de nuestros hombres y mujeres que nutren las huestes.
Zona hostil no es ninguna obra maestra, para algunos incluso no será siquiera una buena película, pero funciona correctamente como expediente de condecoraciones que ya hacía tiempo le debíamos no sólo al cine bélico nacional sino a todos esos héroes anónimos que nos protegen sin pedirnos nada a cambio. Por toda esa «deuda» merece una oportunidad a la hora de echar «un vistazo» a la cartelera y no esquivar nuestras balas…
Ene 16, 2023 0
Oct 23, 2015 0
May 12, 2015 0
May 02, 2015 0
Sep 27, 2022 0
Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...Ago 23, 2022 0
Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...Jun 10, 2022 0
Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...