May 20, 2015 Dani Arrébola Cannes 2015, Festivales 0
Por Dani Arrébola
Y con Cate Blanchett y Rooney Mara llegó la emoción al festival
Llevaba un puñado de años considerable sin realizar ningún largometraje. Pero la espera ha merecido la pena. El director Todd Haynes ha logrado provocar las primeras lágrimas -y esta vez de emoción- en este Festival de Cannes 2015. Su película Carol ya prometía desde sus bases un buen plato: una historia sólida y portentosa adaptada por la guionista Phyllys Nagy de la novela de Patricia Highsmith y ambientada en la alta alcurnia americana de los años 50 y, ante todo, dos protagonistas como Cate Blanchett y Rooney Mara que aquí demuestran por qué la primera es la actriz -con permiso de Miss Meryl Streep- más completa del planeta y por qué la segunda lo puede ser en las siguientes décadas.
Cate Blanchett en el Fetsival de Cannes. FOTO: Víctor González // Apetece Cine
No sobra ni falta un solo plano en la meticulosa y elegantísima puesta en escena que imprime Haynes. Dentro de este pañuelo de seda el cineasta envuelve un arco narrativo preciso y profundo para construir los personajes de las dos féminas protagonistas, ¡Qué difícil sería elegir sólo a una! Pero seguramente lo de Cate Blanchett ya no nos sorprenda tanto como si nos sorprende la que desde ya es la auténtica revelación de esta 68 edición del festival más prestigioso del planeta. Rooney Mara enamora. Y enamora de frente, de perfil y de espaldas. El rostro de esta mujer tiene que venir de algún mundo de fantasía. Es imposible no sentirse secuestrado por esos ojos llenos de cristal que te hablan sobre absolutamente todos los afectos y tristezas que ésta siente hacia su companion, que -vale la pena reiterarlo- en la historia le dobla la edad. Ambas se conocen de una forma tan rutinaria como distinguida cuando una olvida los guantes en la mesa de un mostrador donde la otra trabaja en una tienda de Manhattan. Pero ya desde esas primeras escenas se está cociendo el principio de una explosión de aromas y pasiones que, de bien seguro, convertirán a Carol en uno de los mejores filmes del año.
Rooney Mara en la alfombra roja del Festival de Cannes. FOTO: Víctor González // Apetece Cine
El filme no sólo te habla del amor, sino del complejo e inexplicable mecanismo que hace funcionar a éste y, que a su vez, se encuentra como todos sabemos en esta época desubicado y casi prohibido. Te habla de la pasión carnal entre dos mujeres que tiene sus reminiscencias a la reciente La Vida de Adèle y guiños incluso a ese intenso final de Los Puentes de Madison de Eastwood («lo hago o no lo hago»); aunque aquí también se hace o se entrega (que este último verbo es más correcto y bonito) el amor en cada una de las mentes de las protagonistas y que aquí, por cierto, tiene happy end evitando así la supuesta condena moral al lesbianismo. Y es esa química entre Mara y Blanchett el ingrediente que se acaba imponiendo a la ya de por sí excelente piel del filme, donde le acompaña una música deliciosa compuesta por Carter Burwell que se te quedará grabada por un buen puñado de minutos en la cabeza. Bienvenido sea Haynes si vuelve a tardar unos seis o siete años en ponerse tras la cámara para componer una nueva obra maestra como ésta que ha recogido una larga minutada de aplausos tanto en la Debussy como en la Soixiantième, las dos salas de prensa en la que se ha proyectado.
Tras el visionado de Carol la Palma de Oro empieza a aclararse. De hecho se aclara la vista general de Cannes desenfocada por grandes fiascos históricos como el de Van Sant. Uno sale purificado con ese magnífico milagro que sólo puede aportar el cine, con esa evasión de dos horas en las que pareces sentirte mejor y en las que parece que tengas los pies preparados para levitar. Quizá levitaríamos del todo por la Croissette si a Carol le siguieran otros títulos restantes por ver capaces de emocionar…
Ago 30, 2023 0
Jul 21, 2023 0
Mar 28, 2023 0
May 16, 2023 0
Mar 24, 2022 0
Oct 18, 2021 0
Sep 27, 2021 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...