Feb 06, 2017 Dani Arrébola Críticas 0
Por Dani Arrébola
No te escondas: La luna nos descubre a todos
Bajo el imponente y precioso título de Moonlight, el semi-desconocido cineasta Barry Jenkins ha dado todo un golpe en la Champions del séptimo arte contando una historia mil veces contada pero adquiriendo en pantalla un matiz, estilo y sobre todo tacto completamente diferentes a lo visto hasta ahora. Que sea una de las pocas que pueda reñirle el Oscar a Mejor Película a la archi-bailada y favorítisima La La land, dice mucho de las virtudes de esta película que ya lleva ganado el Globo de Oro al mejor Drama y un amplio abanico de premios por el camino.
El propio Barry Jenkins escribe y adapta la historia de Tarell McCraney que nos sitúa en un barrio conflictivo del Miami de las décadas 80 y 90. Allí vemos crecer desde la niñez hasta convertirse en todo un hombre, y pasando por la siempre complicada adolescencia, a Chiron (Trevante Rhodes y Ashton Sanders), un afroamericano que hace frente a varias situaciones aguerridas: una madre drogadicta, bullyng en la escuela y una auténtica crisis existencial. Pero Chiron irá solventando a su manera sus problemas, descubriendo las «cosas»buenas de la vida y sobre todo a sí mismo, gracias sobre todo a la generosa ayuda de Juan (Mahersala Ali), traficante de estupefacientes y el hombre más respetado del barrio.
Todo en esta película está contado con inteligencia, elegancia y una suma delicadeza. La luz tan tenue en ocasiones como reluciente y lunar en ciertos planos se cuelan por los píxeles de la pantalla como oxígeno puro hacia un espectador ensimismado con cada paso y pensamiento de ese joven protagonista. En Moonlight, la supervivencia pierde el adverbio super para pasar a ser vivencia pura de los zigzagueos del alma y latidos de ese chaval tan perdido y ofuscado de pequeño como ubicado y feliz de adulto. Encontramos todo un bote de esencias que se extraen con el paso de las horas de un filme que más que decirte o enseñar te susurra y desnuda sin apenas darte cuenta: el auto-descubrimiento sexual, la generosidad, la amistad y la figura materna tanto carnal como mística, son conceptos que se cuecen en la cinta a fuego lento y con el sabor tan sutil como concentrado.
Moonlight es una de las mejores películas del año y no porque no muestre una vez más el drama anual de descubrimientos sexuales y mentales sino porque precisamente ese camino al hallazgo está contado de tal forma que hará encontrarse al propio espectador y, por lo tanto, obtener un fruto insospechado que sólo el séptimo arte es capaz de ofrecer. Por supuesto, es de esas películas que sobrevuelan algo escondidas la cartelera por las que vale la pena rascarse el bolsillo. Al fin y al cabo, nadie debería esconderse: la Luna nos acabará descubriendo a todos.
May 19, 2022 0
May 11, 2022 0
May 11, 2022 0
May 11, 2022 0
Oct 23, 2015 0
May 12, 2015 0
May 02, 2015 0
Feb 20, 2022 0
Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...Dic 27, 2021 0
¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page ¡Qué maravillosa fue la llegada de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Valladolid y su fantástico festival de...Oct 30, 2021 0
Por Martín Page Más calidad en la sección oficial de la...