Jul 02, 2016 Eva Garcia Críticas 0
Festín de muecas con llanto de guarnición
Que los libros vuelven a tener presencia entre los jóvenes ya no es noticia pero en esta ocasión no permanecen solos en el tablero. La industria cinematográfica apuesta por el beneficio fácil a través de la adaptación a la gran pantalla de los mejores best-sellers y se sitúa como el mejor aliado de la literatura. Los juegos del hambre o 50 sombras de Grey fueron éxitos de taquilla desde el momento en que se supo que esas páginas se convertirían en guiones cinematográficos. Quien se suma a la fiesta es la hasta ahora realizadora televisiva, Thea Sharrock, con la adaptación de la novela homónima de 2012 de Jojo Moyes. Un dramedy que plantea un gran dilema, además del evidente duelo entre libro y película, ¿eutanasia sí o eutanasia no?
La espontánea Louisa «Lou» Clark (Emilia Clarke) vive en un pequeño pueblo con encanto en mitad de la campiña inglesa. Con muchas aspiraciones en la vida y una pasión indescriptible por la moda, Lou va de trabajo en trabajo para ayudar a su familia a llegar a fin de mes. La pasión debe esperar para ella. Sin embargo, su personalidad y sentido del humor chocan con la aparición de un nuevo reto profesional. Lou será la cuidadora y compañera de Will Traynor (Sam Claflin), un joven adinerado que se quedó tetrapléjico tras ser atropellado dos años antes. La férrea intención de Lou por demostrar que la vida puede ser maravillosa le hará descubrir a ella algo mucho más valioso.
No, no estás leyendo la sinopsis de Intocable. No obstante, uno no puede no acordarse de la cinta francesa al tratar la complicidad entre dos personas con circunstancias personales y profesionales muy distintas. Aun así, la amistad y la química que transmitieron los protagonistas masculinos no se ven reflejadas en esta nueva historia con tintes de Nicholas Sparks. En este sentido, quizá sería más sensato unirla a obras como Bajo la misma estrella o Un paseo para recordar. Un dramedy más que fascinará a los que busquen un momento para sacar a relucir el llanto fácil y las sonrisas tontorronas bajo el amparo de la oscuridad imperial de las salas de cine. Y entre esos momentos incómodos en el que secamos las lágrimas sin que nadie nos vea, la cinta abrirá uno de los debates morales presente en toda clase de Filosofía que se precie: la eutanasia. Con atrevimiento y cierto aplomo, la historia apuesta por vivir al máximo cada momento. Un carpe diem en toda regla.
¿Y quién lo protagoniza? Emilia Clarke o mejor dicho, sus incansables cejas. Es imposible tomarse en serio sus escenas y no hablamos por el vestuario sacado del armario de Punky Brewster sino por las innumerables muecas faciales. A esto podemos sumarle la escasa química con su compañero de reparto, el guapo Sam Claflin quien, según nos hacen creer en la película, sufre mucho sin apenas mostrar dolor. Ahora bien, no todo son penurias. Los encuentros entre Emilia y Charles Dance son especiales para todo seguidor de Juego de Tronos y qué decir de la increíble alusión a la oscarizada española Todo sobre mi madre…
La comedia y el drama de Antes de ti te invitan a experimentar un recorrido lleno de aventuras en pos de la vida. Una vida que merece ser contada. ¿Te atreves a vivirla?
Mar 28, 2023 0
Feb 17, 2023 0
Feb 11, 2023 0
May 27, 2023 0
May 26, 2023 0
May 26, 2023 0
May 25, 2023 0
May 27, 2023 0
En las repescas de la Sección Oficial que el festival de...May 26, 2023 0
La dupla Loach-Laverty está de regreso con un film que...May 26, 2023 0
El festival de Cannes de 2023 presume de tener otra robusta...May 25, 2023 0
En la hermosamente minimalista “Perfect Days”, Wim...May 25, 2023 0
Los nuestros son tiempos de muchas ocurrencias y poco...