¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • EL PADRE
  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
  • LAS MEJORES WEBS PARA VER SERIES ONLINE
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2020
    • San Sebastián 2019
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

52 MARTES

May 20, 2015 Eva Garcia Críticas 0


Por Eva García Oliván,

52 martes nada convencionales

El género por excelencia de Sophie Hyde es el drama. De hecho, la directora australiana inició su trayectoria cinéfila mediante numerosos cortos provocativos e íntimos, la mayoría de los cuales se proyectaron en festivales internacionales y obtuvieron galardones como My last ten hours with you (2007) o Necessary games (2009) y en 2011 deslumbró al público de Sundance con su documental Shut up Little man (2010). Con este bagaje, la australiana puso en marcha su primer largometraje, 52 martes (2013). La cinta empezó su recorrido en el Festival de Adelaide pero fue en Sundance dónde llamó la atención y logró el premio World Cinema Dramatic a mejor director.

52 martes 3Billie (Tilda Cobham – Hervey) es una chica adolescente que forma parte de una familia disfuncional. La madre de Billie (Del Herbert – Jane) va a empezar un largo proceso de cambio de sexo. Ante la necesidad de hacer más llevadera la situación, la madre envía a Billie a vivir con su padre durante el tiempo que dure la transformación y comprometen en verse una vez a la semana, todos los martes después de clase. Este proceso de adaptación coincidirá con el despertar sexual de la adolescente.

Si algo tenemos claro es que no estamos ante una película convencional. Nos encontramos con una historia sobre cómo afecta el cambio de sexo de una persona en la vida de los que están en su entorno. Es una historia ficticia pero está tratada con tanta delicadeza y autenticidad que en ciertos momentos parece un documental y la cinta llega a adquirir la categoría de docudrama. Esta idea cobra más sentido si nos fijamos en los pequeños detalles – cada martes está presentado con imágenes reales que sirven de contextualización para el espectador, los sucesos se alternan con vídeos caseros de las dos protagonistas y hasta vídeos de testimonios reales tienen su aparición –. El proceso de grabación está fuera de lo común. El filme fue gestado durante un año para darle mayor credibilidad al efecto temporal de los personajes. La película se rodó durante un año, cada martes de la semana, igual que ocurre con los encuentros de madre e hija. De hecho, los actores recibían los guiones de semana en semana para permanecer lo más fieles posibles a la transformación de sus personajes. Este modo de grabación fue un éxito pero tristemente quedó eclipsado por el proyecto aún más ambicioso de Richard Linklater, Boyhood (2014).

52 martesOtro aspecto que hace más interesante a la cinta es el elenco de actores, ninguno de ellos profesional. Tilda Cobham – Hervey, trapecista en un circo en la vida real, es la protagonista de este filme que es su primera película y tras ver su interpretación, espero que haya una segunda. Aun así, su caso no es el más extraño. Del Herbert – Jane empezó en este proyecto como consultora de la diversidad de género y al final se hizo con el papel de madre. Más curioso es todavía que ella misma se considera disconforme con la identidad de género y cree fervientemente en un sistema binario masculino – femenino. Dicho esto, me sigue sorprendiendo el conjunto de interpretaciones llevado a cabo por cada uno de los actores que, repito, no se dedican a ello profesionalmente.

El largometraje con el que debuta Hyde vale la pena por su originalidad. 52 martes es una película que va a entusiasmar a los amantes del cine independiente.


  • 52 martes, 52 tuesdays, Apetece Cine, australia, Cine, cine independiente, Del Herbert-Jane, Docudrama, Drama, Sophie Hyde, Sundance, Tilda Cobham-Hervey
  • tweet
CANNES 2015: GALERÍA DE IMÁGENES CANNES 2015: JORNADA 6

Eva Garcia

Related articles
  • EL PADRE
    EL PADRE

    Ene 07, 2021 0

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ –...

    Dic 27, 2020 0

  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A...

    Dic 27, 2020 0

  • Foto de familia, Cécilia Rouaud
    Foto de familia, Cécilia Rouaud

    Dic 24, 2020 0

More in this category
  • EN GUERRA CON MI ABUELO
    EN GUERRA CON MI ABUELO

    Dic 02, 2020 0

  • MEDIANOCHE EN PARÍS
    MEDIANOCHE EN PARÍS

    Abr 22, 2020 0

  • THE FIGHTER
    THE FIGHTER

    Abr 16, 2020 0

  • SONIC, LA PELÍCULA
    SONIC, LA PELÍCULA

    Feb 14, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF BLAMASUKA
    ENTREVISTA CON AITOR FERNÁNDEZ – THE PURSUIT OF...

    Dic 27, 2020 0

    Dani Arrébola, director de Apetece Cine, charla con Aitor...
  • STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL QUE DESTAPA EL FRAUDE ELECTORAL
    STOP THE COUNT!, TRUMP ENCARGA A APETECE CINE EL DOCUMENTAL...

    Dic 27, 2020 0

    ¡Sí! Tal y como lo leéis: El Presidente saliente Donald...
  • EL DESERTOR
    EL DESERTOR

    Dic 07, 2020 0

    Por Pau Sauri Soriano  Walter Proska, El desertor Dirigida...
  • ULTRAFRIKIS
    ULTRAFRIKIS

    Nov 29, 2020 0

    Por Dani Arrébola Lo que son las cosas. Escondido,...
  • ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA
    ENTREVISTA CON LAURA RUBIROLA SALA

    Nov 13, 2020 0

    Por Dani Arrébola Charlamos con Laura Rubirola...

APTC EQUIPO

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Cannes 2017
  • San Sebastián 2016
  • Cannes 2015
  • Málaga 2016

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved