¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • IRATI
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

CANNES 2015: JORNADA 6

May 20, 2015 Dani Arrébola Cannes 2015, Festivales 0


Por Dani Arrébola

Y con Cate Blanchett y Rooney Mara llegó la emoción al festival

Llevaba un puñado de años considerable sin realizar ningún largometraje. Pero la espera ha merecido la pena. El director Todd Haynes ha logrado provocar las primeras lágrimas -y esta vez de emoción- en este Festival de Cannes 2015. Su película Carol ya prometía desde sus bases un buen plato: una historia sólida y portentosa adaptada por la guionista Phyllys Nagy de la novela de Patricia Highsmith y ambientada en la alta alcurnia americana de los años 50 y, ante todo, dos protagonistas como Cate Blanchett y Rooney Mara que aquí demuestran por qué la primera es la actriz -con permiso de Miss Meryl Streep- más completa del planeta y por qué la segunda lo puede ser en las siguientes décadas.

Cate Blanchett en el Fetsival de Cannes. FOTO: Víctor González // Apetece Cine

No sobra ni falta un solo plano en la meticulosa y elegantísima puesta en escena que imprime Haynes. Dentro de este pañuelo de seda el cineasta envuelve un arco narrativo preciso y profundo para construir los personajes de las dos féminas protagonistas, ¡Qué difícil sería elegir sólo a una! Pero seguramente lo de Cate Blanchett ya no nos sorprenda tanto como si nos sorprende la que desde ya es la auténtica revelación de esta 68 edición del festival más prestigioso del planeta. Rooney Mara enamora. Y enamora de frente, de perfil y de espaldas. El rostro de esta mujer tiene que venir de algún mundo de fantasía. Es imposible no sentirse secuestrado por esos ojos llenos de cristal que te hablan sobre absolutamente todos los afectos y tristezas que ésta siente hacia su companion, que -vale la pena reiterarlo- en la historia le dobla la edad. Ambas se conocen de una forma tan rutinaria como distinguida cuando una olvida los guantes en la mesa de un mostrador donde la otra trabaja en una tienda de Manhattan. Pero ya desde esas primeras escenas se está cociendo el principio de una explosión de aromas y pasiones que, de bien seguro, convertirán a Carol en uno de los mejores filmes del año.

Rooney Mara en la alfombra roja del Festival de Cannes. FOTO: Víctor González // Apetece Cine

El filme no sólo te habla del amor, sino del complejo e inexplicable mecanismo que hace funcionar a éste y, que a su vez, se encuentra como todos sabemos en esta época desubicado y casi prohibido. Te habla de la pasión carnal entre dos mujeres que tiene sus reminiscencias a la reciente La Vida de Adèle y guiños incluso a ese intenso final de Los Puentes de Madison de Eastwood («lo hago o no lo hago»); aunque aquí también se hace o se entrega (que este último verbo es más correcto y bonito) el amor en cada una de las mentes de las protagonistas y que aquí, por cierto, tiene happy end evitando así la supuesta condena moral al lesbianismo. Y es esa química entre Mara y Blanchett el ingrediente que se acaba imponiendo a la ya de por sí excelente piel del filme, donde le acompaña una música deliciosa compuesta por Carter Burwell que se te quedará grabada por un buen puñado de minutos en la cabeza. Bienvenido sea Haynes si vuelve a tardar unos seis o siete años en ponerse tras la cámara para componer una nueva obra maestra como ésta que ha recogido una larga minutada de aplausos tanto en la Debussy como en la Soixiantième, las dos salas de prensa en la que se ha proyectado.

Tras el visionado de Carol la Palma de Oro empieza a aclararse. De hecho se aclara la vista general de Cannes desenfocada por grandes fiascos históricos como el de Van Sant. Uno sale purificado con ese magnífico milagro que sólo puede aportar el cine, con esa evasión de dos horas en las que pareces sentirte mejor y en las que parece que tengas los pies preparados para levitar. Quizá levitaríamos del todo por la Croissette si a Carol le siguieran otros títulos restantes por ver capaces de emocionar…


  • 2015, actriz, Apetece Cine, APTC CINE, cannes, carol, Cate Blanchett, Cine, cinema, crítica, crónica, dani arrébola, de, festival de cannes, Film, Films, haynes, movie, movies, palma de oro, película, rooney mara, todd haynes
  • tweet
52 MARTES CHARLA CON BENICIO DEL TORO

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • IRATI
    IRATI

    Ene 30, 2023 0

  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

More in this category
  • ENTREVISTA CON ROSA RUDA
    ENTREVISTA CON ROSA RUDA

    Mar 24, 2022 0

  • GALERÍA SITGES 2021: SHE WILL
    GALERÍA SITGES 2021: SHE WILL

    Oct 18, 2021 0

  • ENTREVISTA CON MANUEL MARTÍN CUENCA
    ENTREVISTA CON MANUEL MARTÍN CUENCA

    Sep 27, 2021 0

  • ENTREVISTA CON LAETITIA DOSCH
    ENTREVISTA CON LAETITIA DOSCH

    Oct 08, 2020 0


Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved