¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • AMA-DAS
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
  • ENTREVISTA CON ANDREA DURO, MACARENA GÓMEZ Y MARTÍN CUERVO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • San Sebastián 2020
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

360. JUEGOS DE DESTINO

Jun 03, 2013 Dani Arrébola Críticas 0


Por Josemanuel Escribano 


360_juego_de_destinos-944735410-largeDir.: Fernando Meirelles
Pro.: Andrew Eaton, David Linde, Emanuel Michael
Gui.: Peter Morgan
Int.: Jude Law, Rachel Weisz, Anthony Hopkins

El brasileño Fernando Meirelles posee ya una copiosa carrera como productor –ficción, documentales y series de televisión-, siempre en su país, y ha dirigido cerca de una veintena de títulos, también de distintos géneros. Sus largometrajes más conocidos son Ciudad de Dios (2002), El jardinero fiel (2005, Globo de Oro y Oscar para Rachel Weisz y León de Oro en Venecia para el director) y A ciegas (2008); estos dos últimos ya fuera de Brasil y con repartos internacionales.

Y más internacional todavía es este nuevo: 360 –al que le hemos completado el título con Juego de destinos, por si alguien no la había entendido-. La acción salta de un lado a otro del Atlántico y transcurre en siete u ocho ciudades del viejo y el nuevo continente. De Bratislava a Viena, y viceversa, la joven Mirka se busca la vida; ella quiere ser actriz y no le importa acudir a múltiples “castings”, aunque alguno de ellos tenga más peligro y menos categoría de lo normal. En Viena también, tratando de hacer lucrativos negocios, está Michael, un importante ejecutivo inglés que se aburre por las noches y querría tener compañía agradable y discreta…

En Londres, el atractivo Rui ve cómo, incomprensiblemente, le abandonan a la vez su amante, Rose –que prefiere la seguridad de su marido-, y su novia, Laura, que se ha enterado de su doble vida amorosa. Laura, frustrada y dolorida, se marcha a Brasil, su país de origen; y en el viaje conoce a John y a Tyler. John es un hombre que busca desesperadamente –pero incansable- a su hija desaparecida hace tiempo; Tyler es un joven extraño, con una historia muy oscura, que viaja en libertad condicional con la esperanza de su reinserción…

Al mismo tiempo, en París, un dentista locamente enamorado de su auxiliar rompe con ella y la despide, porque es musulmán ferviente y su religión no le permite querer a una mujer casada; ella está dispuesta, sin embargo, a abandonar a su marido, un gánster ruso asistente de un peligroso mafioso, que la tiene  poco atendida y muy asustada y enfadada por los peligros de su trabajo y las continuas ausencias a las que se ve obligado. Ahora, precisamente, viaja a Viena a reunirse con su jefe, que debe rematar allí uno de sus turbios asuntos; claro que siempre habrá tiempo para una placentera aventura sexual…

Y allí puede que se cierre el círculo, esos 360 grados a los que alude el título. El argumento es casi una cadena perfecta de acontecimientos, protagonizada por unos seres que se van conectando sucesivamente con un hilo conductor, que es el amor. Correspondido o no, naciente o declinante, verdadero o interesado. Nunca fácil, desde luego. Como tampoco lo es la narración, este juego de historias que se suceden y –algunas- se entrecruzan y relacionan. El reto es que cada una tenga su propia entidad, sin hacer olvidar las anteriores, pero consiguiendo que la tensión progrese y aumente.

La verdad es que Meirelles demuestra bastante habilidad para que lo que podría parecer una sucesión de cuentos cortos obtenga esa continuidad y esa progresión en la mayor parte del metraje. No siempre, por desgracia, porque hay relatos claramente mejores que otros, e incluso un par de momentos rozan lo increíble. Pero, en general, los personajes se sienten como reales y cercanos –no todos simpáticos, como es natural- y las situaciones que viven, aunque no profundicen demasiado, tienen su dosis de emoción y un sentido cinematográfico más que solvente.

Jude Law, Rachel Weisz, Anthony Hopkins, Peter Morgan –también autor del guion- y otros intérpretes no tan conocidos pero de indudable calidad –Jamel Debbouze, Moritz Bleibtreu, Ben Foster y Lucia Siposová, una revelación- dan vida a estos personajes que cruzan por la pantalla en pos del amor, y, si puede ser, de la felicidad; y de su destino, que les sale al paso: algunos se resignan, otros pelean y hay quien se hace la ilusión de que puede elegir.

(http://www.magpictures.com/360/)


  • anthony, apetece, Cine, crítica, eeuu, el, escribano, españa, fernando, Film, Films, hopkins, josé, josemanuel, jude, la, law, manuel, meirelles, morgan, movie, movies, peli, película, películas, pelis, peter, rachel, the, un, una, usa, weisz
  • tweet
"LA NOCHE DEL RATÓN" EN FASE DE POST-PRODUCCIÓN DEAD MAN DOWN (LA VENGANZA DEL HOMBRE MUERTO)

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • AMA-DAS
    AMA-DAS

    Jun 24, 2022 0

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

  • MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO
    MIEDO, cortometraje de ANGELO MORENO

    May 19, 2022 0

  • ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ – RAPA
    ENTREVISTA CON MÓNICA LÓPEZ –...

    May 11, 2022 0

More in this category
  • Preparativos para estar juntos un periodo de tiempo desconocido de Lili Horvát
    Preparativos para estar juntos un...

    Sep 23, 2021 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

  • TRANCE
    TRANCE

    Jun 17, 2013 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...
  • SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»
    SEMINCI 2021: PATTIE BOYD Y «THE BEATLES AND INDIA»

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...
  • SEMINCI 2021: MALI TWIST
    SEMINCI 2021: MALI TWIST

    Oct 30, 2021 0

    Por Martín Page  Valladolid y su fantástico festival de...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved