¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
  • BAJOCERO
  • LUPIN
  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

RED ARMY

Feb 01, 2015 Dani Arrébola Críticas 0


Por Dani Arrébola

El hockey y el hielo como radiografía amena y entretenida de la Guerra Fría

Hasta este momento, la única referencia que teníamos del director americano Gabe Polsky, era la de su trabajo a cuatro manos con su hermano Andy en la dirección del drama The motel life (2012), que curiosamente también otorgaba todo el protagonismo de la trama a dos hermanos. No obstante, aquellos pocos que en las 24 horas del día se alimentan tan sólo de sangre claquetera, sabrán que el bautizo de estos prójimos en la industria se originó en 2009, año en que la película Teniente corrupto -capitaneada en el reparto por Nicolas Cage- supuso el primer filme producido por la empresa familiar Polsky Films. Con el tranquillo detrás de la cámara ya bien pillado, Gabe Polski se sumerge y se examina ahora en solitario con Red Army, un trabajo documental que transporta a través de la ebullición del hielo un tema aparentemente implícito y deslizante en la cinta, el de la Guerra Fría, pero que en la trama se agosta como siempre: escabroso, embarazoso y complejo de tratar.

El documental narra las hazañas del súper-equipo ruso de hockey hielo conocido como «El Ejército Rojo», que en la década de los 70 y 80 deleitó a todo el planeta con su particular e invencible estilo de juego. A través de los protagonistas de aquella plantilla inolvidable -en especial del defensa Slava Fetisov- la historia no depura y examina asimismo el contexto histórico y tenso que supuso el aliento del comunismo en la disciplina y entrenamiento del equipo nacional. Red Army también presenta la engorrosa situación de aquellos jugadores soviéticos que, en el ocaso del comunismo y en los días previos a la Perestroika y al Gladnost, decidieron hacer las maletas y partir hacia la NHL, la liga de hockey americana.

El señor Polsky merece de por sí el aplauso y la alabanza por tener la valentía de jugar -como si fuera un tablero de niños- con un documental portador de una temática tan irritante como poco cicatrizante.  Y si el producto final se devora -siendo aquí el caso- como un auténtico suspiro ameno sobre el hielo, el reconocimiento al logro de este joven director debe ser total.  Casi que nos quedamos con ganas de más pucks o pastillas escurridizas por el hielo, algo raro y extraño en los tiempos que corren en los que el «hobby» y el «gusto» no es otro que caer en la tentación de estirar los minutos a la faena elaborada.

El compromiso; la disciplina; el amor colectivo o la desobediencia son temas bien presentes en la cinta si nos referimos a lo estrictamente personal, pero el documental va más allá y en su coraza y «piel más tostada», se atreve a meter el dedo en la llaga de todo aquello concerniente a la mundología del telón de acero: en la rigidez del Estado Comunista; en la inexorable burocracia soviética; en las esperanzas e ilusión del «Sueño Americano» y en el cambio radical estético-cultural que el paso del tiempo ha producido en Rusia y sus emergentes países satélites. Es en todo ese arrojo temático, en esa apertura de abanico firme y con salero donde el documental consigue sumar sus propias victorias que le serán reconocidas por el sabio y no tan sabio espectador. Quizás, por ese código de coraje y a la vez tenue del que se alimenta el documento, nos expliquemos el por qué en menos de 70 minutos y viendo tan sólo «imágenes sueltas», amemos a un hombre regordete llamado Tarasov y odiemos a un esbelto con cara agria apellidado Tikhonov.

Merece muy mucho la pena este Red Army por su valentía expuesta y por su garbo, que aparece perfectamente ubicado y sin excesos dentro de una temática tan quisquillosa y poco apetecible de mostrar. El género documental continúa en plena forma y, si en la dichosa semana floja (que siempre hay una en el calendario) no encontramos nada mejor en cartelera que nos entretenga, no hay que dudar de esta especie: deleita y ejercita.


  • apetece, APTC CINE, Cine, comunismo, documental, eeuu, ejercito rojo, estreno, fedorov, gabe polsky, hockey hielo, moscú, nhl, red army, tikhonov, urss, usa
  • tweet
EL CINE MÁS INDIE ATERRIZA EN BARCELONA BLACKHAT - AMENAZA EN LA RED

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • Libreros de Nueva York de D.W. Young
    Libreros de Nueva York de D.W. Young

    Feb 25, 2021 0

  • BAJOCERO
    BAJOCERO

    Feb 22, 2021 0

  • La Chica del Brazalete, Stéphane Demoustier
    La Chica del Brazalete, Stéphane...

    Feb 10, 2021 0

  • Lupin III: The first, Takashi Yamazaki
    Lupin III: The first, Takashi Yamazaki

    Ene 22, 2021 0

More in this category
  • MEDIANOCHE EN PARÍS
    MEDIANOCHE EN PARÍS

    Abr 22, 2020 0

  • THE FIGHTER
    THE FIGHTER

    Abr 16, 2020 0

  • SONIC, LA PELÍCULA
    SONIC, LA PELÍCULA

    Feb 14, 2020 0

  • THE LIGHTHOUSE
    THE LIGHTHOUSE

    Ene 30, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved