¡Siempre Apetece la magia del cine!

Latest News

  • ENTREVISTA CON MARIO CASAS
  • ENTREVISTA CON ADRIANA UGARTE
  • ENTREVISTA CON SIENNA MILLER
  • CHARLA CON BENICIO DEL TORO
  • TÁR
  • DECISION TO LEAVE
  • BABYLON
  • CUERPO ABIERTO
  • ENTREVISTA CON MARTA ETURA, FRANCESC GARRIDO Y JOAN MARC ZAPATA – EL COLOR DEL CIELO
  • Home
  • Críticas
  • Festivales
    • San Sebastián 2022
    • Málaga 2022
    • San Sebastián 2021
    • Sitges 2021
    • Seminci 2021
    • Cannes 2017
  • Mundo APTC
    • Series APTC
    • Sorteos
    • APTC RESUMEN DE LA SEMANA
    • Clásicos
    • Escribano para APTC
      • Josemanuel Escribano
      • Columnas de Opinión
      • Críticas
  • APTC Entrevistas
  • Multimedia
    • Radio APTC
    • Fototeca / Videoteca APTC
  • Contacto

TERMINATOR GÉNESIS

Jul 01, 2015 Dani Arrébola Críticas 1


Por Dani Arrébola

¡Apártate, Emilia Clarke! 

Ya han pasado más de una treintena de primaveras desde que James Cameron se presentó en sociedad de un salto en tirabuzón a la piscina del séptimo arte con un título que, como el buen vino añejo, está logrando el calificativo de clásico en mayúsculas tallado con su inherente acero tanto en el abano comercial como en el de la calidad artística: Terminator. Es pronunciarlo y asustarse, quizá porque el bueno de Cameron encontró esa fórmula tan compleja que lograba seducir tanto a las masas palomiteras como al gusto tan refinado de la crítica mas devoradora. A la materia prima original le siguió una más que digna -algunos dicen incluso que mejor que su predecesora- secuela, cuyo subtítulo, el juicio final, también quedó sellado en las retinas y mentes de ambas banderas de gustos cinéfilos. La fórmula, no obstante, se agostó en otro par de secuelas, esta vez fallidas, y ahora, con el anhelo de recuperar las viejas esencias del personaje del incombustible Schwarzenegger, se le ha encargado a Alan Taylor (al cual ya se le encargó la ruidosa adaptación del ruidoso Thor: El mundo oscuro ) dirigir esta Terminator Génesis, de la que, de entrada, ya ha dicho el «Papá de la criatura» Cameron, que esta sí que es la secuela digna de su juicio final.

Y ojo a a la trama porque tiene tela: nos encontramos en el año 2032 donde tiene lugar una guerra motivada por el peligro potencial de Skynet, un sistema de inteligencia artificial del que unos rebeldes humanos pretenden servirse para fines malignos. John Connor (Jason Clarke) es el líder de la resistencia mientras que Kyle Reese (Jai Courtney) se emplea como su mano derecha y fiel soldado. Con el objetivo de salvar al futuro, Connor envía a Reese al pasado, concretamente a 1984, donde deberá salvar a su madre Sarah (Emilia Clarke) de un Terminator (Arnold Schwarzenegger) programado para matarla con el fin de que no llegue a dar a luz a John. No obstante, lo que Kyle Reese encuentra una vez instalado en el pasado no es lo que el se imaginaba. ¿Se han aclarado ustedes? Sino, tampoco importa mucho más allá de tener bien claras las líneas temporales en las que se va desarrollando la acción…

Los ingredientes están bien servidos como aperitivo y gancho a la mesa: seguimos teniendo al imán de Arnold que habíamos perdido por el camino en la anterior secuela, Terminator Salvation (2009); se nos brinda como protagonista a la recientemente elegida mujer más deseada del momento, es decir la Khalessi Emilia Clarke, que aquí lejos de su pelucón rubio nos aparece en su moreno natural y en un modo salvaje y malhablado que puede excitar más y mejor al público acreditado como macho varonil; y también tenemos a dos actores decentes como Jason Clarke y Jai Courtney -entre otros secundarios con Oscar recién estrenado como J.K.Simmons- que, junto a la grandilocuencia de la trama, pueden servir en su conjunto todo un buen plato para el recuerdo. ¿Es todo este tótem suficiente? La respuesta es no, o al menos, no en la totalidad de un metraje en el que la fuerza de esta nueva secuela a la que tanto ha elogiado Cameron se diluye como un copo de nieve en la ventana a partir, sobre todo, de su segunda hora, articulada como una metralla mareante y previsible.

Emilia Clarke se quita, además de las ropas de Khalessi, literalmente la ropa (aunque de forma explícita jamás la veamos como Dios o, mejor dicho, como el abuelo Terminator la trajo al mundo), pero ni con esas provocaciones que, todo sea dicho, destapan a una prometedora actriz, logra evitar que exclamemos y gritemos a cada escena robada al viejo Arnold eso de «¡Apártate, Emilia!». En efecto, echamos en falta más planos de las muecas de Schwarzenegger que simbolicen en la nueva dentadura que en esta Genesis cobra más vida que nunca, esa pasta de acero y metal, de nostalgia encontrada o de amor profundo al género de acción con la que aquí tan sólo tropezamos en lugar de empaparnos. La evidencia de una saga quemada y fundida entre su propio metal es más palpable que casi ninguna otra vez pero lo salvable de esta cinta o, aquello que le da el cinco raspado de verano con el que pasar de curso, es la elegancia artística con la que Taylor ha sabido mimar a la saga: si los cueros de ropaje y los impactos en chatarra de la pólvora están más que logrados, son los golpes musicales de Christophe Beck, inspirados en los célebres de Brad Fiedel, alienados con Terminator los que pueden provocar los gestos expresivos más benévolos del fan más encandilado.

Terminator Genesis no recupera, ni de lejos, el frasco de fragancias más puras de sus dos primeras hermanas que al planeta entero fascinaron; pero justamente podríamos aceptar que ésta última entrega dirigida por Alan Taylor se sitúa muy por delante de las otras dos secuelas que dispararon con pólvora mojada, pudiendo brindar golpetazos análogos con su excelente composición musical a toda la fiel legión de seguidores que tres décadas después continúan preconizando aquello de «Sayonara Baby»…


  • 2015, actors, Alan Taylor, Apetece Cine, APTC CINE, Arnold Schwarzenegger, Cine, cines, crítica, dani arrébola, emilia clarke, estreno, estrenos, fecha, Film, genesis, genysis, Jai Courtney, james cameron, jason clarke, jk simmons, movie, película, review, terminator
  • tweet
ASESINOS INOCENTES EL CENTENARIO DE ANTHONY QUINN

Dani Arrébola

L'Hospitalet de Llobregat (1990)

Related articles
  • TÁR
    TÁR

    Ene 24, 2023 0

  • DECISION TO LEAVE
    DECISION TO LEAVE

    Ene 16, 2023 0

  • BABYLON
    BABYLON

    Ene 11, 2023 0

  • CUERPO ABIERTO
    CUERPO ABIERTO

    Dic 19, 2022 0

More in this category
  • EL MARIDO DE MI HERMANA
    EL MARIDO DE MI HERMANA

    Oct 23, 2015 0

  • HIPÓCRATES
    HIPÓCRATES

    May 12, 2015 0

  • LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN
    LOS VENGADORES: LA ERA DE ULTRÓN

    May 02, 2015 0

  • PRIDE
    PRIDE

    Mar 26, 2015 0


One thought on “TERMINATOR GÉNESIS”

  1. Carlos Porras 04/07/2015 at 12:29 pm

    Un dato. Beck fue reemplazado por Lorne Balfe y producción ejecutiva de Hans Zimner. Fue a finales de marzo cuando se hizo oficial.

    Reply ↓

Leave a Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CANNES 2017

FACEBOOK

TWITTER

Mis tuits

Recientes

  • CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022
    CRÓNICA GENERAL: FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN 2022

    Sep 27, 2022 0

    Por Redacción Un festival lleno de acordes y desacuerdos ...
  • SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA PARA EL PREESTREO DE «FIRE OF LOVE»
    SORTEO (CERRADO): DOS ENTRADAS DOBLES EN MADRID Y BARCELONA...

    Ago 23, 2022 0

    Tras el sorteo realizado este 24 de agosto de 2022, los...
  • ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!
    ¡LARGA VIDA A LAS SAGAS!

    Jun 10, 2022 0

    Por Daniel Arrébola Segundas partes nunca fueron...
  • PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO
    PREMIOS GOYA 2022 CON JOSEMANUEL ESCRIBANO

    Feb 20, 2022 0

    Dani Arrébola, creador y director de Apetece Cine charla...
  • NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE APETECE CINE (INOCENTADA 28-12-2020)
    NETFLIX PREPARA LA SERIE DOCUMENTAL SOBRE LOS DIEZ AÑOS DE...

    Dic 27, 2021 0

    ¡Menudo bombazo el que os traemos Apetefollowers! Con...

APTC EQUIPO

SEMINCI 2021

APTC WEBEMPRESA

hosting wordpress seguro

APTC FESTIVALES

  • Málaga 2022
  • San Sebastián 2021
  • Cannes 2017
  • Sitges 2021
  • Seminci 2021

WEBS AMIGAS

  • BCN SPORTS FILM
  • Cahiers du cinéma
  • Eargasm (Web hermanada con Apetece Cine)
  • EL SUPER DIEZ
  • Festival de cine de San Sebastián
  • Festival de cinema de terror de Molins de Rei
  • Festival Filmets
  • Filmaffinity
  • Fotogramas
  • Gaumont Pathé Archives (Videoteca con archivos históricos)
  • La escóbula de la brújula
  • La Rosa de los Vientos (Onda Cero)
  • Podcast Apetece Cine
  • Reflexiones a la luz de un candil (Blog de Víctor Caesar Bustillo)
  • Rotten tomatoes
  • Sight & Sound (Magazine British Film Institute)
  • Sitges Film Festival
  • SO FILM
  • Web de Juan Antonio Cebrián
  • Web del periodista Gabriel Jaraba
  • Mi Televisor 4k
Copyright 2013 Themeloy / All rights reserved